Fue un encuentro de intercambio en el que todos se mostraron preocupados por la situación que afecta a la Provincia. También participaron legisladores provinciales de Juntos Alex Campbell, Santiago Passaglia y Matías Ranzini.
El intendente Sebastián Abella recibió este viernes al diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, y a su par de San Nicolás, Manuel Passaglia, con quienes compartió la preocupación por la situación que vive la provincia, principalmente en materia de seguridad.
A lo largo del encuentro, del que también participaron los legisladores provinciales de Juntos Alex Campbell, Santiago Passaglia y Matías Ranzini, como también el dirigente de político de Escobar, Leandro Goroyesky y la concejal Elisa Abella, dialogaron sobre la actualidad política que afecta al país y particularmente la situación de seguridad bonaerense a la que Campana no es ajena.
Además, Abella compartió experiencias con el ex ministro y el Intendente nicoleño sobre cómo facilitarles los trámites a los vecinos, como llevar adelante obras de infraestructura a fin de seguir transformando la ciudad.
Las autoridades recorrieron las renovadas instalaciones del Centro Integral de Monitoreo Público (CIMoPu) junto al secretario de Seguridad, Abel Milano y la subsecretaria de Prevención y Relaciones con la Comunidad, Romina Buzzini.
Allí, destacaron la importancia de que un Municipio invierta en materia de seguridad de cara a los vecinos, ante el gran déficit y la falta de respuesta y otorgamiento de recursos por parte del Gobierno provincial.
“Tengo el lujo que integrar un equipo junto a los intendentes de Campana y San Nicolás que hacen crecer la ciudad. Siempre voy a Zárate e inevitablemente lo comparo con estas dos ciudades y se nota la diferencia, eso está relacionado con una decisión política de cómo se conduce un Municipio”, enfatizó Ritondo.
Además, aseguró que la seguridad en el territorio bonaerense está en “estado de abandono”. “Hay un abandono profundo de un gobierno que no está a la altura de las peleas que hay que dar en la provincia para defender a los ciudadanos”, dijo.
Y sumó: “No hay allanamientos por droga, no hay secuestro ni quema de drogas, no se derrumban bunkers, volvieron las barras bravas a las canchas, se dejó de pelear contra el juego clandestino y esto refleja el desconocimiento del gobernador Kicillof sobre esto”.
A su turno, Abella se mostró muy contento de recibir la visita de Ritondo, Passaglia y legisladores ya que “nos permite pensar nuevas acciones y políticas públicas que contribuyan con el desarrollo de la ciudad y el bienestar de los vecinos”.
Al ser consultado por la seguridad, indicó que “es una problemática muy grande que está afectando a toda la provincia de Buenos Aires y Campana no es ajeno a ello, pero el Gobierno no toma cartas en el asunto para mejorar esta situación”.
“Ante la falta de recurso policial bonaerense que tenemos–añadió- tomamos la decisión política de implementar la nueva Patrulla Urbana con móviles otorgados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y con personal que paga el Municipio para que los campanenses puedan vivir tranquilos”.
Y Passaglia reconoció el “gran trabajo” que está haciendo Abella en Campana destacando la renovación y puesta en valor de la Nueva Costanera y valoró al encuentro como “muy enriquecedor” ya que “es muy importante que trabajemos juntos, los bonaerenses están viviendo una situación muy difícil y nuestro rol es acompañarlos y escuchar sus problemas para brindarles prontas soluciones”.
Como parte de la visita, que inició en las oficinas de la Nueva Biblioteca, las autoridades y el concejal de Zárate de Juntos, Marcelo Matzkin, también estuvieron en la empresa metalúrgica Technia donde fueron recibidos por el presidente Luis Caputo y su vicepresidente quienes brindaron detalles sobre de la actualidad y realidad que atraviesa la industria.
El Intendente brindó detalles del trabajo que realiza la Secretaría de Seguridad del MunicipioSe dialogó sobre la actualidad política que afecta al país y particularmente la situación de seguridad bonaerense a la que Campana no es ajenaTambién estuvieron en Technia, donde se interiorizaron en la situación que atraviesa el sector industrial
En el marco del programa Energía del Sabor y en alianza con la Asociación Civil Siloé, Naturgy Argentina festejó nuevamente el Día de la Independencia con los vecinos del barrio Cascallares, Moreno, provincia de Buenos Aires.
Para celebrar el Día de la Independencia, los participantes de Siloé en el programa Energía del Sabor repartieron pastelitos y chocolate caliente de elaboración propia. Esta acción, en el marco de una fecha patria, se convirtió en una tradición para la comunidad que es agasajada año tras año con productos elaborados por personas que se capacitan en técnicas culinarias, con el objetivo de obtener oportunidades de desarrollo e independencia económica.
“Esta iniciativa fue la primera experiencia comunitaria de la cohorte 2025 y se llevó a cabo el mismo 9 de julio con el objetivo de hacer la práctica inicial de producción en serie. Resultó sumamente positivo generar este espacio, que no sólo incluye aprendizaje sino un servicio para la comunidad de Cascallares. Fue muy emotivo el contacto con los vecinos, disfrutamos mucho la experiencia.”, aseguró Lucía Orcaizaguirre, coordinadora de Siloé del programa Energía del Sabor.
El programa Energía del Sabor crea espacios de aprendizaje y jerarquización de oficios gastronómicos, proporcionando las herramientas necesarias para una inserción laboral genuina y sustentable y tiene ediciones tanto para la Región NOA como en Buenos Aires.
En Buenos Aires esta iniciativa se lleva adelante este año en colaboración con la UTHGRA Morón—Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina—, la Fundación Siloé del partido de Moreno y Fundación Peregrina del barrio Las Tunas, partido de Tigre. La actividad es abierta a la comunidad.
El Intendente supervisó el avance de las obras que ejecuta el Municipio en el Parque Urbano, donde en pocas semanas se emplazará el nuevo mástil.
La ciudad sumará un nuevo símbolo de identidad nacional con la instalación de un mástil en el Parque Urbano donde flameará alto la bandera argentina.
La obra se lleva adelante junto al avión Pucará, espacio elegido por los vecinos a través de una encuesta impulsada por el Municipio a través de sus redes sociales.
Los trabajos comenzaron días atrás con la excavación del suelo. Y este jueves se llevó adelante el hormigonado de la base para amurar la primera parte del mástil, tareas que fueron supervisadas por el intendente Sebastián Abella. Luego, se construirá el monolito de mampostería, garantizando así su estabilidad.
Según anticipó el Intendente, el nuevo mástil se inaugurará en agosto y tendrá la misma altura al recientemente instalado en la Plaza Eduardo Costa.
Junto a concejales, Karina Sala, participó de la distinción que realizó la CUCEI a cuatro vecinos y una mención especial a Nave Distribuciones.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) acompañó este jueves por la noche la 51° entrega de la Orden de la Campana que realizó la Cámara Unión del Comercio e Industria Campana (CUCEI) para distinguir a toda persona, comercio, industria o institución que tenga valores en pos del beneficio de la comunidad.
En el Salón Blanco del HCD, la institución que preside Octavio Lagar, reconoció a Élida Mollo por su acción comunitaria; a Agostina Hein por su acción deportiva; a Gustavo Bustos por su acción comercial y a Carlos Martínez por su acción profesional.
Asimismo, se le entregó una mención especial a “Nave Distribuciones” dado que cumplieron 70 años como socios de la CUCEI, que comenzó siendo “Ayerbe Hermanos” para luego transformarse en nave distribuciones.
La premiación, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Pedro Barbero, contó con la participación de la presidente del cuerpo deliberativo, Karina Sala y concejales, quienes entregaron diploma por interés legislativo por la 51° entrega de la orden de la campana.
Karina sala felicitó tanto a los galardonados como a la cucei por seguir manteniendo viva esta tradición y llevarla adelante con tanto compromiso y responsabilidad.
También participó el subsecretario de Desarrollo Social, Marcos Bongiovanni.
Ellos destacaron esta nueva entrega de la Orden de la Campana y la calificaron como “muy importante para la ciudad” ya que “año tras año reconoce la labor de vecinos que trabajan por el bienestar y desarrollo de la ciudad”.