Con el acompañamiento del Municipio, los humoristas gráficos locales exponen 25 ilustraciones en el Salón Blanco del Edificio 6 de Julio hasta el 2 de mayo. Las obras están basadas en distintos títulos de libros de CAL a través del humor. La entrada es libre y gratuita.
Desde este lunes, en el Salón Blanco del Edificio 6 de Julio se exhibe, de 8 a 20, la muestra de entrada libre y gratuita “Con la risa, con la pluma y la palabra” de los reconocidos humoristas gráficos Norberto “Lombar” Lombardi y Joe Traghetti.
A fin de homenajear la trayectoria de Campana Amanecer Literario (CAL), los artistas expusieron 25 obras que están basadas en distintos títulos de libros de escritores de la agrupación a través del humor. Las imágenes no están relacionadas con el contenido del libro en sí, sino que es una interpretación únicamente del título.
Así lo aseguraron los humoristas gráficos durante la presentación de la muestra en la que fueron acompañados por el director de Cultura del Municipio, Hernán Casanova, e integrantes de CAL, quienes agradecieron el gesto y el reconocimiento a la entidad.
En este sentido, explicaron que el proceso creativo inició antes de la pandemia, para el 25 aniversario de Campana Amanecer Literario, y por ello debió ser demorada.
“Las obras no funcionan por sí solas, si o si tienen que leer el título para interpretarlas. Nosotros desconocemos de lo que tratan los libros, pero nos tomamos de lo que sugirió el nombre”, enfatizó Traghetti al tiempo que indicó que no se trata de la portada de un libro.
Y sumó: “Este trabajo se hizo con mucho cariño, respeto y admiración hacia los años y obras que tienen cultivadas desde Campana Amanecer Literario”.
A su turno, Casanova destacó la “colorida e ingeniosa” muestra, al tiempo que celebró el trabajo en conjunto de los ilustradores como así también que se reúnan a través del dibujo y la escritura.
Por su parte, las autoridades de CAL, Stella Maris González Chuquel (presidenta) y Raúl Berra (vicepresidente) indicaron que “esta muestra nos gratifica enormemente porque es un homenaje de dos artistas de trayectoria internacional que se han ocupado de nosotros y cada cuadro nos esboza una sonrisa”.
Se encuentras exhibidas 25 obras humorísticas basadas en títulos de libros de Campana Amanecer LiterarioJoe Traghetti y Lombar exponen sus ilustraciones en el Salón Blanco del Edificio 6 de JulioHasta el 2 de mayo, los vecinos podrán disfrutar de la muestra
Luego del bacheo de hormigón, ahora se realiza el reasfaltado de la mencionada arteria. Los trabajos se extenderán desde Ripa hasta Ayos. El intendente Abella recorrió el barrio, donde el Municipio viene ejecutando importantes obras de infraestructura desde el 2016.
El Municipio realiza en forma simultánea varias obras en la ciudad con el objetivo de mejorar la infraestructura de los barrios para que los vecinos vivan cada vez mejor.
Uno de estos proyectos se desarrolla en el barrio Otamendi, donde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana lleva adelante el reasfaltado de la calle Cordero.
Allí tras finalizar el bacheo de hormigón, ahora se continúa con la colocación de una nueva carpeta asfáltica sobre la mencionada calzada.
El intendente Sebastián Abella estuvo en el lugar para conocer personalmente el progreso de la obra la cual, según indicó, se extenderá unos 380 metros lineales desde Ripa hasta Ayos y recordó que “Otamendi es uno de los barrios que protagonizó una transformación inédita, con obras de infraestructura que venimos ejecutando desde 2016 y que marcaron un antes y un después para las familias que allí residen”.
Seguimos invirtiendo en salud para cuidar la vida de los campanenses y la incorporación de esta nueva unidad es un ejemplo de este compromiso”, enfatizó el Intendente.
El intendente Sebastián Abella presentó este viernes una nueva ambulancia 0km de alta complejidad para el Servicio de Atención Médica de Emergencias (SAME) que ya brinda atención ante emergencias.
“Seguimos invirtiendo en salud para cuidar la vida de los campanenses y la incorporación de esta nueva unidad es un ejemplo de este compromiso”, enfatizó Abella acompañado por la secretaria de Salud, Cecilia Acciardi, y el coordinador del SAME, Darío Botto.
En este marco, el jefe comunal destacó que el SAME es financiado 100% por el Municipio y remarcó la importancia que tiene para la ciudad, como así también la cantidad de atenciones que brinda los 365 días del año durante las 24 horas.
Asimismo, celebró que esta ambulancia se suma a otras dos que fueron adquiridas el año pasado para seguir fortaleciendo el sistema de salud público municipal. Mientras que, una de las adquiridas en 2017 quedará de back up.
Este móvil cuenta con un sistema de tecnología de punta y está equipado con todos los elementos necesarios, incluyendo un desfibrilador para la atención primaria de un caso pre hospitalario, lo que optimiza el trabajo del personal médico ante una emergencia que sufran los vecinos.
El intendente visitó el barrio y confirmó que los trabajos comenzarán en los próximos días. “Era algo impensado dos años atrás y hoy se está convirtiendo en una realidad”, aseguró el jefe comunal.
El intendente Sebastián Abella confirmó que en los próximos días se pondrán en marcha los trabajos para que el barrio Las Acacias tenga cloacas.
El jefe comunal estuvo recorriendo la zona de José Hernández y Las Heras, donde comenzará la primera etapa del tendido de la red cloacal proyectada a todo el barrio.
Esta primera etapa abarcará las manzanas comprendidas por las calles José Hernández, French, Ascasubi y Las Heras.
“Esta noticia es una alegría enorme, porque era algo impensado dos años atrás y hoy se está convirtiendo en una realidad”, afirmó Abella, quien ya había adelantado este proyecto de gestión en la apertura de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD).
En aquel mensaje, el intendente había explicado que para que Las Acacias pueda contar con cloacas fue fundamental la inversión que el Municipio le solicitó al desarrollador privado del barrio Puertas del Sol. “Se le pidió que lo proyectara con el servicio de forma tal que Las Acacias también pudiera conectarse a la red”, reveló.
“Las obras cloacales le cambian la vida a los vecinos. Yo sé lo que significa para cada familia no usar más el pozo ciego, porque ellos mismos me lo transmiten con mucha emoción en cada visita que hago a las casas que conectamos diariamente a la red”, concluyó Abella.