El acuerdo permitirá continuar la obra de la Casa de la Juventud.
Se trata de la firma de un convenio urbanístico entre el Municipio y la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF) para la entrega en custodia del inmueble de la ex Estación del Ferrocarril Urquiza, patrimonio histórico de gran valor para la ciudad. Con él, el gobierno local podrá destinarlo para la realización de actividades educativas, culturales y recreativas dirigidas a los jóvenes de Zárate, mediante la puesta en valor y construcción de lo que será la futura Casa de la Juventud. Al momento de la rúbrica, estuvieron presentes el intendente Osvaldo Cáffaro, el presidente de Trenes Argentinos Operaciones y de Trenes Argentinos Infraestructura, Martín Marinucci, la subsecretaria de Planificación y Coordinación de Transporte de la Nación Micaela Moran, autoridades del Ministerio de Transporte, funcionarios municipales, y legisladores, entre otros. “La idea es poder continuar con esta obra que es complementaria al Parque Urbano III donde se hizo toda la parte de parquizado, el Forum Cultural, y hemos recuperado también el puente. Esta no es una obra más de arquitectura, tiene que ver también con nuestra historia, con nuestro pasado. En este lugar va a funcionar la Casa de la Juventud, que va a tener una biblioteca, sala de ensayos, auditorio, sala digital, una infraestructura acorde a estos tiempos. Creo que en poco tiempo vamos a poder inaugurar esta obra y poner en valor este patrimonio arquitectónico de la ciudad” explicó el intendente. En junio del año pasado, el Municipio encaró el proyecto de recuperación enmarcado en el Plan de Mejoramiento Integral de las Infraestructuras “Mi Ciudad”, donde se comenzó con una primera etapa de mejoras edilicias donde se realizaron trabajos preparatorios de movimiento de suelo, estructuras, albañilería, cubiertas, carpinterías en puertas y ventanas, instalaciones eléctricas y sanitarias y desagües pluviales, con un 58 % de avance de obra. “Tiene que ver con un espacio que está en el medio del ejido urbano, que desde el año ´76 no tiene operación ferroviaria, pero hay que ganarlo para la comunidad y esa es la responsabilidad que tenemos. Una obra que venían desarrollando pero que para proteger los recursos y responsabilidades municipales necesitábamos esta instancia de autorización del uso de la estación para que puedan avanzar” expresó el presidente de Trenes Argentinos.
La jornada volvió a reunir a una gran cantidad de vecinos que, en esta oportunidad, compartieron una charla sobre alimentación y diabetes. También disfrutaron de un rico café y la presentación musical de un dúo que interpretó temas melódicos y folklóricos.
La Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, a través de la Dirección de Adultos Mayores, llevó a cabo una nueva edición de “Café con ALMA”, un espacio destinado a acompañar y brindar información a pacientes con Alzheimer, familiares, cuidadores y personas interesadas en el tema.
Esta propuesta, que se desarrolla el último viernes de cada mes, volvió a convocar a una gran cantidad de vecinos que llenaron las instalaciones del edificio donde funciona una de las sedes del Centro Municipal de Oficios.
En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la nutricionista Micaela Podestá, quien brindó una charla amena y lúdica sobre alimentación saludable y diabetes, compartiendo recomendaciones prácticas para el cuidado cotidiano.
Como es habitual, no faltó el momento para compartir un rico café acompañado de delicias dulces. Y el cierre fue a pura música con el dúo conformado por Liliana Balbi y Juan Jaurena interpretando canciones melódicas y folklóricas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura informa que los días viernes, sábado y domingo se realizará un festival de gastronomía internacional, música en vivo, juegos e inflables en la ciudad.
Del 4 al 6 de julio tendrá lugar “Sabores del Mundo” en Costanera Norte, un evento gratuito que contará con stands de comidas típicas de distintas partes del mundo y del país, ruta del alfajor artesanal, artesanos, juegos infantiles y kermesse para toda la familia. También habrá shows en vivo con la presentación de: Naty Alberto, Juanjo Bossi, Que-Me-ve, Car Kit Silver, Sergio Luis, Soledad Gonzales, Arleking, Darío Burgueño, Dinastía Norteña y taller de canto a cargo de Silvana Gómez. Vecinos y turistas podrán disfrutar de una experiencia gastronómica y cultural en la costanera de Zárate.
El ciclo impulsado por la Dirección de Juventud del Municipio desarrolló una nueva jornada con la presentación en vivo de otras tres bandas campaneses: Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
La Dirección de Juventud, dependiente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de Municipio, volvió a llenar de música el Parque Urbano con una nueva edición de “Rock en el Parque”.
El ciclo que brinda un espacio a bandas locales para presentarse en vivo se realizó en la tarde del sábado ante un buen marco de público que le hizo presente al frío y acompañó los conciertos protagonizados por Rulemans, Wojaks, y Las Otras.
Además de la música, los asistentes pudieron recorrer una feria de vinilos y emprendedores, con productos temáticos.
También se desplegó un sector dedicado a la gastronómico con la presencia de food trucks que brindó a la posibilidad de pasar la tarde disfrutando de buena comida.