Cientos de vecinos acompañaron la propuesta que se desarrolla en el Club Ciudad de Campana y que ayer tuvo a la presentación de Raúl Lavié como show principal. Hoy actuarán la Orquesta Típica Sans Souci y la banda Amores Tangos. Y, además, se conocerá a las parejas ganadoras de la competencia.
Cientos de vecinos y amantes del 2×4 de la región disfrutaron ayer de la primera jornada del Preliminar del Mundial de Tango de nuestra ciudad que cuenta con la organización de la Secretaría de Inclusión, Cultura y Educación del Municipio junto al Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
El evento, de entrada libre y gratuita, se desarrolla en el gimnasio Pascual Sgró del Club Ciudad de Campana, con una extraordinaria puesta en escena para el deleite de los espectadores, bailarines y artistas que son parte del espectáculo.
“Estamos asombrados por la cantidad de gente que está participando de la propuesta desde sus múltiples posibilidades”, remarcó ayer la Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, en la previa al show del reconocido Raúl Lavié, el punto más alto que tuvo la primera jornada.
“La convocatoria superó nuestras expectativas. Es un orgullo poder recibir esta cita de magnitud internacional y es un orgullo todavía mayor poder brindar desde el Municipio un evento de esta calidad. Fue un desafío muy lindo que pudimos afrontar gracias al trabajo de los empleados municipales y del equipo de la Secretaría, que estuvo en todos los detalles para ofrecer lo mejor”, agregó Abella.
Ayer, además de la actuación de Lavié, también se presentó Matías Carrazán, se realizaron clases y exhibiciones de baile, se desarrollaron espacios para bailar al ritmo del 2×4 y se puso en marcha la competencia de este Preliminar clasificatoria al Mundial de Tango.
Como resultado de la clasificatoria, seis parejas -entre ellas una de Campana- competirán en la final donde la pareja ganadora accederá a participar de la final del Mundial, que se realizará en el mes septiembre en la Ciudad de Buenos Aires.
Este domingo, la segunda y última jornada también comenzará a las 13.00 horas y tendrá otra agenda cargada de actividades. A las 13.30 habrá clases de tango a cargo de Karen Di Giovanni y Luciano Cáceres; a las 15.30 se realizarán las competencias de las categorías no oficiales (Vals, Milonga y Tango Senior); y a partir de las 20.30 serán las Finales de las dos categorías oficiales, Tango Pista y Tango Escenario (los ganadores se anunciarán a las 22.30).
Además, están pautados los shows de la banda Amores Tango (19.30) y de la Orquesta Típica Sans Souci (21.30), dos destacadas formaciones que permitirán disfrutar tanto del tango de los años 40 como así también de una interpretación más moderna del estilo.
Mientras que, a las 14.30, 18.00 y 23.00 habrá espacios para que todos los asistentes puedan bailar “a pura Milonga” en un marco espectacular y especialmente ambientado para la ocasión.
Seis parejas, entre ellas una de Campana, competirán para acceder a la final del Mundial de Tango que será el próximo mes de Septiembre en la Ciudad de Buenos AiresEn la jornada del domingo continuará la competencia y se presentarán los shows de la banda Amores Tango y de la Orquesta Típica Sans SouciCon una ambientación temática la propuesta se desarrollo en el Club Ciudad de CampanaCon gran convocatoria se llevó a cabo la primera jornada de la preliminar del Mundial de Tango
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.