La escuela “Islas Malvinas” recibió un cartel intimidante en el portón de entrada y vainas servidas en el patio delantero. Las autoridades no pueden determinar a qué responde el ataque
En la mañana de hoy miércoles, los docentes de la escuela Islas Malvinas, en el sur de Rosario, se encontraron con una carta con amenazas y más de 40 vainas de bala servidas en el patio de entrada de la institución: las amenazas apuntaban directamente a ellos.
Cerca de las 6:30 de la mañana, los trabajadores de la institución educativa ubicada en la calle España al 4500, en la esquina con Uriburu, se toparon con un mensaje intimidante pegado en el portón amarillo de la entrada al patio frontal.
“A ver si se ganan el sueldo… ¡Así que ocupate de tu cargo y de tus zorras! ¡Seños eran las de antes!”, rezaba el mensaje escrito con un marcador negro sobre una hoja blanca lisa.
Pero, como si ese mensaje no fuera suficiente, los docentes hallaron decenas de casquillos de balas desparramadas en el patio delantero del colegio, reveló el canal Somos Rosario. No se efectuó ningún disparo contra la institución: sólo habían arrojado las vainas.
“Nos dejaron una nota bastante intimidatoria que hace alusión a todo el personal porque no se nombra a nadie en particular”, explicó Daniela, la directora de la escuela, en declaraciones ante la prensa local.
“Nos trataron de zorras a los docentes y la verdad que estamos muy dolidas como comunidad educativa porque somos una institución en el barrio que no tenemos algún conflicto en particular”, agregó la directora.
La escuela cuenta con 700 alumnos. Al enterarse de la noticia, la gran mayoría de los padres resolvió que sus hijos no acudan a la institución y se reserve el lugar para las investigaciones de la Policía y de la Justicia.
“Estamos tratando de indagar y ver de dónde puede surgir todo esto. Con esto de ‘Seños eran las de antes’, yo quiero decir que las seños de todas las escuelas ponemos el cuerpo, porque nadie sabe y no se ve todo lo que nosotros hacemos por los chicos y las chicas”, afirmó la directora Daniela. Una de las docentes afirmó que hoy mismo se iba a inaugurar uno de los baños principales del colegio y que había gran expectativa al respecto.
Por su lado, la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, expresó con congoja: “Es la escuela de mi barrio, vivo cerca del Malvinas, a dos cuadras. Es un hecho que conmueve y ya nos pusimos en contacto con el Ministerio de Seguridad”.
“La verdad es que no se puede entender qué pueden buscar. Es una cuestión que nos conmueve verdaderamente a todos porque cuando una sociedad no está pudiendo cuidar el lugar donde crecen los niños , en este caso una escuela primaria, estamos realmente en un punto de inflexión en el que hay mucho que reflexionar y pensar”, completó en declaraciones a la radio LT8.
Por el momento, la causa quedó en manos de la Agencia de Investigación Criminal y desde primeras horas de la mañana se trata de indagar quiénes fueron los perpetradores del ataque y si hubo algún motivo por el cual se pudo producir las amenazas.
En el último semestre hubo otros ataques y amenazas contra escuelas en Rosario. El domingo 14 de noviembre de 2021, a horas de que comenzara la votación para las elecciones legislativas fue atacada a disparos la escuela 1.194 “Santa Isabel de Hungría”. La tarde de ese mismo día, se repitió el mismo procedimiento y balearon una de las paredes del colegio técnico “Crisol”.
En tanto, el 17 de noviembre del mismo año, enviaron al correo de la escuela primaria Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la calle Buenos Aires, entre La Rioja y San Luis, tres sobres que contenían en su interior una bala cada uno. Las amenazas estaban dirigidas a cada uno de los integrantes de la Coordinación Provincial de Normalización Institucional.
Un arma, marihuana y cocaína fueron secuestrados en un allanamiento realizado en calle 34 y Estrada.
A raíz de información de información aportada por el Gto de la Comisaria Zarate Primera, la Delegación de Investigaciones del tráfico de Drogas ilícitas Zarate -Campana, realizó una investigación determinando que en el lugar se vendían estupefacientes. En el allanamiento se lograron secuestrar varias dosis fraccionadas para la venta, asi como celulares y dinero en efectivo.
En el marco de dos investigaciones llevadas a cabo por la sub DDI Zárate se detuvo a cinco personas y además se secuestraron armas y municiones.
En la primera de ellas a raíz de la denuncia de una mujer contra su ex pareja por lesiones agravadas y amenazas se detuvo a un sujeto de 43 años. En el allanamiento en la calle Aflonsina Storni al 100 se secuestró una pistola calibre 22, 21 municiones del mismo calibre, 1 de 9 mm, 19 de posta de gama y 2 calibre 38. En un segundo hecho, a raíz de una investigación por amenazas agravadas se detuvo a cuatro personas de 31 y 52 años. Fue en el marco de una serie de allanamientos en calle 58 y Pellegrini, otro en Sargento Cabral esquina 58 y el último en Pellegrini al 4100. En los mismos se secuestró una escopeta calibre 16 con pedido de secuestro de Escobar y 8 cartuchos del mismo calibre.
Una joven y su pareja fueron detenidos tras asaltar a un grupo de personas en Las Praderas.
El robo se produjo en la intersección de Cavalli y Dellepiane donde una pareja a bordo de un automóvil Volkswagen Gol sustrajo varios teléfonos celular a punta de pistola. Tras revisar las cámaras del Cimopu, personal del GTO de la Comisaría dio con el auto en la zona de Alem y Belgrano detienendo a la joven de 29 años y su pareja de 27. Tras requisar el auto encontraron los 6 celulares de las víctimas y las prendas que usaron en el hecho. La policía también allanó de urgencia la casa de ambos ubicada en Belgrano al 10. Fueron imputados de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego.