El evento organizado por el Municipio les permitió informarse sobre múltiples posibilidades para continuar sus estudios y capacitarse en la zona y también para darse a conocer ante decenas de empresas e instituciones. “Educación y empleo van de la mano. Son ámbitos donde la pandemia golpeó mucho y en los que estamos trabajando para corregir falencias”, explicó Elisa Abella.
Con diferentes folletos informativos en sus manos, Brenda está junto a sus amigas frente a los stands de las instituciones educativas que participan de la edición 2022 de la “Expo Joven, Educación y Empleo” que organizó el Municipio con el fin de acompañar y fortalecer el desarrollo personal, educativo, profesional y laboral de los jóvenes de la ciudad.
“Nos enteramos en la escuela, nos interesó y vinimos por nuestra cuenta. Más o menos conocíamos la oferta educativa en la zona, pero la Expo nos ayudó banda para poder ver todas las opciones juntas y poder preguntar las dudas que teníamos”, explica.
Y así como Brenda recorre el evento con sus amigas, también lo hacen otros grupos de jóvenes. Algunos son compañeros de la escuela y otros son amigos del club o vecinos del barrio. También hay jóvenes acompañados por sus padres y otros que llegaron con su novio o novia. Pero la idea es una sola: conocer e informarse sobre posibilidades educativas y laborales en la zona.
“Estamos muy contentos con la participación de los jóvenes y por la importancia que notamos que tiene esta Expo para ellos”, remarcó el intendente Sebastián Abella al recorrer la propuesta junto al jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette.
“La pensamos como un espacio para que los jóvenes puedan interactuar con instituciones educativas y empresas. Porque, para nosotros, educación y empleo van de la mano. Son ámbitos donde la pandemia golpeó mucho y en los que estamos trabajando para corregir falencias”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
Este año, la “Expo Joven, Educación y Empleo” se desarrolló en el Parque Urbano y contó con un clima primaveral que acompañó durante toda la jornada, desde las 10 hasta las 16.
El evento se dividió en cuatro sectores. Sobre el espacio que daba a la avenida Ameghino se dispusieron los stands correspondientes a instituciones educativas, principalmente terciarios y universidades que presentaron sus diferentes propuestas y alternativas.
“Pasaron muchos chicos, de diversas edades e intereses. Fue una jornada muy positiva por el volumen de consultas que recibimos”, contó Alejandro, uno de los informantes del stand de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
“Que los chicos consulten es muy importante. Y lo han hecho con mucha onda e interés”, remarcó Matías, desde el stand de la Universidad Siglo XXI que en febrero abrió su nuevo espacio en la ciudad, en la esquina de avenida Varela y Jacob.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Buenos Aires (UBA), la Universidad de la Ciudad, el Instituto 15, el Instituto 116, el Instituto del Bicentenario y el Centro de Innovación Educativa Dante Alighieri (CIEDA) fueron otras de las muchas instituciones que dijeron presentes.
El otro gran sector de la Expo fue el de las empresas, consultoras y entidades vinculadas al mundo laboral. Allí, los jóvenes pudieron entregar sus currículums, conocer cómo aplicar de manera online para búsquedas activas o futuras y también conocer los perfiles que se están demandando en esas búsquedas.
Tenaris, Toyota, Honda Argentina, Pan American Energy (PAE), Transportes Padilla, JuSa, Ávila, Naviera Lojda y consultoras como Randstad, Adecco, RHPortable y VRIL fueron parte del evento, entre otras empresas.
Y en el centro de este sector se encontraba el espacio que utilizó el Municipio para promocionar sus programas, talleres y cursos relacionados a la educación y el empleo, como el Centro Municipal de Oficios, el Centro Educativo Digital, la Oficina de Empleo y la Academia de Emprendedores, entre otros.
Finalmente, ya casi junto al edificio de la Biblioteca Municipal, se encontraba el cuarto sector en que se dividió esta Expo: las carpas en las que se desarrollaron talleres relacionados a la educación terciaria-universitaria y la inserción laboral. De esa manera, allí pasaron charlas sobre orientación vocacional y ofertas educativas en la zona y también sobre cómo armar un currículum, cómo afrontar una entrevista laboral y cómo mejorar un perfil laboral en redes sociales.
“La Expo permite conocer qué están buscando las empresas de la ciudad y la zona y, a su vez, también permite conocer la oferta educativa pública y privada. Y esta combinación, junto a los talleres que se brindaron, es muy importante para que los jóvenes puedan saber cómo y en qué perfeccionarse y qué pueden hacer para estar en una mejor condición para las búsquedas laborales”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Sergio Roses.
“La idea es que la Expo se convierta también en una herramienta para diseñar un plan de acción, adaptado a la realidad de Campana, que permita mejorar la empleabilidad”, concluyó.
LOS JÓVENES PUDIERON INFORMARSE SOBRE LAS POSIBILIDADES EDUCATIVAS QUE EXISTEN EN LA CIUDAD PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOSLA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, QUE CUENTA CON SEDE PROPIA EN CAMPANA, PARTICIPÓ DEL EVENTO CON UN STAND INFORMATIVO Y CHARLAS PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOSLA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LUJÁN, QUE CUENTA CON SEDE PROPIA EN CAMPANA, PARTICIPÓ DEL EVENTO CON UN STAND INFORMATIVO Y CHARLAS PARA ESTUDIANTES SECUNDARIOS (1)LA SECRETARIA DE INCLUSIÓN, EDUCACIÓN Y CULTURA MOSTRÓ SU SATISFACCIÓN POR LA RESPUESTA DE LOS JÓVENES Y LA IMPORTANCIA QUE LE DIERON A LA EXPOLA EXPO JOVEN, EDUCACIÓN Y EMPLEO SE DESARROLLÓ EN EL PARQUE URBANO Y TUVO UNA GRAN CONVOCATORIAEN UNO DE LOS SECTORES DE LA EXPO SE DESARROLLARON CHARLAS SOBRE ORIENTACIÓN VOCACIONAL E INSERCIÓN LABORALEL JEFE COMUNAL RECORRIÓ LA MUESTRA Y DIALOGÓ CON REFERENTES DE EMPRESAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS SOBRE SUS IMPRESIONES
Organizado por el Municipio, el evento será este sábado 17 en la Plaza Eduardo Costa. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse de forma online o desde una hora antes del comienzo de cada propuesta.
Este sábado 17 de mayo, la Plaza Eduardo Costa será escenario de un muy divertido encuentro para disfrutar en familia o con amigos: habrá un imperdible bingo musical y un entretenido campeonato de truco.
Organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, desde el mediodía los vecinos podrán disfrutar de otra jornada otoñal al aire libre con la presencia de los food trucks y la feria de artesanos, que invitan a compartir un rico almuerzo y recorrer stand con una gran variedad de productos de diferente rubro.
De esta manera, el Municipio sigue fomentando espacios para que los vecinos compartan una tarde distinta, con música, juegos y mucha diversión en el corazón de la ciudad.
Esta semana, la Secretaría de Espacio Público realizó un operativo de limpieza de todas las rejillas de la avenida, tareas que fueron supervisadas por el intendente Abella.
La Secretaría de Espacio Público del Municipio realizó esta semana un operativo especial de limpieza de todas las rejillas en la avenida Rocca, a fin de facilitar el drenaje del agua los días de lluvia.
Los trabajos fueron supervisados este miércoles por el intendente Sebastián Abella, quien aprovechó la ocasión para pedir a los vecinos su colaboración en la correcta disposición de los residuos.
Y recordó que, en paralelo, el Municipio puso en marcha días atrás un plan de desobstrucción de cañerías y limpieza de sumideros en la calle Belgrano y Güemes – que continuará a la altura de Becerra- para aminorar el impacto que causa el fenómeno de fuertes lluvias en cortos periodos de tiempo, particularmente en esa zona de la ciudad.
La Academia de Danzas de nuestra ciudad le presentó al intendente y a la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los múltiples premios obtenidos en el certamen Pro-Dance que se realizó en el Teatro Regina de la Ciudad de Buenos Aires.
En un nuevo encuentro con representantes de la cultura local, el intendente Sebastián Abella recibió a integrantes del Estudio Artístico “The Blonde”, quienes tuvieron una destacada actuación en una competencia coreográfica nacional realizada recientemente en la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro se desarrolló en la Biblioteca Municipal y contó también con la participación de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.
“The Blonde” es una academia de danzas que creció con el impulso de la joven Oriana Massares, quien junto a su equipo, sus alumnas y las familias le presentaron al jefe comunal todos los premios obtenidos en el Selectivo Pro-Dance que se llevó adelante en el Teatro Regina, donde se consagraron campeonas y obtuvieron la clasificación a la gran final que se realizará en Mar del Plata.
“The Blonde” alcanzó 5 medallas de oro y 2 de plata en coreografías grupales y cosechó dos premios individuales por bailarinas destacadas. Y en las competencias de solistas consiguió 2 primeros puestos, 3 segundos y 2 terceros.
“Las felicito a Oriana y a todas las chicas porque la actuación que han tenido es un orgullo para la ciudad. Pero más alegría todavía me genera el entusiasmo y la pasión que tienen y el esfuerzo que hacen para trabajar por nuevos objetivos y cumplir sus sueños”, señaló el intendente Abella tras el encuentro.