Seguinos en nuestras redes

Politica

Patricia Bullrich: “Yo me hago cargo, tenemos que estar presente frente a la angustia social, porque el gobierno está ausente”

Publicado

on

En Conferencia de Prensa junto al Intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, Patricia Bullrich comenzó señalando que: “En primer lugar quiero decirles que el Intendente Manuel Passaglia ha mostrado en diferentes ocasiones, una enorme valentía para defender a su pueblo, y no dejarse apretar. Es muy importante para nosotros, y para nuestro proyecto, que nuestros dirigentes se jueguen por sus ciudadanos. En segundo lugar, quiero decirles y lo repito: YO ME HAGO CARGO, me hago cargo de la gente, me hago cargo de que nosotros tenemos en este momento, en el que el país se está desangrando, ponerle un torniquete al gobierno, porque se está yendo a una situación imposible para todos los argentinos.”, declaró la dirigente nacional agregando además que: “Nosotros tenemos una propuesta para el 2023 como equipo, como Juntos por el Cambio, pero a alguien que se está desangrando, uno no puede decirle que le va a hacer el torniquete en el 2023, porque no va a llegar. La propuesta de YO ME HAGO CARGO, no es una propuesta de tomar el gobierno, es una propuesta de utilizar todos los recursos que nosotros tenemos como oposición, que es el Parlamento, que es la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, que son los intendentes, que son los gobernadores, para generar las condiciones de ponerle límites al gobierno. Por ejemplo, que bajen el déficit, porque sino va a seguir habiendo inflación, que dejen de emitir, presentando una ley en el Congreso para prohibir la emisión del Banco Central.”.

“Existe una urgente necesidad de recuperar la caída que hemos tenido en la educación, se debe instaurar ya una hora más de clase para todos los chicos del país. Nosotros desde la oposición tenemos que lograr estas cosas. Una tercera propuesta es facilidades para poder contratar a los miles y miles de ciudadanos que necesitan trabajar, se está discutiendo sobre un salario universal, pero lo que necesitamos es trabajo, entonces es fundamental una ley que facilite esas posibilidades. Nosotros nos tenemos que hacer cargo frente a la ausencia de un gobierno que todos los días dice cosas que no se cumplen, mostrando debilidad. Yo me hago cargo de que Juntos por el Cambio necesita mostrar de que lo que es capaz de plantear y hacer ahora, es lo que va a hacer en el 2023. El gobierno está absolutamente paralizado, no existe, lamentablemente no tenemos Presidente, y no estamos los argentinos acostumbrados a vivir una situación como ésta. Entonces no hablamos de adelantar elecciones, hablamos de hacernos cargo de la situación de la gente, y con nuestros instrumentos hacer todo lo que podamos.”, continuó fundamentando la titular del PRO-

En cuanto a la posible convocatoria al diálogo por parte del gobierno nacional, Patricia Bullrich expresó: “No ha habido ninguna convocatoria por parte del gobierno, a ningún miembro de Juntos por el Cambio. El gobierno tiene todos los instrumentos para gobernar, tiene que hacer un shock de baja de gastos, tiene que tener equilibrio fiscal como dijo la Ministra Batakis el primer día, tiene que dejar de emitir, tiene que parar la superinflación que tenemos, y tiene que hacer que nuestra moneda valga. ¿Porqué nos llaman si ni siquiera se hablan entre ellos?. Hay un agujero negro donde el Presidente no se habla con la Vicepresidenta, y donde Grabois dice que se va a derramar sangre en la Argentina. Frente a esa situación de un gobierno dividido, tirándose entre ellos directamente situaciones de violencia, nosotros somos un resguardo político y moral de la sociedad, y no queremos entrar en ese agujero negro. Esa es la condición que yo como Presidenta del PRO voy a llevar, frente a cualquier pedido de un diálogo, no les creemos, ¿para dialogar con quién?, ¿con un gobierno que no sabemos dónde está, quienes son, ni quienes gobiernan?.”, cerró finalmente sus declaraciones.

La Presidenta del PRO, Patricia Bullrich, prosigue con sus visitas por todo el país, con el objetivo de afianzar y reforzar la presencia de Juntos por el Cambio, dialogando con ciudadanos, comerciantes y militantes de las diferentes localidades. A la recorrida la acompañaron los dirigentes Javier Iguacel, Florencia Retamoso, Gustavo Ferragut, y Martín Culatto.

Comenzando sus actividades, Bullrich fue recibida por el Intendente Municipal de San Nicolás, Manuel Passaglia, en la Municipalidad de dicha ciudad, ubicada en la calle Rivadavia 51.. A su término los dirigentes atendieron a los medios de prensa.

Posteriormente, se llevó adelante una recorrida a un Centro Comercial, con el fin de dialogar y escuchar a ciudadanos, comerciantes y militantes y así poder conocer sus problemáticas y analizar las opciones de solución que se pueden llevar adelante.

En horas del mediodía, finalizando su visita a la primera localidad programada en su agenda, se destacó la reunión que tuvo la titular del PRO, con intendentes pertenecientes a la Segunda Sección de la provincia.

Una vez terminada la reunión, se trasladaron a la Ciudad de Ramallo donde su actividad se centró en reunirse con vecinos y militantes de la zona, para más tarde, viajar a la localidad de San Pedro.

En la última ciudad que se visitó en la gira, la agenda de la comitiva comenzó con una caminata junto al dirigente Diego Lafalce, y otros referentes locales, en el Centro Comercial de la ciudad, para después dirigirse, al Bar Butti, en donde en primer lugar realizaron un contacto con los medios de prensa locales, y cerraron la jornada, en la misma locación, con una charla con vecinos y militantes de San Pedro.

Sigue leyendo

Politica

Consejeros Escolares reclaman a la Provincia por la reducción del Fondo Compensador para el mantenimiento de escuelas

Publicado

on

By

El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.

Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.

Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.

La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.

“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.

Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Politica

Furlan podria llevar a los trabajadores de la UOM a un paro para defender a Cristina

Publicado

on

By


El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10.
“Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/