Este año, la ayuda económica brindada por el Municipio y definida a través de una junta evaluadora integrada por referentes locales alcanzó a un grupo de atletas campanenses que participan de competencias nacionales e internacionales.
En el marco de las acciones de acompañamiento y apoyo a deportistas campanenses, el intendente Sebastián Abella entregó 13 nuevas becas para atletas de alto rendimiento deportivo.
En esta edición, los deportistas becados por el programa municipal son: Joel Romero (Remero); Daniel Muñoz (Remero); Roxana García (Lucha Olímpica); Agostina Hein (Natación), María Muga (Atletismo); Tobías Viera Veneziani (Remero); Julieta Rodríguez (Atletismo); Sofía Mendoza (Patín Artístico); Esteban Caballero (Karate); Luz Berdún (Karate); Lourdes Mercuri (Patín Artístico); Leonel Imboden (Taekwondo); y Camila Leibouski (Karate-Do).
Durante la entregada, el jefe comunal felicitó a los atletas “por el esfuerzo y el trabajo que realizan a diario para entrenar y seguir mejorando” y, sobre las becas, aseguró, que, además de una ayuda económica, “son un reconocimiento a ese compromiso, al sacrificio que realizan para superarse día a día más allá de los resultados”.
El evento contó también con el acompañamiento de la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Andrea Bruzos; el director de Deportes, Matías Lugo; y la concejal de Juntos, Elisa Abella, quienes destacaron la importancia de la iniciativa municipal “para promover y estimular a los deportistas en los entrenamientos y facilitar su participación en competencias”.
Además participaron los integrantes de la Junta Evaluadora integrada por Julio “Tito” Bonesi, Alberto Di Prinzio, Alicia Dopazo y Hernán Rafael.
RECUERDO DEL INTENDENTE
Luego de la entrega, el intendente recordó, a través de sus redes sociales, cuando él en 1998 recibió, como corredor de autos, la misma ayuda de manos del fallecido Jorge Varela.
“Desde mi experiencia personal sé lo que esto significa y en cada entrega me trasladan en el tiempo; cuando a mis 20 años el entonces intendente Jorge Varela me entregó una beca que me ayudó mucho en mis entrenamientos”, rememoró en el posteo, que acompañó con una foto de ese entonces junto a Varela y su auto de carrera en la explanada del Palacio Municipal.
El Intendente participó de la entrega de las becasLa concejal Elisa Abella acompaño la entregaLos atletas participan de competencias nacionales e internacionales
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.