Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Intendente presentó el proyecto de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

Se levantará en el lugar una nueva casa donde funcionará un museo de historia campanense y se recuperará un sector clave del casco urbano que estuvo durante años abandonado. Abella dio detalles del proyecto que contempla una investigación arqueológica para preservar los vestigios de la casa original y los elementos históricos que aún hay en el predio. 

En el marco del plan de recuperación del casco urbano encarado desde el primer día de gestión por el intendente Sebastián Abella, en las últimas horas se presentó en una audiencia vecinal el proyecto de reconstrucción de la Casa de los Costa, familia fundadora de Campana.

La iniciativa busca recuperar un símbolo de la ciudad que en la primera década de este siglo se derrumbó, quedando el predio donde se ubicaba en total abandono.

En este marco, el intendente Sebastián Abella se acercó este viernes al predio sito en Colón y Luis Costa para anunciar que este ambicioso proyecto iniciará en un mediano plazo a fin de “recuperar el patrimonio histórico y cultural, dándole un valor a esta zona de la ciudad”.

Acompañado por Elisa Abella y la subsecretaria de Obras Públicas, Mariela Patiño, el jefe comunal aseguró que, “esta obra se sumará a la remodelación y embellecimiento de la avenida Rocca, la Nueva Costanera, la Plaza de Las Carretas y el Campito de Siderca, revalorizando así este sector de la ciudad a fin de brindarles a los vecinos espacios de esparcimiento y recreación”.

AUDIENCIA VECINAL

El grupo “A toda Costa”, vecinos que vienen trabajando en la recuperación de la historia de la ciudad, representantes de instituciones, concejales y público en general pudieron conocer los detalles del proyecto que incluirá el trabajo de un arqueólogo que buscará los vestigios de la historia de la casa y la familia Costa, recuperando los mismos para ser exhibidos en el museo de la historia campanense, que funcionará en la reconstruida casa.

El arquitecto Jorge Bader, uno de los mayores especialistas en urbanismo de la ciudad y conocedor como pocos de la historia de la Casa, fue el encargado de dar los detalles del proyecto junto al equipo que lidera el secretario de Obras, Planeamiento e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, y las arquitectas Mariela Patiño e Irene Hernández, quienes estarán al frente de la obra.  

RECUPERAR LA HISTORIA

El proyecto contempla la construcción de un edificio de utilización mixta, en el predio original de la Casa de los Costa, ubicado sobre una barranca que se localiza entre calles Colón, Luis Costa, Brown y Pasaje Demarco.

La obra a realizar incluye la reconstrucción de un sector del edificio emblemático de la casa de los Costa, el cual será utilizado con fines culturales (con fachadas principales sobre calles Brown y Colón) y la construcción de un nuevo edificio, que será sede del Concejo Deliberante (con acceso sobre Colón).

El edificio histórico replicará exteriormente la estética de la casa original de los fundadores de la ciudad y mantendrá sus niveles y fachadas con vistas al río, hacia el Norte y a la ciudad, hacia el Oeste sobre Colón y al Este sobre Pasaje Demarco.

La fachada del contrafrente tendrá una estética más contemporánea, para fusionarse con el segundo edificio, de carácter moderno y minimalista, el cual tendrá acceso sobre Colón.

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 27 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

LICITACION PUBLICA 26 – MUNICIPALIDAD DE CAMPANA

Publicado

on

By

Sigue leyendo

Sociedad

La Secretaría de Salud recibió la donación de dos desfibriladores

Publicado

on

By

Fueron entregados por Punta del Diablo Deportes y Ameghino Servicios para colaborar y acompañar el fortalecimiento de la salud pública. El equipamiento estará disponible en el CAPS de Otamendi y el CIC del Lubo.

La Secretaría de Salud del Municipio recibió este lunes la donación de dos desfibriladores electrónicos automáticos de manos del comercio Punta del Diablo Deportes y la empresa Ameghino Servicios.

Los equipos, vitales para la atención de emergencias cardíacas, serán destinados al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Otamendi y el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Lubo.

Durante la entrega, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, expresó su agradecimiento y destacó la importancia del compromiso del sector privado con la salud pública de la ciudad.

“Este equipamiento es un recurso clave para actuar ante una emergencia. Valoramos profundamente este tipo de iniciativas que salvan vidas”, remarcó.

Acompañaron la entrega, la gerente de RSE & Recursos Humanos de Ameghino Servicios Industriales S.A, Valeria Pacheco; el dueño del comercio de indumentaria deportiva Punta del Diablo, Daniel Rutilo; la directora de Salud Comunitaria, Luciana Rodríguez Cánepa; y el director del hospital San José, Daniel Tonelli.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/