El reconocido cantante se presentará el sábado a las 19.30, mientras la formación que recrea las orquestas de los años 40 lo hará el domingo a las 21.30. El evento es abierto a todo público y con entrada libre y gratuita.
Cada vez falta menos para el Preliminar del Mundial de Tango que se desarrollará en nuestra ciudad con entrada libre y gratuita. La cita será el próximo fin de semana en el Club Ciudad de Campana y ya cuenta con más de 50 parejas de bailarines inscriptas y una agenda repleta de actividades y shows de primer nivel para todos los amantes del 2×4.
Uno de los puntos más atractivos de la programación será el show que ofrecerá Raúl Lavié, el sábado 30 a las 19.30 horas. El reconocido cantante, de 84 años, actuó en los más prestigiosos escenarios del mundo y, en esta oportunidad, engalanará con su voz la sede Campana del Preliminar del Mundial de Tango.
Ese mismo sábado, a las 14.30, también se presentará Matías Carrazán con trío de músicos y, además, habrá una exhibición de baile a cargo de Jimena Hoffier y Cristian Sosa, pareja ganadora del último Mundial de Tango.
En tanto, el punto alto del domingo llegará con la presentación de la Orquesta Típica Sans Souci, que actuará a las 21.30 horas. Esta formación se creó a finales del siglo pasado con el objetivo de rescatar la propuesta de las orquestas característica de los años 40. De hecho, está integrada por cuatro bandoneones, cuatro violines, violonchelo, contrabajo, piano y vocalista.
Ese mismo domingo, pero a las 19.00, también se podrá disfrutar del show de Amores Tangos, un grupo que retoma el lado alegre y festivo del tango de la kermés y el carnaval.
Además, los vecinos que asistan al evento también podrán participar de clases de tango brindadas por profesionales de reconocida trayectoria y aprovechar los espacios de milonga para bailar.
El Preliminar del Mundial de Tango que se desarrollará en nuestra ciudad ya cuenta con más de 50 parejas de bailarinesinscriptas para participar de la competencia, que se divide en dos categorías oficiales, Tango Pista y Tango Escenario, y tres categorías no oficiales (Vals, Milonga y Tango Senior).
Los bailarines serán evaluados por un jugado de primer nivel compuesto por Sol Alzamora, Javier Rodríguez, Stella Báez y Ernesto Balmaceda, quienes determinarán qué parejas representarán a la sede Campana en el Mundial de Tango.
La inscripción continúa abierta tanto para bailarines de nuestra ciudad como del resto de la provincia de Buenos Aires y también de Entre Ríos. Los interesados en participar deben inscribirse de manera online, ingresando a https://bit.ly/3crYiqf
Las elecciones se realizaron tras un proceso de regularización llevado a cabo por el Municipio en el marco de la Ordenanza Nº 2554, que le da la facultad de contralor y fiscalizador sobre aquellas instituciones declaradas como “Entidades de Bien Público Municipal”.
El pasado 5 de julio se llevaron a cabo las elecciones para la conformación de una nueva Comisión Directiva para la Sociedad de Fomento del barrio 6 de Agosto de Zárate durante el período 2025-2026. El proceso de regularización tuvo inicio en el pasado mes de abril a pedido de un grupo de socios y vecinos que habían denunciado que la entidad fomentista permanecía acéfala (tras la renuncia de sus autoridades hace más de dos años) y luego de que el último presidente entregara a la Municipalidad los libros correspondientes. Durante un mes se reempadronaron más de 400 socios y vecinos convocados para las elecciones. Con la asistencia de casi 200 vecinos, eligieron entre dos listas postuladas: la Lista Verde encabezada por Rubén Darío (Lalo) López y la Lista Celeste encabezada por Diego Magallán. El acto eleccionario, organizado por la Oficina de Relaciones con la Comunidad municipal, se desarrolló con total normalidad resultando ganadora la Lista Verde con el 61% de los votos. La nueva comisión está conformada por el presidente: López, Rubén Darío; vicepresidente: Roldán Sergio; secretaria: Almada Andrea; tesorero: Gutiérrez Ariel; vocal titular: López, Jesús, vocal titular: Pardo, Lucas; vocal suplente: Barga, Braian; vocal suplente: Lesiw, Gabriel; rev. de ctas tit.: Barreto, Guillermo; revisor de ctas tit.: Terra, Damián; rev. de ctas. sup.: Acosta, Franco; rev. de ctas. sup.: Redondo, Rubén. Ya son seis las sociedades de fomento y uniones vecinales regularizadas desde el Municipio y puestas en valor para beneficio de los vecinos. La oficina de Relaciones con la Comunidad atiende personalmente en Rivadavia 943 de 8 a 14 hs, o por mail a través de: organizaciones@zarate.gob.ar.
El viernes se colocó la estructura que servirá de base para garantizar su estabilidad. La obra se realiza lindera al avión Pucará.
Este viernes se dio un nuevo e importante paso en la instalación del mástil del Parque Urbano con la llegada de la estructura que servirá de base y otorgará estabilidad al mismo.
La estructura fue colocada tras la excavación del suelo y será cubierta por material de hormigón para luego construir la mampostería y finalmente instalar el mástil.
El mástil será un nuevo símbolo dentro de uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad y se ubicará – siguiendo la elección realizada por los vecinos en las redes sociales del Municipio – junto al avión Pucará, monumento que homenajea a los héroes de la Guerra de Malvinas.
Según se informó, tendrá un diseño similar y la misma altura al inaugurado recientemente en la Plaza Eduardo Costa.
Luego del asfaltado de la calle Cordero, ahora el Municipio realizó la demarcación vial de la zona
Tras el reciente asfaltado de la calle Cordero, el Municipio continúa con los trabajos de mejora en el ingreso al barrio Otamendi con los trabajos de demarcación vial.
Las tareas —a cargo de la Secretaría de Espacio Público— incluyen la pintura de cordones, rampas de accesibilidad, sendas peatonales y reductores de velocidad, contribuyendo a una mayor seguridad tanto para peatones como para conductores.
Esta obra se enmarca en un proyecto integral que comenzó con una importante intervención hidráulica en el lugar desde la intersección con Otamendi hasta Ayos: la limpieza y rectificación de zanjas, la demolición de la calzada existente y la colocación de nuevo pavimento de hormigón.
En paralelo, también se avanzó con la mejora del alumbrado público. En los últimos días se instalaron 32 nuevas luminarias LED sobre la calle Gigena, entre Martínez y Rippa, las cuales se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años dentro del barrio.
Con estos trabajos, el Municipio sigue mejorando la infraestructura urbana de Otamendi, fortaleciendo así la seguridad y la calidad de vida de sus vecinos.