Tras dos años de parate por la pandemia, la Secretaría de Salud vuelve a poner en marcha en los jardines de infantes públicos de la ciudad la iniciativa que busca promover conductas saludables en la vida cotidiana.
Luego de una pausa de dos años por la pandemia, la Secretaría de Salud del Municipio vuelve a poner en marcha el programa “Buenos Hábitos” destinado a promover, valorar y enseñar buenos hábitos de salud a niños de preescolar.
En este marco, la titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, encabezó una reunión con directivos del nivel inicial para informar y comunicar detalles de la iniciativa municipal que ya lleva 10 años y se implementa a través de la Dirección de Salud Comunitaria.
También estuvieron presentes el director de Políticas Sociosanitarias, Juan Carlos Mirey, y la directora de Educación, Milva López Pereyra.
“La idea es trabajar de forma articulada con Educación en prevención y promoción de la salud de las enfermedades crónicas no transmisibles como son el sobrepeso, la obesidad, la hipertensión y la diabetes, potenciando buenas prácticas desde la primera infancia para garantizar un correcto proceso de crecimiento y desarrollo”, afirmó Acciardi.
Para ello –indicó- se empezará a implementar en los jardines de infantes jornadas de control odontológico, nutricionales, y de talla y peso.
Este año, además, se sumarán talleres de medio ambiente, para difundir la importancia de reducir la generación de residuos, y de prevención de consumos problemáticos junto al Centro de Orientación de Asistencia en Adicciones (COAA) haciendo hincapié en el consumo excesivo de alimentos, azúcares y grasas.
Por su parte, Mirey ponderó el lema preventivo e integral que lleva adelante el programa “Buenos Hábitos” ya que no solo se ocupa de realizar los chequeos médicos en el lugar sino también gestiona la derivación al sistema de salud si así lo requiere el caso y su seguimiento.
Finalmente, remarcó que esta acción se enmarca dentro de las políticas públicas que genera el Municipio a partir de la realidad que se vive en la ciudad.
“Cada una de los programas fueron diseñados de acuerdo a lo que sucede en Campana y no por supuestos o estadistas que hacen referencia a nivel nacional o provincial. A partir de relevamientos y estudios que realizamos, sabemos cuál es la realidad que afecta a la población y, en función de ello, podemos decidir las políticas a implementar para cambiar esa realidad”, concluyó Mirey.
El programa itinerante de la Dirección de Deportes del Municipio se desarrollará de 15 a 17 horas con actividades para niños y jóvenes de fútbol, tenis, hockey, tenis, básquet y handball.
El programa itinerante “Playones en Movimiento” sigue recorriendo los barrios y este sábado 12 de abril estará en Los Pioneros
La propuesta, impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio a través de la Dirección de Deportes, propone a niños y jóvenes disfrutar de una tarde de actividades deportivas al aire libre.
El encuentro se dividirá en dos partes. Durante la primera hora, los presentes realizarán actividades en formato recreativo de fútbol tenis, hockey, tenis, básquet y handball, entre otros. Y, luego, se organizarán partidos de estas disciplinas en formato torneo competitivo.
El cronograma de Playones en Movimiento continuará el 10 de mayo, en el barrio Villanueva.
La charla abordó temas referidos a motores de dos y cuatro tiempos. La compañía entregó a los alumnos un manual y folletos para desarrollar la capacitación. La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella, acompañó el encuentro.
Alumnos del Taller de Mecánica de Motos que se dicta en el Centro Municipal de Oficios (CMO) de Coletta y Carhué participaron de una capacitación brindada por la empresa Hondo Motor.
La charla se desarrolló en las instalaciones del centro municipal e involucró a más de 40 estudiantes de los niveles principiante y avanzado del taller.
En esta ocasión, la instrucción estuvo a cargo de Ariel Viegas, quien abordó “Motores de dos y cuatro tiempos” y entregó material alusivo para desarrollar la misma.
Los alumnos, además, pudieron consultar dudas e inquietudes de los distintos modelos de motos, herramientas y repuestos de las motos y sus respectivos insumos.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella – que acompañó la capacitación junto a la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago- destacó la importancia de seguir brindando herramientas a los vecinos para que puedan ingresar al mercado laboral y también desarrollar sus propios proyectos.
Keiji Inoue asume la dirección de la compañía en el país.
Honda Motor Argentina anuncia la designación de Keiji Inoue como nuevo Presidente de la compañía, cargo que asume a partir de abril de 2025.
Reforzando el compromiso de Honda con la innovación, la calidad y la seguridad, tendrá la responsabilidad de afianzar el liderazgo de las tres unidades de negocio, motocicletas, automóviles y productos de fuerza y marina, además de continuar potenciando la producción local y el perfil exportador de la empresa.
Keiji Inoue, presidente de Honda Motor de Argentina, declaró: “Estoy muy entusiasmado por este nuevo desafío. Trabajaremos fuertemente para seguir posicionando a Honda como una de las marcas referentes en Argentina en sus tres unidades de negocio”.
Inoue es licenciado en Relaciones Internacionales. En 2001 se unió a Honda Motor Co. en donde desarrolló una extensa carrera con foco en distintos mercados de América Latina como Argentina, México, América Central e Islas del Caribe y Brasil. En 2021 asumió la Vicepresidencia Comercial de Honda South America liderando las estrategias comerciales de las unidades de negocio de motocicletas y productos de fuerza para la región.