Así lo expresó la concejal de Juntos Elisa Abella destacando el acompañamiento que se brinda desde el Municipio a los emprendedores.
“El Municipio tiene como eje principal fomentar la educación y el trabajo para el desarrollo de las personas”, enfatizó la concejal de Juntos Elisa Abella al hacer referencia al acompañamiento que se brinda a los emprendedores desde el primer día de gestión del intendente Sebastián Abella.
En este sentido, la edil explicó que a raíz de la emergencia social muchos vecinos comenzaron a emprender a fin de contar con nuevas fuentes de ingresos genuinos para afrontar la crisis económica que atraviesa el país y por ello el equipo del Intendente, a lo largo de los años, puso en marcha distintos programas para fortalecerlos.
Como parte de esas acciones, la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio realizó una nueva entrega de herramientas a 60 vecinos para la profesionalización de sus proyectos.
En esta oportunidad fue destinada a personas que se dedican al rubro de estética integral que incluyó camillas para masajes y depilación, cortadoras de pelo, torno y secadores de manos, masajeadores de pies, lavacabezas, sillones de peluquería y kits de peines.
La entrega se dio en el marco del programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales de la Nación que llegó a la ciudad luego de intensas gestiones de Elisa Abella cuando estaba al frente de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura.
Como parte de este programa, se entregarán en las próximas semanas las herramientas vinculadas a los rubros de gastronomía, construcción, carpintería y mantenimiento de espacios verdes que participaron oportunamente de las capacitaciones.
Además de insumos de trabajo, a los beneficiarios el Municipio les brinda asistencia y acompañamiento con cursos de administración, ideación de proyectos, costos, presupuesto y una línea telefónica para canalizar dudas e inquietudes.
Al finalizar la entrega, Elisa Abella instó a los presentes a sumarse a los cursos de oficio gratuitos de estética integral que dicta la Secretaría, tales como manicuría y barbería, al tiempo que adelantó que en las próximas semanas se lanzarán otros vinculados al rubro.
Los vecinos participaron de distintas capacitacionesEste programa busca fortalecer a los emprendedores de la ciudadElisa Abella se mostró muy orgullosa de poder concretar la entrega de insumos
Se implementará una modificación en calle Andrade, en el barrio de Villa Angus.
La Municipalidad de Zárate informa que según lo establecido por la Ordenanza Nro. 5243, la circulación vehicular de la calle Andrade, en el tramo comprendido entre Tala y Juan José Paso, tendrá mano única de circulación en sentido Noroeste-Sudeste. En este sentido, el transporte público de pasajeros sufrirá cambios en el recorrido por dicho lugar, trasladándose la parada del SIT a Paso y Andrade. Se solicita a los conductores circular con precaución.
La secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos continúa trabajando para el mejoramiento de la infraestructura urbana en distintos sectores de Zárate.
La Municipalidad de Zárate avanza con el “Plan de Bacheo de Hormigón Área Urbana Etapa II” en Villa Massoni. Las intervenciones además incluyen a los barrios 25 de Mayo y Reysol. Actualmente se realizan obras en la intersección de España y Andrade, como así también en Saavedra y Andrade, sumando luego a la calle Soler. Las tareas consisten en la colocación de hormigón para la reconstrucción de la calzada, con la finalidad de reconstruir el pavimento dañado permitiendo recuperar la vía pública para que los vecinos puedan transitar en óptimas condiciones. A medida que avancen los trabajos en la zona se producirán cortes al tránsito vehicular. Por este motivo, se solicita a los vecinos circular con precaución por dichas arterias.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.