El cuerpo, que preside Gonzalo Brutti, sancionó 15 proyectos impulsados por los distintos bloques políticos, entre los que se destacan dos pedidos: uno a Nación para que se regularicen los pagos a trabajadores del área de discapacidad y otro al IPS para que informe la razón por la cual los trámites de jubilaciones y pensiones se encuentran retrasados.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) tuvo este jueves su primera sesión ordinaria de septiembre, en la que se aprobaron 15 importantes proyectos para la ciudad impulsados por los distintos bloques políticos y se ingresaron otros 31 que fueron girados a las comisiones de trabajo.
En el recinto, los ediles trataron y aprobaron sobre tablas una resolución impulsada por el espacio político Juntos que le solicita a la Superintendencia de Servicios de Salud que proceda al pronto pago y regularización de los Fondos Solidarios de Redistribución, tal como lo establece el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de personas con discapacidad.
Además, se avaló un proyecto que le pide al IPS que informe los motivos por los cuales los trámites de jubilaciones y pensiones se encuentran retrasados.
Como parte de todo el cuerpo, se reconoció la labor municipal ejercida por más de 37 años por el doctor Rubén Perea y se estableció colocar una placa recordatoria con su nombre en el Hospital Municipal San José.
De igual manera, se declaró de interés legislativo los libros “Cuestos para leer en camisón”, “Los cuentos de la chicharra”, “El viejo Beelzebulfo” y “Ocurrencias de chicuelos” de la escritora Cristina del Carmen Noguera.
En el arranque de la sesión, juró el concejal Joel Vallomy del Frente de Todos –en reemplazo de Soledad Calle-, mientras que Emanuel Vera reemplazó a Marco Colella del mismo espacio político, mientras que en la bancada de Juntos, Gastón Barrios reemplazó a Andrea Román y Fabio Florentín a Javier Contreras.
La figura de la Banca Abierta fue utilizada por la vecina de Los Pioneros, María Esther Suárez, quien expresó sus ideas, inquietudes y problemáticas que atraviesa el barrio.
La vecina de Los Pioneros, María Esther Suárez, hizo uso de la Banca Abierta y ParticipativaGonzalo Brutti estuvo al frente de la primera sesión ordinaria de septiembreAl cuerpo ingresaron 31 expedientes que fueron girados a sus respectivas comisiones de trabajo
Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.
Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.
Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.
Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.
Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.
Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.
Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).
En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.
En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.
Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.
En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).
Fue este jueves, en el Salón Blanco del Palacio Municipal. Ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones se confirmaron también en esta sesión.
Luego de la sesión inaugural en la Costanera, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló este jueves su primera sesión ordinaria del año.
El encuentro, que se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala con la presencia de los 20 concejales, se realizó este jueves en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
Durante la sesión ingresaron 69 proyectos que comenzarán a ser trabajados en las diferentes comisiones, cuyas conformaciones también se confirmaron en esta primera sesión.
Antes del inicio de la actividad legislativa, el bloque de Juntos hizo entrega de un reconocimiento especial a Ricardo Stecconi en el marco del 36º aniversario de Radio City Campana y por su permanente cobertura a la tarea del HCD.
Posteriormente, ya en sesión y al momento de los homenajes, todos los bloques también se plegaron con palabras a este reconocimiento.
La próxima sesión ordinaria del Concejo Deliberante será el jueves 27 de marzo. Luego, a partir de abril, el cuerpo sesionará el primer y tercer jueves de cada mes hasta noviembre inclusive.