Vecinos mayores de 50 años disfrutande espacios de charla y contención como así de clases de computación, corte, confección y moldería, teatro e inglés. Las inscripciones continúan abiertas.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio –a través de la Dirección de Adultos Mayores- lleva adelante una amplia oferta de talleres gratuitos.
Los vecinos mayores de 50 años ya se encuentran disfrutando de espacios de charla y contención como así de clases de computación, corte, confección y moldería, teatro, inglés y habilidades sociales y cognitivas a través de distintas ramas del arte.
Según explicó el director general de Políticas de Protección y Promoción de Derechos, Género y Diversidad, Iván Gómez, la inscripción a estos talleres no cierra, está permanentemente abierta para que los adultos mayores puedan adquirir nuevos conocimientos.
“Tal como nos lo solicitó el intendente Sebastián Abella y la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, esta propuesta apunta a generar un espacio de socialización y participación entre adultos mayores, procurando tanto el desarrollo como el ejercicio del sistema cognitivo y las emociones”, enfatizó.
En este sentido, invitó a todos los adultos mayores a 50 años a participar de estos talleres que son “muy beneficiosos” ya que “contribuye a mantener la plenitud y la mente activa”.
Para participar de estos talleres los interesados pueden acercarse a la dependencia municipal ubicada en boulevard Calixto Dellepiane y San Martín o bien comunicarse telefónicamente al 407549, de lunes a viernes de 9 a 14.
Los días, horarios y lugares donde se dictan las actividades son:
– Conversatorio (un espacio de escucha para reflexionar sobre lo cotidiano): Lunes de 14:30 a 16 en el Centro de Jubilados Docentes.
– Computación: Martes de 10:30 a 12 en el Centro Educativo Digital (CED).
– Corte, confección y moldería: Martes de 9:30 a 11 en el Centro Gallegos y los viernes de 9:30 a 11 en la parroquia del Carmen.
– Teatro: Jueves de 15 a 16:30 en el Centro de Jubilados Ilusión de la Tercera Edad y los viernes de 10 a 11:30 en el Centro Gallegos
– Dar Alas (Talleres de habilidades sociales y cognitivas a través de distintas ramas del arte): Jueves a las 10 en el Centro de Jubilados Docentes
– Inglés: Jueves de 9:30 a 11 y de 11:30 a 13 en el Centro Educativo Municipal
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.