Con la organización del Municipio, el evento reunirá a universidades e instituciones terciarias como también a empresas, pymes y consultoras. Se desarrollará el 28 de septiembre, de 10 a 16, en el Parque Urbano.
El Municipio viene desarrollando un importante trabajo para brindar herramientas y generar espacios que promuevan el desarrollo personal, profesional y laboral de los jóvenes campanenses.
Es por eso que este año se desarrollará una nueva edición de “Expo Joven, Educación y Empleo”, destinada a personas mayores de 17 años, a quienes se les ofrecerá herramientas para el desarrollo de su vida en el ámbito profesional y laboral, a través de capacitaciones y charlas, y donde podrán encontrar ofertas de formación, oportunidades laborales y talleres que los ayudarán a insertarse en el mundo de la empleabilidad.
El evento se desarrollará el miércoles 28 de septiembre de 10 a 16, en el Parque Urbano, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultural en conjunto con su par de Desarrollo Económico
“Nuestro objetivo es acercar y conectar a los jóvenes con las distintas ofertas educativas para que puedan encontrar su vocación y desarrollar un proyecto de vida. La educación es la que permite construir un futuro y es el eje fundamental para poder insertarse en un mundo laboral que cambia constantemente”, enfatizó la secretaria, Elisa Abella.
Para lograr ese objetivo, la “Expo Joven, Educación y Empleo” contará con dos ejes fundamentales. El primero destinado a Educación, donde los participantes podrán conocer toda la oferta educativa de universidades públicas y privadas, como también de carreras terciarias y cursos de capacitación.
Cada uno de los establecimientos educativos participantes tendrá un stand informativo e interactivo en donde desarrollarán distintos talleres a fin de dar a conocer sus carreras y brindarle la orientación necesaria a cada joven.
El segundo eje será Empleabilidad, que ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de trabajar el armado de su primer CV ́s con las últimas tecnologías y participarán de ensayos de primera entrevista laboral.
Estarán presente empresas, pymes, consultoras y la Dirección Municipal de Empleo que informarán las búsquedas laborales que se encuentran abiertas, qué tipo de perfil de personal buscan, cuáles son las características que más tienen en cuenta a la hora de tomar personal, cuáles serían las tareas a desarrollar, además de otras consideraciones que crean oportuna informar para facilitar el camino a la obtención de un empleo.
“Invitamos a toda la comunidad a visitar la Expo, a los jóvenes de los últimos años del secundario, pero también a todos aquellos vecinos, sin límite de edad, que deseen adquirir nuevas herramientas en el mundo académico y laboral”, concluyó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura.
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.