Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Holcim Argentina presentó su Informe de Desarrollo Sostenible 2021

Publicado

on

Córdoba, mayo de 2022.- Holcim Argentina, líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, presentó su Informe de Desarrollo Sostenible (IDS) por décimo año consecutivo que abarca el periodo 2021. El compromiso de la empresa se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible definidos por la ONU y contribuye al logro de cada uno de ellos. Por tal motivo, el plan está focalizado en cuatro áreas de trabajo en las que Holcim realiza su mayor aporte: Clima y Energía, Economía Circular, Naturaleza y Personas.

La iniciativa “Acelerando el crecimiento verde”, en el marco de la Estrategia 2025, ratifica el avance y compromiso a nivel global de Holcim, lo cual busca convertir a la empresa en líder global de soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, a través de la implementación de programas que disminuyen la huella de carbono, como la generación de energía a partir de combustibles alternativos, la fabricación de productos sostenibles y el cuidado de la naturaleza en sus operaciones.

Continuando con el compromiso y alineados con una hoja de ruta para la neutralidad en carbono (Net Zero), la ambición de Holcim es liderar la industria en la reducción de las emisiones de carbono, apuntando a una construcción más sustentable. Asimismo, en el 2021, Holcim se convirtió en la primera empresa a nivel mundial de materiales de construcción que firmó la iniciativa “Business Ambition for 1.5° C” de Pacto Global, con metas intermedias para 2030 aprobadas por la Iniciativa Science Based Targets (SBTi).

Considerando los 10 años del IDS, el CEO de Holcim Argentina, Chistian Dedeu, enfatizó: “Esta década de reportes evidencia nuestro fuerte compromiso con la sustentabilidad y con una gobernanza que considera los impactos económicos, sociales y ambientales. La convicción de la importancia de revisar el desempeño y rendir cuentas de nuestros impactos, lo hizo posible.”.

En esta línea de trabajo durante, en el 2021 Holcim Argentina obtuvo los siguientes resultados de acuerdo a su 10° Informe de Desarrollo Sostenible:

●    CLIMA Y ENERGÍA

En octubre de 2021, Holcim se convirtió en una de las primeras empresas del mundo en tener metas de descarbonización para 2050, validadas por la SBTi en línea con el compromiso climático hacia la neutralidad de carbono.

En 2021, se logró una reducción a 505 Kg CO₂ por tonelada de material cementicio con respecto a los 527 Kg CO₂ /t del año 2017, es decir, que se disminuyó más del 4,17%.

A su vez, se hicieron acuerdos con proveedores de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables logrando que el 42.86 % de la energía eléctrica consumida, sea limpia.

En cuanto a la energía térmica, a partir de la tecnología de coprocesamiento llevada adelante por Geocycle, se logró un 8,4% de tasa de sustitución térmica (TSR) por utilización de combustibles alternativos.

●       ECONOMÍA CIRCULAR

La empresa reutiliza residuos como sustituto de combustibles fósiles y otras materias primas, aportando a la sociedad una solución a la problemática de los residuos. Así, más del 12% del material que se utiliza para la elaboración de cemento son residuos revalorizados provenientes de otras industrias.

En 2021 se incorporó a los productos las ECOEtiquetas que identifican una reducción del al menos el 30% de emisiones de dióxido de carbono (CO₂) logradas en la fabricación y obtención de cada uno de estos productos y soluciones, en línea con el compromiso asumido a nivel global de NetZero.

Durante 2021, en Geocycle se coprocesaron y revalorizaron 140.000 t de residuos, un 20% más que en el 2020. Entre estos se destacan la recuperación de 4 mil toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU´S), equivalentes a 700 mil cubiertas de automóvil, evitando la emisión de 2302 t CO₂ al medio ambiente. A su vez, se evitó el enterramiento de 57.000 toneladas de residuos, equivalentes a 18 mil camiones compactadores y 73 piletas olímpicas. En noviembre pasado, Geocycle inauguró la primera estación de clasificación de residuos sólidos urbanos del país junto a la Municipalidad de Córdoba.

●    NATURALEZA

Holcim se encuentra entre el 1% de las 500 empresas globales más grandes con objetivos de biodiversidad basados en la ciencia; y es la primera empresa del sector de la construcción con un compromiso de reabastecimiento de agua dulce. En el 2021, Holcim Argentina logró una reducción del 4,7% de agua, lo que representa un ahorro aproximado de 38,9 millones de litros, a través de reparaciones de fugas, implementación de nueva tecnología y desarrollando sistemas de tratamiento de agua más eficiente.

En el año 2021, en lo que tiene que ver con la protección de la biodiversidad y la restauración, se plantaron más de 5.150 especies nativas y más de 30 especies nativas endémicas. Se alcanzaron a rehabilitar 1.500 hectáreas de canteras.

●    PERSONAS

En el año 2021, Holcim adoptó los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) de las Naciones Unidas. Esto busca promover la igualdad de género desde la dirección a todos los niveles de la empresa. En la Dirección y Gerencias, en el 2021 se pasó de un 20% de puestos ocupados por mujeres a un 25%. A nivel de Supervisión y Jefaturas, se pasó de un 17,3% a un 23,12%.

En Holcim Argentina, el 100% de los trabajadores, trabajadoras y contratistas se encuentran dentro del sistema de Salud y Seguridad. Durante el 2021, se cumplieron más de 3.600.000 horas trabajadas sin accidentes que hayan provocado grandes consecuencias y no se registró ninguna enfermedad laboral.

Con el objetivo de conocer aún más los intereses de los diferentes públicos con los que se vincula Holcim Argentina, se realizó un análisis de materialidad que le permite conocer los temas que más les preocupan y principalmente, identificar el impacto del  modelo de negocio.

Por otra parte, la Fundación Holcim Argentina logró alcanzar a más de 230.000 personas beneficiadas a través de 11 programas que se realizaron sobre la base de los pilares de Desarrollo Sostenible. Además, se gestionaron alianzas estratégicas para profundizar en las áreas de hábitat, infraestructura, educación, ambiente, salud y negocios inclusivos. Se movilizaron más de 10 millones de pesos, que impactaron en los diversos programas que la Fundación desarrolla junto al área de Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.

Desde el 2020 el Informe de Desarrollo Sostenible comienza a reportarse anualmente como una muestra más de transparentar el compromiso de la empresa con las comunidades, los clientes y el cuidado de las operaciones en favor del medio ambiente de toda la compañía en Argentina, compuesto por Holcim (Argentina) S.A., Geocycle, y Fundación Holcim Argentina.

Podés ver el Informe de Desarrollo Sostenible en: holcimids.com.ar

Sociedad

El debut del CCC tendrá a un reconocido presentador de batallas de rap como animador

Publicado

on

By

Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).

Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.

Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.

“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.

“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/