El Concejo Deliberante realizó la segunda sesión de marzo en donde se aprobó la licencia de algunos ediles, se homenajearon a los héroes de Malvinas y a los 30.000 desaparecidos en el golpe cívico militar de 1976. También se sancionaron 20 proyectos.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) tuvo su segunda sesión ordinaria de marzo, en la cual el 40º Aniversario de la Guerra de Malvinas marcó, en gran parte, su agenda.
Durante la sesión, presidida por Gonzalo Brutti, ingresaron 26 proyectos impulsados por las dos bancadas políticas, que serán analizadas y evaluadas en sus respectivas comisiones de trabajo. También se aprobaron otros 20.
En este sentido, se aprobaron sobre tablas las declaraciones de interés legislativo tanto la realización de la conferencia “Malvinas, agendas y políticas de investigación y docencia” organizada por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLU, que se realizará el 30 de marzo, como la canción “Volveremos Argentina” de autoría del ex combatiente Ricardo Cordova.
Siguiendo con esta línea, todo el cuerpo declaró de interés legislativo el libro “Malvinas, 40 años veinte cuentos y perdón” de los escritores Mariana Lirusso, Lilia Rodas y Víctor Racedo, miembros de la Sociedad Argentina de Escritores.
Además, se estableció al año 2022 como “Año de los Veteranos, Veteranas y Caídos por la Soberanía Nacional”, además de disponer que, a partir del 1º de abril de 2022, la documentación oficial del HCD lleve de pie de página “2022 – Año de los Veteranos, Veteranas y Caídos por la Soberanía Nacional -40 años- Malvinas, hoy y siempre Argentinas”.
Por otra parte, se sancionó una ordenanza del Departamento Ejecutivo que convalida en todas sus partes el convenio suscripto entre la Secretaría de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y el Municipio a fin de adquirir herramientas para emprendedores locales.
Al comienzo de la sesión, Brutti les tomó juramento a los concejales de Juntos Mónica Palacios, Roberto Gómez y Leonela Moret en reemplazo de Christian Amaya, Roxana Mottino y Elisa Abella respectivamente. También lo hizo con la edil Julieta Ramírez del Frente de Todos quien ocupó por esta sesión la banca de Rubén Romano. En tanto que, Georgina López reemplazó a Stella Giroldi.
Seguidamente, el vecino Hernán Esteban Quiñones utilizó la Banca Abierta para proponer un proyecto en pos del beneficio del bar Puerto Nautilus.
Mónica Palacios asumió como concejal en reemplazo de Christian AmayaLeonela Moret se incorporó al cuerpo luego de realizar el juramentoRoberto Gómez ocupó por esta sesión la banca de Roxana MottinoEl Presidente del HCD tomó juramento a cuatro concejales suplentesEl HCD tuvo su segunda sesión ordinaria de marzo
El partido es encabezado por Renato Ocampo y apoya al intendente Sebastián Abella.
Para las próximas elecciones a desarrollarse en la ciudad y el territorio bonaerense, el partido Vecinal Campana Federal se integró a la Alianza La Libertad Avanza que conforman, principalmente, el PRO y LLA.
Campana Federal es liderada por Renato Ocampo, cuenta con el reconocimiento de la Justicia Electoral y es el único partido vecinalista de la ciudad que se ha incorporado a la Alianza La Libertad Avanza.
El partido apoya al intendente Sebastián Abella y de cara a las elecciones del próximo 7 de septiembre, la agrupación ha ratificado su acompañamiento a la gestión del intendente y a su proyecto de gobierno en Campana.
Después de largos meses de intrigas que se estiraron hasta el último momento, la titular de La Libertad Avanza, Karina Milei junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja y el presidente de PRO, Cristian Ritondo formalizaron la alianza con la que competirán juntos en las elecciones en la Provincia de Buenos Aires. Se llamará Alianza La Libertad Avanza, e irá estampado en boletas de color violeta.
Ritondo y Pareja firmaron pasado el mediodía el documento que selló el acuerdo para, dijeron después, “terminar con el populismo”. Fue en un salón del Hotel Libertador, el edificio de av. Córdoba al 600 donde los libertarios juegan de locales: fue allí donde Milei montó sus búnkers en las elecciones nacionales de 2023 y las porteñas de este año, y donde, como presidente electo. se instaló durante el mes previo a asumir, mientras armaba el nuevo Gobierno.
Después de la conferencia, el grupo se reunió en privado durante unos quince minutos. Ritondo, Pareja y sus colegas se fueron, y Karina Milei se quedó largamente, junto a Menem, Sharif y asesores, hasta pasadas las 16.30.
Las próximas reuniones serán para terminar de definir la letra chica, la distribución de lugares en las listas y los dirigentes de cada que encabezarán las secciones. Se decidirá distrito por distrito, avisan, por lo que las discusiones probablemente se extiendan hasta el último momento.
En su primera sesión ordinaria de julio, el Honorable Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que repare la autovía desde la rotonda de Las Acacias a los fines de “garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Con la presencia de 20 concejales y bajo la presidencia de Karina Sala, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana desarrolló su primera sesión ordinaria de julio.
Durante el encuentro realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal se aprobaron ocho expedientes: seis con despacho de comisión y dos sobre tablas.
Entre los despachos de comisión que fueron convalidados en el recinto se destaca el proyecto que solicita la reparación de la Ruta 6, cuya mantenimiento le corresponde al gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
Por ello, la Resolución aprobada está dirigida a la Dirección de Vialidad Provincial para que intervenga en la autovía desde la rotonda del barrio Las Acacias hasta Exaltación de la Cruz “a fin de garantizar la seguridad vial y optimizar la conectividad regional”.
Además, también se aprobó una comunicación apuntada a combatir la ludopatía que propone establecer medidas para bloquear el acceso a páginas de internet con extensión .bet, páginas relacionadas con apuestas en línea en la totalidad de espacios municipales y de acceso público a internet provistos por el Municipio.
Y también otra comunicación apuntada a la creación de un “Portal Municipal de Mascotas Perdidas y Encontradas” para brindar un espacio digital interactivo donde los vecinos puedan reportar la pérdida o hallazgo de animales domésticos.
Durante esta primera sesión ordinaria de julio se declararon de Interés Legislativo el libro “Tu solidaridad es la oportunidad de un futuro mejor”, de la Agrupación “Julio Armando Melo”; y la muestra “Campana por Calenses III” organizada por Campana Amanecer Literario.