El Corolla Cross Hybrid fue el vehículo con motorización eléctrica más vendido en el primer semestre del año, con el 54,4% del total del mercado. Las versiones híbridas de Corolla Sedán y Rav4 completaron el podio. El mercado de vehículos con motorización alternativa creció 28% respecto del mismo periodo de 2021. Casi el 98% son vehículos eléctricos híbridos.
Buenos Aires, 1 de agosto de 2022. Toyota volvió a liderar las ventas en el mercado de vehículos electrificados con el 84% del share en el primer semestre de 2022. Corolla Cross Hybrid fue el modelo más vendido (54,4% del mercado), seguido de Corolla Sedán Hybrid (21,5%) y Rav4 Hybrid (6,3%). Durante los últimos seis meses se patentaron 3.453 unidades de este tipo de vehículos con motorización no tradicional: 3.371 eléctricos híbridos (97,7%) y 82 eléctricos a batería (2,3%). Se trata de un crecimiento del 28% respecto del mismo periodo del año anterior.
Estos resultados marcan que el 1,2% de los vehículos vendidos en Argentina pertenecen a este segmento. En el caso de Toyota, más del 7% de las ventas corresponden a vehículos electrificados.
Toyota fue pionero en 2010 con la introducción de Toyota Prius, el primer híbrido comercial de la historia, y hoy comercializa 6 modelos híbridos en el país, incluyendo los antes mencionados, Camry y C-HR. Corolla y Corolla Cross Hybrid marcaron otro hito a partir de 2019 cuando comenzaron a producirse en Brasil, convirtiéndose en los primeros y únicos híbridos fabricados en América Latina.
Los vehículos eléctricos híbridos combinan un motor de combustión interna con un motor eléctrico. La clave del Sistema Híbrido Toyota es que ese motor es a la vez un generador: no solo entrega potencia al vehículo para desplazarse sino que utiliza ese movimiento para generar electricidad. Es un vehículo auto recargable que almacena la energía eléctrica en una batería para luego abastecer nuevamente al motor eléctrico.
Gracias a esta tecnología, los vehículos híbridos Toyota tienen el potencial para consumir hasta un 50% menos combustible que sus pares convencionales. Por su uso promedio, esta eficiencia implica una reducción de más del 30% de las emisiones de CO2.
Siguiendo estos principios, las ventas combinadas de Corolla Hybrid y Corolla Cross Hybrid durante los últimos seis meses suponen un ahorro de emisiones anuales estimado en 2.042 toneladas de CO2. Esto es el equivalente a la absorción de CO2 de 102.099 árboles maduros: 20 hectáreas de bosque.
Además de su contribución a la mitigación del calentamiento global gracias a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, los híbridos tienen grandes ventajas para las personas: no requieren infraestructura de carga eléctrica y alcanzan una mayor autonomía. Sus conductores no necesitan hacer ningún cambio de hábito en su vida cotidiana.
El line-up de tecnologías para la movilidad sustentable de Toyota a nivel global se completa con los Vehículos Eléctricos Híbridos Plug-In o “enchufables” (PHEV), Eléctricos a Batería (BEV) y Eléctricos de Celdas de Combustible (FCEV), como el Toyota Mirai, que utiliza hidrógeno para impulsarse. Desde 1997, la compañía lleva más de 20 millones en ventas de este tipo de vehículos, que ahorraron alrededor de 65.000 millones de litros de combustibles.
Toyota tiene el desafío de alcanzar la neutralidad de carbono antes del año 2050 en todo el ciclo de vida de sus productos, desde la producción hasta su disposición final. Su compromiso es el de brindar a sus clientes en 173 países soluciones prácticas, accesibles y de calidad para satisfacer sus necesidades de movilidad con el menor impacto ambiental posible.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.