Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Municipio sigue adelante con el plan de mantenimiento de los espacios públicos

Publicado

on

Ahora realizó la restauración de la pintura de las columnas del alumbrado público. Los trabajos comenzaron por la avenida Varela.

El Municipio sigue adelante con los trabajos de mantenimiento en la ciudad a fin de garantizar espacios públicos más lindos y ordenados.

Este lunes, una cuadrilla de la Secretaría de Espacios Público efectuó la restauración de la pintura de las columnas del alumbrado público sobre la avenida Varela desde la Plaza Eduardo Costa hacia la avenida Ameghino.

Dicha labor significó la remoción de los carteles pegados y de la pintura dañada y la posterior restauración además de la limpieza integral de la zona.  

Estos trabajos forman parte del plan de puesta en valor del casco céntrico que incluyó la reconversión del alumbrado público a LED, la demarcación vial de sendas peatonales y cordones, entre otros.

Sociedad

El primer Festival de Teatro de Campana se lució en el Pedro Barbero

Publicado

on

By

Miles de vecinos disfrutaron de la propuesta organizada por el Municipio en la renovada sala, donde se presentaron obras como “Toc Toc”, “Holter” y “Quieto” y actores de la talla de Martín Seefeld y Miguel Ángel Rodríguez. Además, el evento contó con muchas otras actividades que se concretaron en los diferentes espacios del remodelado Edificio 6 de Julio.

Obras  de amplio reconocimiento nacional, salas colmadas, ovaciones de pie, destacados actores y actrices de celebradas trayectorias, aplausos, risas y emociones por doquier, producciones y artistas locales, musicales infantiles, exposiciones, música, coreografías, cafeterías y miles de vecinos y visitantes que acompañaron y agradecieron la propuesta organizada por el Municipio.

Sí: el primer Festival de Teatro de Campana fue un éxito rotundo desde su inauguración el viernes por la tarde hasta su finalización, el domingo por la noche. Fueron tres jornadas repletas de propuestas de alto nivel en el renovado Teatro Pedro Barbero y los diferentes espacios que componen el remodelado Edificio 6 de Julio.

“Fue un esfuerzo muy grande de todo el equipo del Municipio para poder concretar un evento de esta magnitud a tan solo seis meses de haber inaugurado la gran obra que realizamos para renovar por completo el Teatro Pedro Barbero y todo el Edificio 6 de Julio”, remarcó el intendente Sebastián Abella, quien acompañó las tres jornadas y compartió diferentes momentos con actores, actrices, productores y los vecinos que asistieron al Festival.

“Siempre estamos trabajando para fomentar e incentivar la cultura y poder acercarle propuestas de calidad a los vecinos para que disfruten de eventos artísticos y culturales en Campana y para que también así disfruten la ciudad, que está tan linda y en constante crecimiento”, agregó la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella.

Durante las tres jornadas del Festival de Teatro, los vecinos pudieron disfrutar de obras como “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino; “Holter”, con Martín Seefeld; y “Quieto”, con Miguel Ángel Rodríguez.

También de obras breves como “Muere una estrella” y “El Huevo” y de producciones locales como “Podrida” y “Hasta que pase la cuarentena”. También se presentaron obras infantiles para los más chicos y el musical “Chicago”, entre otros espectáculos.

Y se llevó adelante una actividad innovadora como “Teatro al Oído”, una propuesta para que vecinos y visitantes recorran y conozcan en detalle la historia del Teatro Pedro Barbero.

Además, hubo una exposición de trabajos de alumnos de Artes Esceno-Técnicas de la Escuela Municipal de Arte que funciona en el Edificio 6 de Julio y cafeterías de la ciudad acompañaron el Festival con sus exquisiteces para que la experiencia resulte completa.

“Fue una propuesta muy atractiva, que nos acercó obras y actores que nos gustan mucho y que nos brindó un espacio de encuentro en torno a la cultura y en lugar tan lindo como este teatro”, resumió Miriam, el domingo por la noche, en las escalinatas de ingreso al Pedro Barbero.

Sigue leyendo

Sociedad

El Centro de Reciclaje Municipal fue sede de la Asamblea General Ordinaria del CICACZ

Publicado

on

By

La apertura del encuentro contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto., quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

Esta semana, el Centro de Reciclaje Municipal fue sede de la Asamblea General Ordinaria del Comité Interindustrial de Conservación del Ambiente Campana-Zárate (CICACZ).

Esta asociación está conformada por 21 empresas de la región que, con su aporte, contribuyen a difundir los temas relativos a medio ambiente, calidad de vida y desarrollo sustentable, en la búsqueda de obtener una gestión ambiental adecuada de sus procesos productivos.

La apertura del encuentro contó con la participación de la secretaria de Desarrollo Económico, Marina Casaretto, quien dio la bienvenida a los representantes de las industrias y empresas, al tiempo que destacó la importancia de generar espacios de trabajo conjuntos para enfrentar los desafíos ambientales de la región.

Durante la jornada, de la que también participó el subsecretario Alejandro Deppeler, desde el Municipio se propuso fortalecer los vínculos con el objetivo de potenciar la labor que se realiza diariamente desde el Centro de Reciclaje.

Y se planteó la necesidad de diseñar actividades vinculadas al desarrollo sustentable, con foco en la educación ambiental y la economía circular.  

Sigue leyendo

Sociedad

Hoy finaliza el primer Festival de Teatro de Campana

Publicado

on

By

En la tercera y última jornada se destaca “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino. Además, se presentará la obra breve “El Huevo”, el musical infantil “Juguemos a jugar” y las producciones locales “Hasta que pase la cuarentena” y “Podrida”. Y continúan “Teatro al Oído”, la exposición de la Escuela Municipal de Arte y las cafeterías de la ciudad que acompañan el evento en el Teatro Municipal Pedro Barbero.

La segunda jornada del Festival de Teatro de Campana se desarrolló este sábado con una cartelera sumamente interesante y atractiva que convocó a cientos de vecinos que no solo disfrutaron de las propuestas culturales del evento, sino también de un hermoso sábado de otoño en la ciudad.

En cuanto a los espectáculos, el musical “Chicago”, de Hernán Casanova, fue el encargado de abrir la jornada y brilló en el Hall y las escalinatas del Teatro Pedro Barbero, con el seguimiento del intendente Sebastián Abella, quien acompañó la jornada, dialogó con actores y actrices y también con los vecinos que se acercaron a disfrutar del Festival.

En tanto, en la Sala del primer piso se presentaron dos funciones de “¿Y saben lo que pasó?”, musical infantil protagonizado por alumnos del Taller Municipal de Teatro Musical, bajo la dirección de Pablo Pacheco, que homenajea a María Elena Walsh.

Mientras la Sala del subsuelo albergó las cinco funciones de “Muere una estrella”, la obra de teatro breve que protagonizaron las reconocidas Silvia Pérez y Paula Morales.

Y el cierre del sábado, en la sala principal, estuvo a cargo de “Quieto”, con el talentoso y multifacético Miguel Ángel Rodríguez y Florencia Naftulewicz. Esta obra, además, pudo ser seguida en “modo cine” desde la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio.

Además, durante esta segunda jornada continuaron las recorridas de “Teatro al Oído”, la innovadora propuesta para conocer en detalle la historia del Teatro Pedro Barbero; como así también la exposición de alumnos de Artes Esceno-Técnicas de la Escuela Municipal de Arte y la presencia de cafeterías de la ciudad sobre la calle San Martín.

La tercera y última jornada del Festival se desarrollará este domingo y comenzará con la presentación de la exitosa “Toc Toc”, comedia récord del teatro argentino que saldrá a escena a las 15.00 en la sala principal del Pedro Barbero.

Además, el programa incluye a la obra de teatro breve “El huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi, quienes brindarán cinco funciones desde las 17.00; dos presentaciones de la obra infantil “Juguemos a jugar”, de Gustavo Dappiano (16.30 y 17.30); “Hasta que pase la cuarentena”, del Grupo Villamor (19.30); y “Podrida”, con la dirección de Javier Marizaldi (20.30).

Las entradas gratuitas para estos espectáculos se entregarán con el siguiente cronograma: a partir de las 13.30 para “Toc Toc”; desde las 15.00 para “Juguemos a Jugar”; a las 16.00 para “El Huevo”; a las 18.30 para “Hasta que pase la cuarentena”; y a las 19.30 para “Podrida”.

Quienes no logren obtener entradas para “Toc Toc” y “Podrida”, podrán disfrutarlas en “modo cine” a través de la pantalla gigante dispuesta en la Sala de Exposiciones del Edificio 6 de Julio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/