Abella estuvo en el espacio público del boulevard Dellepiane para constatar los trabajos preliminares y anunció que allí se instalará un juego interactivo con un diseño especial: un auto del futuro. Las plazas de Ariel del Plata e Italia también están estrenando novedosos e imponentes juegos.
Tal como lo había anunciado el intendente Sebastián Abella en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en marzo de este año, el Municipio puso en marcha una importante obra de remodelación en la plaza España.
En simultáneo con la puesta en valor de la plaza Italia y la del barrio Ariel del Plata, la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana comenzó a intervenir el patio de juegos que, quedará compuesto de dos sectores y un sendero que los interconectará.
Para constatar los trabajos preliminares, el jefe comunal se acercó al espacio público de boulevard Dellepiane, donde afirmó que allí se emplazará un nuevo juego muy especial e interactivo con el atractivo diseño de un auto del futuro que se contrarrestará con los antiguos que se encuentran justo en frente, en el Museo del Automóvil.
Pero eso no es todo, claro. Allí también se instalarán juegos de vanguardia y se colocará un moderno piso antigolpes, para contribuir con la seguridad de los niños que lo utilizan. También se pintará el mobiliario urbano, las postas de salud y las luminarias existentes; además de incorporar nuevos cestos de basura en toda su extensión.
“La plaza España está ubicada en un punto estratégico de la ciudad y es utilizada por muchos chicos y grandes para realizar actividades recreativas, deportivas y de esparcimiento y, con este proyecto buscamos renovarlo con una mirada integral”, enfatizó Abella muy contento de poder encarar esta obra tan esperada por los campanenses.
Siguiendo con esta línea, remarcó que “esta remodelación no es una obra más, sino que es un eje que se suma a la transformación que estamos llevando adelante en Campana para brindarles a las familias campanenses lugares de encuentro y disfrute totalmente coloridos, divertidos y en óptimas condiciones”.
Por razones de seguridad, el patio de juegos del espacio público permanecerá cerrado hasta que los trabajos finalicen. Ante ello, el Intendente pidió disculpas a los vecinos por las molestias que pueda ocasionar la obra.
RENOVACION DE LOS ESPACIOS PUBLICOS
Tal como enfatizaron desde el Municipio, la remodelación de la plaza España es parte de un plan integral que abarca todos los espacios públicos.
La semana pasada, se emplazó un colorido mangrullo en forma de velero en la plaza del barrio Ariel del Plata, en tanto que en los próximos días se terminará de colocar un novedoso e imponente barco en la plaza Italia que disfrutarán todos los chicos que concurren a diario.
Al igual que sucede con la recolección de ramas y montículos, los camiones que habitualmente recorren los Puntos Verdes también están abocados a los operativos de limpieza integral de los barrios afectados por el temporal.
Debido a la emergencia provocada por el temporal que afectó la ciudad, la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio solicita a los vecinos que durante estos días no lleven residuos reciclables a los Puntos Verdes.
Tal pedido se debe a que los camiones que realizan la recolección diferenciada también forman parte de los operativos de limpieza integral y asistencia a los barrios afectados por el temporal.
En este contexto, desde el Municipio también recuerdan la importancia de no sacar a la vía pública ramas, escombros o montículos durante los próximos días.
“Todos los recursos municipales están abocados a asistir a las familias que sufrieron la inundación. Pedimos a los vecinos colaboración y comprensión hasta que se normalice la situación y estamos trabajando intensamente para que esto suceda lo antes posible”, afirmaron.
Desde el sábado al mediodía, el Boat Club se transformó en mucho más que un espacio deportivo: se convirtió en un refugio, un punto de encuentro y, sobre todo, en un abrazo comunitario para las familias afectadas por las recientes inundaciones.
Comenzamos recibiendo a las personas que debieron dejar sus hogares por el avance del agua. A medida que la situación fue mejorando y el nivel comenzó a bajar, muchas familias regresaron a limpiar sus casas, pero decidieron seguir comiendo algo caliente, ducharse y dormir en el club hasta que las condiciones sean más seguras. Para ellas, el Boat Club se volvió una base de operaciones y contención: cada familia tiene su lugar armado, con la tranquilidad de saber que pueden irse y volver sin perder su espacio ni sus pertenencias.
Gracias a la solidaridad enorme de la comunidad, de los deportistas y amigos del club, estamos recibiendo donaciones de manera constante. Hoy, quienes salieron a limpiar sus hogares, lo hicieron con productos de limpieza, higiene personal, alimentos no perecederos y viandas calientes para el almuerzo.
La organización de las comidas es un esfuerzo colectivo: algunas se preparan en la cocina del club y otras llegan desde los hogares de familiares y padres de los deportistas, que cocinan y acercan las ollas listas para ser repartidas.
Además, contamos con el valiosísimo trabajo voluntario de veterinarios que se acercaron para atender a las mascotas. Muchos perritos regresan a sus hogares vacunados, desparasitados y en óptimas condiciones sanitarias. También entregamos alimento para los animales, reafirmando nuestro compromiso de que ninguna familia tenga que separarse de sus compañeros de cuatro patas.
La situación sigue siendo delicada, pero lo que más abunda en el Boat Club es el compromiso, la empatía y la fuerza de una comunidad que no deja a nadie solo.Y si hiciera falta una imagen que resuma todo lo vivido, la tenemos. La foto que acompaña esta nota nos fue entregada por una señora mayor, en silla de ruedas, como forma de agradecimiento por la atención recibida. En ese gesto silencioso, cabe todo el amor, el reconocimiento y la dignidad que se respira entre estas paredes.
El intendente estuvo esta mañana en la intersección de Av. Antártida Argentina y Lintridis , donde se realizan tareas de instalación de tuberías subterráneas de desagües pluviales.
Las acciones impedirán que se sigan produciendo anegamientos y se complementan con el mejoramiento que se está llevando a cabo en la calle, obras que continúan en ejecución y tareas de reconstrucción en el marco de la emergencia que atravesamos.
El Municipio se encuentra trabajando en la instalación de caños que permitirán mejorar el drenaje de agua de lluvia que anteriormente circulaba por la superficie, desplazándola hacia el nuevo conducto subterráneo, aliviando la zona en días de intensas precipitaciones.
Acompañado por el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli, el intendente Marcelo Matzkin destacó la importancia de esta obra para la mejora de la infraestructura local y la calidad de vida de los habitantes. “Es para que el agua que antes corría por superficie ahora lo haga por debajo. Asimismo, estamos reforzando el escurrimiento sobre la Av. Antártida Argentina”, explicó el Jefe Comunal. La implementación de este sistema permitirá mejorar el drenaje y evitar inundaciones en dicha arteria de alto tránsito vehicular.