Durante la jornada del domingo los radicales de Zárate mantuvieron un encuentro con el fin de celebrar los 48 años de la adquisición de la Casa Radical Local, “hay más y mejor política, donde hay radicalismo”, enfatizaron.
Los radicales celebraron el 1ro. de mayo los 48 años de la adquisición de la casa donde funciona el Comité en medio del festejo del día del trabajador que reunió a unos cientos afiliados, simpatizantes e invitados entre quienes se encontraban antiguos y jóvenes dirigentes de todas las líneas que integran el partido local.
La dirigente radical, Sandra Paris, señaló el logro de tener una casa propia desde 1974, destacando a los dirigentes de entonces que pusieron de su propio bolsillo, los fondos para esta adquisición y también el esfuerzo actual de remodelación del edificio centenario también con el trabajo de muchos afiliados.
La dirigente radical en sus palabras expresó, “hoy llegamos con nostalgia y el recuerdo de los que ya no están físicamente junto a nosotros, pero con su presencia en nuestros corazones por los tiempos compartidos y tomando la posta que ellos nos dejaron. Susana y Negrita estarán siempre presentes y seguramente en el lugar donde estén, disfrutarán que los radicales estemos en nuestra casa”.
Al tiempo que remarcó, “Tal como dice Manes la Pandemia produce cambios y nos modifica, podemos salir mejores o peores, de nosotros depende salir mejores. Los radicales conocemos de momentos duros y difíciles y siempre nos hemos levantado, estamos construyendo el radicalismo del mundo que viene, tenemos temas fundamentales para trabajar y repensarnos, necesitamos fortalecer a un partido que le dice: Nunca más a la violencia de género, que le dice sí a la tecnología, la innovación ,al conocimiento asociado al valor productivo, que le dice si a La Argentina que quiere ser una bisagra frente a la decadencia, frente a la corrupción sistémica, frente a los mafiosos en el estado, frente a la división, y colocando en esa bisagra en la argentina del progreso y desarrollo”.
Al tiempo que Paris explicó, “Los radicales estamos unidos detrás de un solo objetivo: construir y liderar una alternativa de gobierno que transforme el municipio, la provincia y la Argentina”, “En este momento difícil que se atraviesa estamos trabajando juntos para construir una alternativa competitiva”.
“el radicalismo está de pie y unido, y lo demostró el año pasado. Cuando la Unión Cívica Radical bonaerense se levanta de la mano de Maxi Adad, el cual convierte al espacio provincial en uno nacional, y hoy hay un partido nacional que va a convocar a todos los sectores de la sociedad”.
El almuerzo contó con una gran convocatoria de correligionarios vecinos de nuestra ciudad, tanto el presidente, Carlos Bordachar, como la vicepresidenta, Marianela Castiglione y los dirigentes locales plantearon, “trabajar juntos para construir una alternativa competitiva”.
Por último las autoridades y afiliados agradecieron a todos los que se hicieron presentes para celebrar los 48 años de la Casa Radical y el Día del Trabajador y las Trabajadoras.
El bloque de Juntos de Campana adhirió al reclamo de sus pares bonaerenses. En el caso de la ciudad, se redujo casi un 50% del fondo, clave para mantener en buenas condiciones la infraestructura de los establecimientos educativos.
Consejeros Escolares de Juntos de Campana adhirieron al reclamo ante el Gobierno Provincial por la significativa reducción del Fondo Compensador que alcanza casi un 50%, herramienta clave para afrontar gastos de mantenimiento en los establecimientos educativos de la ciudad.
Al igual que sus pares bonaerenses, los consejeros expresaron su preocupación ante esta situación que impacta de forma negativa y directa en la prestación de los servicios necesarios para el funcionamiento de las escuelas como la reparación de baños, techos, instalaciones eléctricas y el pago a proveedores.
La reducción significa una baja en la alícuota que representa el giro de menos fondos hacia el Consejo Escolar. En marzo de 2025 se había recibido en concepto de Fondo Compensador un total de $37.640.386, y en abril fueron $37.979.092. La alarma se encendió en mayo, cuando Provincia envió a Campana tan solo $18.251.348.
“La educación pública no puede sostenerse con incertidumbre presupuestaria ni recortes de esta magnitud. Necesitamos respuestas concretas para seguir cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional”, exclamaron los consejeros escolares.
Y finalizaron: “Exigimos la restitución del Fondo y el compromiso real con la educación pública”.
Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con la aprobación del Senado, se incorporan:
Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil
Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal
Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal
Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal
Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal
A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.
Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.
Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.
Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.
“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10. “Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.