Sociedad

Hace 50 años moría Tanguito y nacía el primer gran mito del rock argentino

Publicado

on

Con apenas un lustro de vida, el rock argentino ya iba a contar con un mártir que le permitiría construir su primer gran mito, cuando el 19 de mayo de 1972 un tren lo arrolló en Puente Pacífico a José Alberto Iglesias, Tanguito.

Figura clave de los pioneros de La Cueva, compuso “La balsa” junto a Litto Nebbia y vendió miles de discos, Cuando tenía todo trascender, se perdió en los laberintos de la bohemia y falleció sin que nadie se diera cuenta

En 1993, la película Tango Feroz de Marcelo Piñeyro y con Fernán Mirás en su papel echó más dudas sobre su figura. Rompió récords de audiencia y ayudó a despertar la curiosidad por los inicios del rock argentino, pero poco tenía que ver con su vida. No fue hasta 2009 con la publicación de Yo soy Ramsés que se tuvo una mejor aproximación a su estatura artística. Se trata de una sesión de grabación en RCA de 1967 que permaneció inédita hasta entonces y que contienen seis canciones inéditas. Desde el título parece hacerle honor a su deseo y desde las canciones muestra a un trovador psicodélico con una sensibilidad especial para cantar las cosas que pasaban y sentían los náufragos. Y también abre la ilusión a que aparezcan nuevas canciones o quizás imágenes para permitir una nueva comunicación directo al infinito con el hombre que le puso el cuerpo a la primera leyenda del rock local.

Trending

Exit mobile version