Seguinos en nuestras redes

Sociedad

48° Peregrinación Juvenil a Luján: ABSA dispondrá puestos de hidratación para los fieles

Publicado

on

El próximo fin de semana se desarrollará la 48° Peregrinación Juvenil a Luján. Ante ello, ABSA dispondrá seis puestos de hidratación para la asistencia de los fieles provenientes de todo el país.

El masivo evento se desarrollará durante las jornadas del sábado 1 y domingo 2 de octubre, bajo el lema “Madre, míranos con ternura, queremos unirnos como pueblo”.

La ubicación de los stands de asistencia a los peregrinos fue coordinada con la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, organizadora del evento, y dependencias del Estado bonaerense intervinientes en distintas instancias de asistencia.

Tras lo acordado, ABSA colocará canillas para la carga y recarga de agua potable, elementos descartables y camiones cisterna a partir de la localidad de General Rodríguez, siendo esta la etapa más crítica del trayecto para los miles de caminantes que asistirán. También se contará con dos cisternas de 10.000 y 20.000 litros en la plaza frente a la Basílica, lugar de finalización de la peregrinación y encuentro de los fieles.

Ubicación de los puestos de hidratación de ABSA:

General Rodríguez

• Bv. Bernardo de Irigoyen, altura primera plazoleta. Canilla de carga y recarga de agua.

• San Martín y Bv. Bernardo de Irigoyen. Cisterna de 5000 litros para carga y recarga de agua.

• Bv. Bernardo de Irigoyen y Av. España. 4 canillas para carga y recarga de agua.

• Bernardo de Irigoyen entre Zelada y Ascasubi. Cisterna de 5000 litros para carga y recarga de agua.

Luján

• San Martin esq. Basílica. Camión cisterna de 20.000 litros para carga y recarga de agua.

• Nuestra Señora de Luján y 25 de Mayo. Camión cisterna de 10.000 litros para carga y descarga de agua.

Según las estimaciones de la organización para este año, se espera una concurrencia superior a 1,5 millones de fieles que se acercarán a venerar la imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, emplazada en el interior de la Basílica de Luján.

Sigue leyendo

Sociedad

Con la inauguración de “Los Juegos del Palacio”, el Palacio Municipal comienza a abrirse a los vecinos

Publicado

on

By

Este espacio especialmente pensado para la primera infancia abrirá los sábados y domingos y será el puntapié del proyecto que acompañaron los vecinos a través de una encuesta en las redes sociales y que implica la reconversión del Palacio en un centro cultural.

El Municipio invita a las familias a disfrutar de “Los Juegos del Palacio”, una nueva propuesta destinada a niños y niñas de entre 6 meses y 6 años, que abrirá sus puertas a partir de este sábado y domingo.

“Los Juegos del Palacio” es el primer paso del proyecto de transformación del Palacio Municipal en un centro cultural, que permitirá sumar 1.405 m2 para que los vecinos puedan desarrollar y experimentar distintas actividades artísticas, comunitarias y sociales.

De hecho, en las próximas semanas, se inaugurará una sala tecno para chicos y chicas, con espacios interactivos e innovadoras herramientas.

Además, como parte de esta reconversión, el Pasillo de los Intendentes se convertirá en un pasillo de aprendizaje de nuestra historia a través de la inteligencia artificial, combinando memoria y tecnología para acercar el pasado a las nuevas generaciones.

Esta iniciativa, impulsada por el intendente Sebastián Abella, fue consultada con los vecinos a través de una encuesta que se lanzó en redes sociales y obtuvo el respaldo del 80% de los participantes.

LOS JUEGOS DEL PALACIO

El espacio que se inaugura mañana contará con dos salas repletas de color, estímulos y materiales que invitan niños y niñas de seis meses a seis años a jugar, descubrir y crecer, en un ambiente seguro, cuidado y lleno de magia.
Con entrada gratuita, estará abierto todos los sábados de 14 a 20 y los domingos de 14 a 18. Los viernes, en tanto, podrán visitarlo los jardines de infantes.

Quienes deseen asegurar su turno pueden inscribirse online. Los cupos son limitados y los menores deberán estar acompañados de un adulto responsable. 

Sigue leyendo

Sociedad

Más de 100 vecinos participaron de nuevos cursos de manipulación de alimentos

Publicado

on

By

Las capacitaciones, que continuarán en lo que resta del año, fueron dictadas por la Secretaría de Salud del Municipio.

La Secretaría de Salud del Municipio – a través de la Dirección de Bromatología  Zoonosis- llevó adelante dos nuevos Cursos de Manipulación de Alimentos, con la participación de más de 100 vecinos.

Las capacitaciones, dictadas en el Centro Educativo Municipal, tuvieron como objetivo brindar herramientas y conocimientos esenciales para garantizar la higiene, conservación y preparación segura de los alimentos.

Tras finalizar cada una de las jornadas, los asistentes recibirán el carnet de manipulador de alimentos, los cuales están ya siendo gestionados ante el organismo provincial pertinente.

La titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, acompañó el encuentro que estuvo a cargo del director General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, y adelantó que la actividad se repetirá una vez por mes, con el objetivo de seguir promoviendo las buenas prácticas alimentaria. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio entregó nuevas actas de protección de la vivienda a vecinos de la ciudad

Publicado

on

By

En esta oportunidad, 15 familias recibieron este importante documento que garantiza la protección de la vivienda ante embargos o juicios. El intendente Abella y el candidato a concejal Nerio Nogueira acompañaron el acto.

Este jueves, el Municipio entregó otras 15 actas de Protección de la Vivienda a familias de la ciudad.

El intendente Sebastián Abella estuvo presente junto al subsecretario de Gestión de Hábitat y Banco de Tierras, Javier Contreras, Javier Contreras, y el candidato a concejal Nerio Nogueira, acompañando a los beneficiarios de este importante paso para garantizar la seguridad jurídica de sus hogares.

Se trata de un instrumento legal que impide que el inmueble pueda ser embargado, preservando así el techo de las familias beneficiarias.

El Acta de Protección de la Vivienda se obtiene a través de un trámite gratuito que se realiza en la Oficina de Hábitat del Municipio, situada en Av. Varela 750, y se gestiona junto al Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.

“Este documento no es un simple papel. Da garantía a las familias de asegurar y proteger su vivienda. Y el Municipio está para respaldar y facilitar este trámite”, afirmó el jefe comunal. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/