El Intendente y Elisa Abella recorrieron la remodelación de las instalaciones, se interiorizaron del avance de la ampliación de la platea y compartieron un momento con el plantel. Además, por su constante apoyo al club, el jefe comunal fue reconocido como Socio Honorario de la institución.
El intendente Sebastián Abella visitó el viernes el Club Villa Dálmine para conocer las nuevas obras que llevó adelante la institución en el estadio de Mitre y Puccini.
En el marco de un plan de actualización y remodelación de sus instalaciones, el Violeta aprovechó la visita del jefe comunal para inaugurar un Salón de Usos Múltiples, que va a estar destinado, principalmente, al desayuno de los jugadores y a la visualización de videos.
También se presentó una nueva área que será destinada exclusivamente a la recuperación física de los jugadores; el reacondicionamiento de una sala especial para la Secretaría Técnica; y las refacciones que se realizaron en los vestuarios.
Además, de recorrer estos flamantes espacios, el intendente, quien estuvo acompañado por la concejal Elisa Abella, también pudo comprobar in situ el resembrado del campo de juego (con césped especial de invierno) y desde allí se interiorizó del avance de la obra de ampliación de la platea (se está construyendo un ala a cada costado de la actual estructura).
“Siempre es un placer recibir la visita de Sebastián, porque su gestión nos apoyó en todo momento y nos acompañó en el día a día desde diferentes ámbitos”, señaló Diego Lis, Presidente de la institución Violeta.
“Por eso y por gestiones como las que nos permitieron obtener la propiedad del estadio decidimos reconocerlo como Socio Honorario del club”, explicó Lis, quien le entregó al intendente el carnet correspondiente junto al dirigente Rubén Arce.
“Me genera mucho orgullo este reconocimiento, porque Villa Dálmine es un símbolo de la ciudad”, aseguró Abella, quien también compartió un momento con el plantel y con el cuerpo técnico que encabeza Carlos “Jetín” Pereyra.
“Desde nuestra gestión siempre le hemos prestado especial apoyo tanto a los deportistas como a las instituciones y actividades deportivas de nuestra ciudad. El deporte es un motor fundamental de inclusión y seguiremos apoyándolo como tal. Y en ese sentido es muy importante que los clubes como Villa Dálmine sigan fortaleciéndose y desarrollándose”, cerró el jefe comunal.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.