El intendente Abella estuvo al frente del acto del que participaronvecinos, instituciones educativas, funcionarios municipales y concejales. Al finalizar, se interpretó el tradicional “Feliz cumpleaños” con una torta preparada especialmente para la ocasión.
Ante una gran convocatoria de vecinos, el intendente Sebastián Abella encabezó este miércoles el acto conmemorativo por el 137° aniversario de la creación de Campana que tuvo lugar en la explanada del Palacio Municipal.
Allí, estuvo acompañado por el presidente del HCD, Gonzalo Brutti, el jefe de Gabinete, Abel Sánchez Negrette, la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, funcionarios municipales y concejales de Juntos.
En el comienzo del acto, los alumnos del Taller Municipal de Coro interpretaron el Himno Nacional Argentino en lenguaje de señas, luciendo unos ponchos característicos con los colores de la bandera.
Además, hubo distintos números artísticos: Zamba a Campana Miguel Ángel Tello interpretado por Javier Ulmete, danza a cargo Candela Gambra y Nahuel Moreyra; “En tus alas Campana”: acrobacia aérea de la mano de Florencia Pissani; “Un saludo a mi pueblo”: Canción ejecutada por la Banda Municipal.
Durante la celebración, Elisa Abella ofreció un emotivo discurso en la que hizo una breve reseña de la historia campanense incluyendo los datos más antiguos, la llegada de los hermanos Luis y Eduardo Costa a la ciudad y hasta la actualidad, destacando las costumbres, los atractivos turísticos y geográficos.
“Nuestro compromiso para seguir con el legado de crecimiento que forjaron los fundadores de la ciudad, está latente en cada obra que impulsamos; en cada proyecto y en cada día de trabajo”, enfatizó la titular del área de inclusión ante la atenta mirada de los presentes.
Y remarcó: “La gestión del intendente Abella concretó una obra histórica con la transformación de la Costanera y con el objetivo de recuperar nuestro patrimonio histórico también va a reconstruir la Casa de los hermanos Costa, un espacio fundacional que durante años estuvo abandonado”.
“Nos une nuestra historia y valores en común, -añadió- pero también nuestras ganas de salir adelante para que todos los campanenses podamos vivir mejor. Y esto se ve plasmado, en cada rincón de la ciudad: con nuevos espacios públicos, más calles de asfalto y mejor iluminación; con centros de atención de la salud renovados, con el primer centro municipal de oficios para brindarles herramientas de crecimiento a cada uno de los vecinos”.
Antes de finalizar, todos los presentes cantaron el tradicional “Feliz cumpleaños” con una torta preparada para tal fin por el Curso Municipal de Oficio de Pastelería y, luego se entregaron a los vecinos tortas fritas y pastelitos en los alrededores de la plaza Eduardo Costa.
Previo al acto, Abella, Brutti y Sánchez Negrette colocaron una ofrenda floral en homenaje en el panteón de la familia Costa ubicado en el cementerio municipal.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.