Seguinos en nuestras redes

Sociedad

SANIDAD ANIMAL

Publicado

on


Avisá al Senasa: Cómo reconocer, prevenir y notificar
enfermedades porcinas


Se recuerda a productores, veterinarios y viajeros cómo colaborar en la
prevención de enfermedades de los porcinos ausentes en Argentina.
Buenos Aires – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasa), en el marco de su campaña de prevención y notificación de
enfermedades de los animales “Avisá al Senasa”, recuerda los principales
signos clínicos de las enfermedades porcinas de las cuales Argentina es
país libre y cómo podemos prevenirlas y notificarlas.
¿Qué enfermedades de los porcinos no están presentes en nuestro país?
Peste porcina clásica (PPC) y síndrome respiratorio reproductivo porcino
(PRRS) son enfermedades presentes en varios países de Asia, África, Europa
y América, pero no en Argentina. Peste porcina africana (PPA) se encuentra en
plena diseminación en el mundo, y a fines de julio de 2021 se confirmó su
presencia y diseminación en República Dominicana y Haití.
¿Qué deberíamos observar en los cerdos si estuvieran afectados?
La peste porcina clásica y la africana producen signos similares: fiebre,
depresión, amontonamiento, disminución del apetito, vómitos, diarrea,
enrojecimiento de la piel de las orejas, abdomen y patas, manchas en la piel,
abortos y alta mortandad.
El síndrome respiratorio reproductivo porcino afecta primero a las cerdas
preñadas, en las que produce abortos y lechones nacidos muertos, y en
algunos casos, orejas cianóticas (de color azulado). Además, provoca
problemas respiratorios en lechones o en cerdos de engorde y mortandad
elevada, especialmente en el destete.
¿Cómo se produce la transmisión de estos virus entre los porcinos?
La transmisión entre porcinos se produce principalmente por contacto directo y
en menor medida, por heces, orina, semen o secreciones, insectos vectores
(moscas y mosquitos) y por vía aerógena a distancias cortas. Los jabalíes y
cerdos silvestres juegan un rol preponderante en la distribución de la peste
porcina africana y la clásica.
¿Cuál podría ser la principal vía de ingreso de estos virus al país?
La principal vía de ingreso de estos virus al país podría ser a través de

alimentos, vehículos y/u objetos (vestimenta, instrumental veterinario,
herramientas, entre otros), y a través de cerdos silvestres.
En las granjas, la enfermedad podría ingresar por introducción de nuevos
animales, animales silvestres, material reproductivo –semen y embriones- y
personas o elementos contaminados con virus.
¿Cómo podemos colaborar para prevenir el ingreso de estas
enfermedades a nuestra producción?
Si cría o posee cerdos:
-No ingrese a su granja animales, material reproductivo ni subproductos sin
certificación sanitaria.
-No permita el ingreso de personas ajenas a la granja.
-No intercambie equipos, maquinarias y elementos con otros establecimientos
porcinos.
-Implemente un cerco perimetral que separe los cerdos en producción de otros
animales domésticos y silvestres.
-Implemente barreras sanitarias en el ingreso a la granja, a través del cambio
de ropa y botas, el uso de pediluvios y rodoluvios, la limpieza y desinfección.
-Implemente un sistema de limpieza y desinfección de vehículos. Asimismo, el
lugar de carga y descarga debe estar alejado del área donde se alojan los
animales.
-No alimente a los cerdos con residuos domiciliarios comunes.
-Si los alimente con desperdicios de la industria alimenticia, sométalos a un
proceso térmico según la Disposición Nº 360/21.
-Manténgalos libres de ectoparásitos.
-Mantenga actualizado un libro de registros de visitas y vehículos.
-Si encuentra uno o más jabalíes muertos, notifique al Senasa.
¿Cómo podemos colaborar para prevenir el ingreso de estas
enfermedades al país?
Si usted viene del exterior:
-No ingrese a Argentina carne de cerdo ni sus derivados (jamón, chorizos,
salames), excepto jamón ibérico sin hueso y envasado al vacío procedente de
España.
-No está permitido el ingreso de cerdos vivos ni de semen porcino sin la
autorización del Senasa.
-Si estuvo en granjas porcinas o en contacto con cerdos silvestres, evite el
contacto con cerdos de nuestro país.

Todos podemos colaborar con el sistema de detección precoz de
enfermedades. Para notificar una mortandad o sospecha de enfermedad en
porcinos domésticos o silvestres, puede utilizar los siguientes canales:
-En las oficinas del Senasa
-Comunicándose con el Centro Regional Buenos Aires Norte, en la ciudad de
Chivilcoy, a los teléfonos: (02346) 436171/72//3.
-A través de la app “Notificaciones Senasa”, disponible para el sistema Android.
-Enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/