El evento organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio tuvo una gran convocatoria de vecinos, expositores, escritores y editoriales de toda la región.
Con una gran convocatoria de público, finalizó la segunda edición de la Feria del Libro organizada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
El evento dio comienzo el viernes y se extendió hasta este domingo en el Club Ciudad de Campana con más de 50 expositores, conferencias, ronda de lecturas, firma de ejemplares y la participación de editoriales y escritores campanenses y de la región.
Pese a las bajas temperaturas, durante las tres jornadas cientos de vecinos disfrutaron y participaron activamente de las propuestas desarrolladas en forma gratuita para todas las edades.
Así fue como jóvenes y adultos aprovecharon la ocasión para recorrer los distintos stands buscando nuevas lecturas o conociendo nuevos escritores además de los talleres y la lectura de libros y poesías que se realizaron en distintos horarios.
Los chicos también tuvieron un gran protagonismo. Hubo un espacio especialmente preparado para la ocasión con mesas y sillas destinadas a la lectura de cuentos y la posibilidad de crear y dibujar sus propias historias y personajes.
En la tercera y última jornada del domingo se destacó una charla del periodista, historiador y escritor, Marcelo Larraquy, titulada “Malvinas: reflexiones a 40 años de la Guerra”. La misma fue seguida con mucho interés por el público y, una vez finalizada, Larraquy firmó ejemplares a vecinos.
También se desarrolló un taller de Arte Digital; un taller literario para niños a cargo de Mónica López y Valeria Davila, y las charlas de los booktubers Matías GB y Belbooks; entre otras actividades.
El intendente Sebastián Abella, quien recorrió los stands y conversó con los expositores y vecinos, destacó el gran éxito y elogió la organización y el trabajo realizado por los empleados municipales.
“Celebro el gran crecimiento que tuvo esta Feria con respecto a su primera edición realizada el año pasado porque es un espacio muy importante como actividad cultural para la ciudad, y, sobre todo, como propuesta para acercar los libros y la lectura a los vecinos, especialmente a los más chicos y los jóvenes”, cerró a su turno Elisa Abella, quien desde el HCD impulsó el proyecto para que el evento se desarrolle en junio de cada año.
Marcelo Larraquy presentó una charla sobre la guerra de MalvinasLos chicos fueron grandes protagonistas de la Feria del LibroEl Intendente y Elisa Abella saludaron a cada uno de los escritoresEl Intendente recorrió los stand y dialogó con los escritores
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.