En su recuerdo se plantó un jacarandá en la plaza. Además, también se entregaron más de un centenar de diferentes especies arbóreas. “No hubo un solo vecino que no quisiera un árbol, no solo por el medio ambiente, sino por lo que significó Charly para el barrio”, remarcó Javier Contreras.
La agrupación peronista “Julio Armando Melo”, integrante de Juntos, realizó este viernes un emotivo homenaje a Charly Schneider con la plantación de un jacarandá en la plaza de Las Praderas y, también, con la entrega de más de un centenar de diferentes especies arbóreas a vecinos del barrio donde el periodista y fotógrafo fallecido realizó una comprometida tarea comunitaria.
“No hubo un solo vecino que no quisiera un árbol, no solo por lo que representa para el medio ambiente, sino por lo que significó Charly para el barrio. Eso potenció la actividad y nos hizo sentir orgullosos de nuestro compañero”, remarcó Javier Contreras, quien encabezó el acto junto a Alejandra Fernández, compañera del militante y comunicador de la ciudad fallecido en enero de 2021.
“Con su trabajo comunitario, Charly aportó mucho a Las Praderas y eso quedó demostrado hoy con la cantidad de gente y diversidad de actores que se acercaron”, agregó el referente de la Agrupación Melo.
Además, del homenaje también participaron otros concejales de Juntos como Christian Amaya, Ernesto Meiraldi y Ángela Medina, que acompañaron también a sus pares Sabrina Pérez y Roberto Gómez y a la consejera escolar Fernanda Lago, quienes a su vez integran la Agrupación Melo.
“Estamos felices, es un día muy emotivo para nosotros. Pensábamos entregar 40 árboles y terminamos entregando 120. Y nos quedamos cortos. La movida tuvo una gran recepción y eso marca el impacto que ha tenido Charly en Las Praderas”, señaló Contreras.
“Nosotros tampoco lo olvidamos. Sigue muy presente en nuestra agrupación y lo recordamos siempre con una sonrisa, haciendo actividades que a él tanto lo entusiasmaban y que tienen que ver con darle a los vecinos herramientas para no depender exclusivamente de una asistencia directa”, añadió.
A su vez, el referente de la Agrupación Melo anunció que extenderán la entrega de árboles “a todo el barrio” y que se comprometieron, incluso, con limoneros y un corredor árboles de cítricos para continuar con esta actividad en homenaje al recordado Charly.
La apertura será el lunes 7 de julio, a las 18:30, y estará protagonizada por el taller “Ojo en Eje”. Participarán artistas invitados del Círculo Amigos del Tango.
El próximo lunes 7 de julio, a las 18:30, se inaugurará la muestra fotográfica titulada “Tinta roja en el gris del ayer”, con el impulso del Círculo Amigos del Tango y el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio.
La exposición está protagonizada por alumnos del taller “Ojo en Eje” integrado por Héctor Daniele, Elisabeth Constantino, Marianela Nicola, Mario Valmada, Mónica Valle y García, Karina Di Pasquale, y Paula Cellini.
La inauguración también contará con artistas invitados del CAT: Daniel Casado, Marío Alberto Valmada, Flavio Ronzani y Juan Laplacette.
El público podrá visitar la exhibición de manera gratuita en San Martín 373 de lunes a viernes de 8 a 19 horas, hasta el 24 de julio.
Con la organización del Municipio, el encuentro será este sábado 5 de julio, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”. Las personas interesadas deberán retirar su entrada sin costo en la boletería del lugar desde las 18.
En el marco del Día de la Diversidad Sexual, conmemorado el 28 de junio, la Dirección de DDHH, Género y Diversidad del Municipio llevará adelante el próximo sábado 5 de julio una jornada de cine debate.
El encuentro se desarrollará, a las 18:30, en el Cine de Campana, donde se proyectará “Conociendo a Ray”.
Las personas interesadas podrán asistir retirando su entrada desde las 18 en la boletería del cine situado en Av. Varela 631.
En el marco de esta actividad, desde el Municipio enfatizaron que “creemos necesario seguir brindando espacios para posibilitar la reflexión y la empatía de todas las personas, reivindicando la lucha por los derechos del colectivo LGBTIQ+”.
SINOPSIS
Dos mujeres y un adolescente transgénero forman una familia que vive bajo un mismo techo en Nueva York que debe lidiar con una transformación que les cambia la vida y que, en última instancia, los afecta a todos. Ray (Elle Fanning) es un adolescente que se ha dado cuenta de que no está destinado a ser una niña y ha decidido hacer la transición de mujer a hombre.
Su madre soltera, Maggie (Naomi Watts), que trata de tomar la transición de Ray lo más calmada posible, debe localizar a su padre biológico para obtener su consentimiento legal para permitir la cirugía de cambio de sexo de Ray. Dolly (Susan Sarandon), la abuela lesbiana de Ray, está teniendo dificultades para aceptar que ahora tiene un nieto.
Cada uno debe confrontar sus propias identidades y aprender a aceptar el cambio y su fuerza como familia para finalmente encontrar aceptación y comprensión.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) durante las dos semanas de receso escolar. Podrán participar niños de 7 a 12 años. La inscripción es online y ya está abierta
Llegan las vacaciones de invierno y el Municipio lanza una nueva edición del taller “Invierno Tecnológico” destinado a niños de 7 a 12 años.
La propuesta se desarrollará en el Centro Educativo Digital (CED) e invita a los chicos a divertirse y aprender programación, robótica educativa, arte digital, impresión 3D y sobre uso responsable de los dispositivos tecnológicos.
Impulsado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, el taller abarcará las dos semanas de vacaciones y las jornadas serán de lunes a viernes de 9.30 a 12.
Los grupos se dividirán según la edad: 7 y 8 años; 9 y 10; y 11 y 12 y la participación es gratuita, pero con cupos limitados.
“Continuamos impulsando espacios de innovación y apostando a la introducción tecnológica educativa y responsable de los niños”, enfatizaron desde la Dirección de Educación del Municipio.