El intendente Abella celebró la ejecución de esta importante obra que beneficia a miles de vecinos que la transitan a diario e integra a barrios como Villanueva, Las Acacias, 9 de Julio, El Portal y 24 de Febrero, como así también el casco urbano.
El intendente Sebastián Abella inauguró este sábado por la mañana la primera etapa de la ampliación y remodelación de la avenida “Raúl Alfonsín” que integra a barrios como Villanueva, Las Acacias, 9 de Julio, El Portal y 24 de Febrero como así también el casco urbano.
Desde Chacabuco hasta Pellet, lo que antes era una vieja ruta, se transformó en una arteria con dos carriles de cada sentido que están divididos por un parterre central y totalmente iluminada con tecnología LED y señalizada con señalética vial.
Esta importante obra que beneficia a más de 20 mil vecinos, permitió cambiar el eje a la ciudad y optimizar el acceso al casco urbano, implicó un gran trabajo por parte de la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio.
“Me llena de satisfacción ver la primera etapa de esta importante obra culminada porque nos llevó mucho trabajo y gestión para conseguirla, ejecutarla hasta poder finalizarla”, manifestó Abella luego de encabezar el tradicional corte de cintas junto al presidente del HCD, Gonzalo Brutti, y referentes de los barrios aledaños a la avenida.
El jefe comunal, además, destacó la importancia de contar con una avenida de esta magnitud dado al crecimiento y desarrollo de esta zona de la ciudad. “Nos podríamos haber quedado con esa ruta vieja, pero nosotros encaramos el desafío de ampliarla y acá vemos los resultados”, dijo en conferencia de prensa.
En otro orden, aseguró que, por ordenanza, se prohibió el tránsito pesado en el lugar a fin de contribuir con la durabilidad de esta obra y brindarles a los vecinos una mayor seguridad a la hora de circular.
SEGUNDA ETAPA
También adelantó que habrá una segunda etapa de esa importante obra que implicará continuar con la ampliación desde Pellet hasta la rotonda de Ruta 6 a la altura de Las Acacias.
Por su parte, el secretario de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana, Sergio Agostinelli, aseguró que la ampliación de esta avenida es parte de un plan estratégico de infraestructura para la ciudad.
También anticipó que próximamente se colocarán semáforos y más cartelería vial que responde a una planificación de la Dirección de Tránsito del Municipio a fin de ordenar la circulación vehicular en el lugar.
La inauguración de esta avenida se vivió bajo un clima totalmente festivo dado que los vecinos de los barrios aledaños se encontraban muy contentos de poder contar con este nuevo acceso que les “cambió la vida”.
Del acto también participaron concejales de Juntos, funcionarios municipales, autoridades e integrantes de sociedades de fomento y vecinos de distintos puntos de la ciudad.
El viernes por la noche, cerca de las 21 horas, el Centro de Operaciones de Zárate (COZ) recibió un llamado de emergencia solicitando una ambulancia para un domicilio ubicado en barrio Villa Eugenia, sobre la Ruta N°6. La alerta era por un bebé de tan solo 15 días, hija de la familia Burgos, que no presentaba signos vitales.
Ante la urgencia, los padres decidieron trasladarla en su vehículo particular rumbo al hospital Virgen del Carmen. Durante el trayecto, en la intersección de Lavalle y Laprida, interceptaron al móvil 25 del COZ, a cargo de los agentes Fleitas y Veiga.
Sin perder tiempo, los efectivos subieron a la menor y a sus familiares al patrullero. Inmediatamente, el agente Veiga comenzó a realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), mientras el Centro de Monitoreo coordinaba un cordón sanitario con el resto de los móviles para facilitar el ingreso al nosocomio.
Gracias a la intervención rápida y coordinada, a pocas cuadras del hospital la beba comenzó a reaccionar. Fue ingresada directamente a la unidad de terapia intensiva, donde quedó internada y fuera de peligro.
La familia Burgos expresó su profundo agradecimiento al personal policial y al equipo del COZ, cuyo accionar fue clave para salvarle la vida a la pequeña. Este hecho no es aislado: semanas atrás, el mismo equipo salvó la vida de otro niño en circunstancias similares, lo que pone en evidencia la preparación y el compromiso del área.
Desde la Secretaría de Protección Ciudadana remarcaron la importancia de la capacitación constante que reciben los agentes en materia de prevención y asistencia, para poder estar siempre listos y a disposición del vecino en situaciones de emergencia.
El intendente Abella estuvo en el predio para conocer en detalle el progreso de los trabajos. El nuevo espacio permitirá dar una solución definitiva al deterioro de las calles por el paso de los colectivos y una espera segura y confortable a los pasajeros de este servicio.
El Municipio avanza con una de las obras más importantes en materia de tránsito: la construcción de la nueva terminal de colectivos de media distancia.
Esta semana, el intendente Sebastián Abella visitó el predio donde se llevan adelante los trabajos, ubicado en San Martín y Andrés del Pino, y destacó la importancia del proyecto para dar una solución definitiva al deterioro que genera el tránsito de colectivos por las calles del casco urbano.
Actualmente, la obra alcanza un 60% de avance y se desarrolla en tres frentes simultáneos. Por un lado, se trabaja en la construcción del techo, revoque interior de las paredes e instalaciones del área de servicio; por otro, se ejecuta el hormigonado del sector destinado a las maniobras de los colectivos. Además, se realizan las fundaciones del sector de espera de los pasajeros.
De esta manera, el Municipio busca mejorar y mantener en óptimas condiciones la infraestructura urbana y también brindar a los pasajeros un espacio de espera segura y confortable, ya que tendrá baños públicos, cafetería, seguridad e internet.
Organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, el encuentro será este jueves 17 de julio, a las 14, en el centro de salud ubicado en Forlani 77.
La Secretaría de Salud del Municipio, a través de la Dirección de Salud Comunitaria, llevará a cabo otra charla sobre lactancia y cuidados del recién nacido. Será el jueves 17 de julio, a las 14, en el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) del barrio Otamendi (Forlani 77).
El encuentro estará a cargo de la puericultora Verónica Cerruti, quien conversará con las familias respecto a cómo lograr una buena lactancia, qué elementos tener en cuenta con el bebé recién nacido y cuáles son los cuidados necesarios.
La participación no requiere inscripción previa. Por ello, quienes quieran concurrir deberán dirigirse directamente en la fecha, horario y lugar informado.