Tras dos jornadas de intensos trabajos de pintura, refacciones generales y reemplazo de mobiliario, quedó formalmente inaugurada EP Nº10.En las jornadas de reacondicionamiento participaron personal de la compañía, estudiantes de la ETRR, integrantes de la escuela y diversas instituciones solidarias de la región.La inversión total de Tenaris y Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca alcanzó los $300 mil dólares.
Campana, 27 de mayo de 2022. La Escuela Primaria Nº10 “Ronald Nash” del barrio La Josefa de Campana luce totalmente renovada gracias al aporte solidario de más de 250 personas en el marco de un nuevo programa de Voluntariado organizado por Tenaris. La iniciativa, que se lleva a cabo desde el año 2013, había sido interrumpida por la pandemia de COVID-19, pero regresó para transformar un establecimiento que integra los más de 30 construidos por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca en la región.
“Fueron dos jornadas de intensos trabajos de pintura interior y exterior, refacciones generales y reemplazo de mobiliario educativo. Pero las obras en la EP Nº10 comenzaron casi un año antes, con reformas de impermeabilización en el techo, reemplazo de aberturas, trabajos de carpintería metálica e intervenciones en la cocina y baños, entre otras tareas. La inversión de Tenaris y Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca en este establecimiento supera los $300 mil dólares”, destacó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad de Tenaris.
La inauguración oficial del establecimiento renovado se llevó a cabo este viernes y contó con la participación de Javier Martínez Álvarez, presidente de Tenaris para el Cono Sur; la concejal Elisa Abella; autoridades municipales, escolares y cuerpo docente, alumnos y padres.
Las actividades del Voluntariado se desarrollaron siguiendo las mismas normas de seguridad que Tenaris aplica para sus operaciones industriales: la compañía proveyó tanto los insumos y herramientas de trabajo como los elementos de protección personal. Guiados por los líderes de cada sector, los y las voluntarias se pusieron en acción dentro de las aulas, pasillos, patios, áreas de uso común y el perímetro de la escuela. Al mediodía, pararon para comer y compartir un momento de camaradería. Durante las jornadas no faltaron la música e incluso se organizó un concurso de tortas fritas, con premios para las parejas más destacadas en la sartén.
Además, la Fundación Rocca donó mobiliario nuevo a la institución: escritorios para estudiantes y docentes, sillas, armarios y pizarrones, que fueron descargados y colocados en sus respectivos espacios por los mismos voluntarios y voluntarias. “Han sido días que estábamos esperando hace tiempo y que quedaran en el recuerdo de esta comunidad educativa. Después de 35 años, vamos a tener la escuela como el día en que se inauguró. Eso es muchísimo para los chicos”, manifestó Miriam Vega, directora de la EP Nº10, al frente del equipo directivo y docente que participó del Voluntariado de Tenaris. Todas las compras y trabajos realizados se hicieron junto al Consejo Escolar de Campana.
Tampoco faltó el personal de la empresa comprometido con su comunidad. Y un grupo muy importante de estudiantes de la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR) dijo presente junto a docentes y preceptores. Uno de sus objetivos fue la instalación de una puerta metálica construida en los modernos talleres de la escuela especialmente para la seguridad de los chicos y chicas de la EP Nº10. Entre las personas solidarias se destacaban además directivos de escuelas donde el Voluntariado dejó huella, como la Escuela Secundaria Nº16 y la Escuela Técnica Nº1 “Luciano Reyes”, además de integrantes del Colegio Dante Alighieri y jóvenes boy scouts de Campana.
Asimismo, también participó del Voluntariado el equipo de ExtraClase, un programa de ciencia, tecnología, ingeniería y matemática (STEM por sus siglas en inglés), así como también arte, para niños y niñas de 6 a 12 años. Implementado por la ETRR y Tenaris en la EP Nº10, su objetivo es fortalecer la alfabetización básica y habilidades socioemocionales, con el método indagatorio promoviendo una forma científica de acercarse al conocimiento de la realidad. Asimismo, el programa incluye inversiones en infraestructura para optimizar las condiciones de aprendizaje del alumnado.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.