Fue encabezado por el intendente Abella, sobrevivientes y excombatientes de Malvinas. Se realizó este lunes por la tarde en el Monumento a los Veteranos de la plaza Eduardo Costa.
Campana se plegó a las conmemoraciones que se realizaron este lunes por el 40º aniversario del hundimiento del crucero ARA General Belgrano con un emotivo acto organizado por el Municipio frente al Monumento a los Veteranos de Malvinas, emplazado en la plaza Eduardo Costa.
El hundimiento del ARA General Belgrano ocurrió el 2 de mayo de 1982, tras ser atacado por el submarino nuclear inglés HMS “Conqueror” en momentos en que navegaba a 35 millas al sur de la zona de exclusión determinada por Gran Bretaña alrededor de las Islas Malvinas. De los 1.093 tripulantes que tenía a bordo, murieron 323, casi la mitad del total de muertos argentinos en la guerra.
El acto en nuestra ciudad fue encabezado por el intendente Sebastián Abella junto a Ricardo Córdova, sobreviviente del hundimiento, familiares de sobrevivientes y excombatientes de la Guerra de Malvinas.
Además, participaron el presidente del Concejo Deliberante, Gonzalo Brutti; concejales de Juntos, funcionarios del Ejecutivo municipal y vecinos.
También estuvo presente la Banda Municipal, encargada de llevar adelante el Himno Nacional. Luego, Abella, Córdova y Elvio Hereñú (vicepresidente del Centro de Veteranos) depositaron una ofrenda floral junto al Monumento y se realizó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del hundimiento.
Otro momento emotivo del acto fue el reconocimiento individual a los vecinos campanenses que eran parte de la tripulación del ARA General Belgrano: el propio Ricardo Córdova, Julio Dopazo, Luis Piñeiro y Raúl Pérez.
Posteriormente, Córdova brindó unas palabras alusivas y entonó la canción “Volveremos Argentina”, dedicada a todos los ex combatientes, pero especialmente a quienes dieron su vida en el Crucero Belgrano.
Para finalizar este acto, la Banda interpretó la Marcha de Malvinas y se compartieron las palabras del Capitán de Navío Héctor Elías Bonzo, último Comandante del ARA General Belgrano: “Una fecha, 2 de mayo, por siempre reencontrará nuestros pensamientos y oraciones. Y al dejar navegar nuestra imaginación, estrechamente juntos, volveremos a surcar el mar en nuestro eterno y querido crucero”.
EL INTENDENTE ABELLA, CONCEJALES DE JUNTOS Y FUNCIONARIOS PARTICIPARON DEL ACTODURANTE EL ACTO SE RECONOCIÓ A LOS VECINOS DE CAMPANA QUE FUERON ERAN PARTE DE LA TRIPULACIÓN AL MOMENTOD EL HUNDIMIENTOANA DOPAZO RECIBIÓ LA MEDALLA DE RECONOCIMIENTO EN HONOR A SU HERMANO LUISTAMBIÉN SE MOSTRARON FOTOS EN RECUERDO DE LAS 323 VÍCTIMAS DEL HUNDIMIENTOLA BANDA MUNICIPAL ACOMPAÑÓ EL ACTO REALIZADO EN LA PLAZA EDUARDO COSTAEl presidente del HCD, Gonzalo Brutti, y concejales de Juntos acompañaron el acto
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.