Seguinos en nuestras redes

Politica

Larreta, Santilli, Frigerio y López Murphy: “Nosotros somos la alternativa de los que creen en la producción, el trabajo y la vida honrada”

Publicado

on

Los dirigentes de Juntos por el Cambio visitaron la muestra Expoagro y señalaron: “Necesitamos que el Estado le saque la pata de arriba de la cabeza al campo para que despliegue su enorme potencial”.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodíguez Larreta, y los diputados nacionales Diego Santilli, Rogelio Frigerio y Ricardo López Murphy recorrieron este viernes la muestra Expoagro 2022 en San Nicolás junto al intendente del municipio, Manuel Passaglia, y el de Junín, Pablo Petracca. Al final de su visita brindaron una conferencia de prensa, en la que destacaron la unidad dentro de la coalición de Juntos por el Cambio.

“Nosotros representamos la alternativa, los que creemos en la producción, el trabajo, la vida honrada y que el país se construye con esfuerzo, inversión y mejoras tecnológicas. Con nosotros vuelve esa Argentina que sueña con producir riqueza, con cambiar la matriz de fracaso, de empobrecimiento, de que cada vez más gente viva del clientelismo y el Estado. Nosotros venimos a respirar el aire de la Argentina distinta. Para eso trabajamos y luchamos”, aseguró López Murphy en la conferencia que brindó junto a sus compañeros de la coalición opositora.

El economista enumeró seis medidas que se deben tomar para el desarrollo de la industria agropecuaria en la Argentina: “Hay que sacar los cupos (a la exportación), evitar el atraso cambiario, unificar el régimen cambiario, quitar los impuestos a la producción, quitar la discriminación impositiva al agro y la más importante de todas: que no se puedan tomar medidas fuera del marco institucional. Los impuestos tienen que pasar por el Congreso, esa es nuestra regla, para eso hemos sido elegidos. Nuestra consigna fue ‘un Congreso fuerte’ y eso lo vamos a defender con toda la energía que tenemos”.

Rodríguez Larreta, por su parte, afirmó: “Estamos en contra de cualquier aumento de las retenciones. Incluso, deberían bajar. Debemos tener un sendero de reducción de las retenciones hasta que desaparezcan. Esperemos que el rumor de una suba no sea verdad”.

“Toda la inversión agrícola es a mediano y largo plazo, y para eso se requiere estabilidad, que es claramente lo que este Gobierno no da con las decisiones erráticas y los mensajes contradictorios. Le pido al Presidente que defina un rumbo para la Argentina porque necesitamos un plan a largo plazo. Que le dé previsibilidad a todos los productores aquí reunidos, que tienen una pujanza enorme pero no saben qué va a pasar en el país mañana a la mañana. Ni siquiera en el Gobierno hay una visión unida”, afirmó el jefe de Gobierno porteño.

Asimismo, Frigerio señaló: “Necesitamos que al campo le saquen la pata de arriba de la cabeza y despliegue su enorme potencial. El campo es el sector más competitivo de la Argentina y uno de los más competitivos del mundo. Si el Estado le saca la pata de arriba de la cabeza, el campo sabe lo que tiene que hacer, entonces va a producir y generar divisas. Va a suceder como tantas otras veces: va a ser la locomotora del crecimiento”.

“Esta exposición es la demostración de lo que la Argentina puede ser si se aplica el sentido común en las políticas públicas. Una Expoagro por año es poco, así que dentro de un año vamos a ver si llevamos otra a Entre Ríos”, agregó el diputado nacional por la provincia del Litoral.

Santilli también hizo referencia a la situación del campo: “El Estado se lleva el 63% de la renta de los productores. En la provincia de Buenos Aires este índice es del 61%. Es imposible con esta asfixia fiscal que los sectores productivos apuesten al país y a la inversión. Tenemos que hacer una revolución impositiva en el país y en la Provincia que convoque a la inversión, a la tecnología y a la generación de puestos de trabajo”.

En ese sentido, manifestó: “El campo es el principal exportador de riquezas de nuestro país. Es sinónimo de trabajo y oportunidades para millones de argentinos. Juntos por el Cambio se comprometió y va plantarse en el Congreso para bajarle los impuestos a los que invierten y producen. El Gobierno le pone la pata en la cabeza al productor y esta triste realidad la tenemos que cambiar”.

Por último, Passaglia concluyó: “Es un gusto tenerlos a ustedes acá. Son un ejemplo de personas que quieren sacar adelante a la Argentina con soluciones. La única forma de que salgamos adelante es como lo estamos haciendo: trabajando todos juntos y tirando del carro para el mismo lado, porque no necesitamos cambios sino transformaciones”.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el acto por Malvinas que se realizará en el barrio San Jorge

Publicado

on

By

La resolución fue aprobada sobre tablas durante la primera sesión ordinaria de abril, desarrollada este jueves en el Salón Blanco. Además, se aprobaron ocho despachos de comisión.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó este jueves su tercera sesión ordinaria del año y la primera correspondiente al mes de abril.

Se desarrolló bajo la presidencia del concejal Octavio “Chiche” Lagar, dado el pedido de licencia efectuado por Karina Sala.

La titular del cuerpo legislativo fue suplantada por Hernán Gaggino en el bloque de Juntos, al tiempo que se convalidó el decreto que designa como concejal titular a Marcelo Filosi por el fallecimiento de Martín Deppeler.

Luego de estas cuestiones administrativas, la sesión continuó con la utilización de la Banca Abierta y Participativa por parte de la vecina Laura Ponce De León, quien propuso habilitar el estacionamiento a 45° en el espacio céntrico delimitado por las calles paralelas y transversales a la avenida Rocca.

Posteriormente, durante los homenajes, se recordó especialmente el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Día Mundial de la Concientización del Autismo y también el Día Mundial de la Salud.

En esta primera sesión de abril ingresaron 44 proyectos y uno de ellos fue aprobado sobre tablas por unanimidad: el que declara de Interés Legislativo el acto homenaje que se realizará en el marco del 43º aniversario de la Gesta de Malvinas en la plaza central del barrio San Jorge el próximo sábado 12 de abril.

Además, se aprobaron ocho despachos de comisión, entre los que se destacan pedidos a los concesionarios de la Ruta 9 por mejoras en los accesos del puente de San Felipe y también en la iluminación en su intersección con la avenida 6 de Julio.

También se aprobó un pedido al Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires para que efectúe de manera “urgente” la obra de ampliación y reparación del puente de ingreso al barrio Santa Lucía.

La próxima sesión del HCD Campana se realizará el jueves 24 de abril, dado que el 17 es Jueves Santo.

Sigue leyendo

Politica

Homenaje al Presidente Raúl Alfonsín a 16 años de su fallecimiento

Publicado

on

By

Por la tarde del 31 de marzo en un acto sencillo y emotivo junto al busto emplazado en la Plaza Eduardo Costa, la UCR Campana rindió homenaje al Pte. Raúl Alfonsín a 16 años de su desaparición física.

Símbolo de la democracia y defensor de la justicia y la igualdad. Alfonsín enfrento la impunidad y trabajo para la paz y la integración regional.

Su legado nos recuerda que la política es servicio y que la democracia es una conquista que debemos cuidar todos los días.

Con la presencia de dirigentes y referentes radicales de Campana y concejales de la Ciudad culminó el acto colocando una ofrenda floral al pie del busto.

Sigue leyendo

Politica

El HCD declaró de Interés Legislativo el Festival de Educación Vial “Edu-Kart”

Publicado

on

By

Fue uno de los 10 despachos de comisión que se aprobaron durante la segunda sesión ordinaria del año. También se convalidaron otras tres iniciativas sobre tablas. Y se definió que las próximas sesiones serán el 3 y 24 de abril y el 8 y 22 de mayo.

Este jueves se desarrolló la segunda sesión ordinaria del año del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana. Se llevó adelante bajo la presidencia de Karina Sala y con la presencia de 20 concejales.

Durante la sección de homenajes se destacó el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down (21 de marzo), el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia (24 de marzo) y el 23º aniversario del atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo).

En cuanto a la actividad legislativa, en esta sesión ingresaron formalmente al HCD un total de 28 proyectos, aunque tres de ellos fueron tratados y aprobados sobre tablas.

En todos los casos se trató de declaraciones de Interés Legislativo de diferentes eventos que se realizarán próximamente: las Jornadas “La UNLu construye memoria colectiva” que se harán en el Centro Regional Campana; la Muestra de Artes Visuales “Visibilizando la Endometriosis” que se desarrollará en la Biblioteca Popular Jean Jaures; y la 12ª edición de la Caminata por el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down.

Además, se aprobaron los 10 proyectos que llegaron al recinto con despacho de comisión, entre los que se destacó la declaración de Interés Legislativo del Festival de Educación Vial “Edu-Kart” que se realizará el próximo sábado 29 de marzo en la plaza Eduardo Costa.

En esta sesión también se fijaron las fechas para las próximas sesiones: serán el 3 y el 24 de abril (en vez del 17, que es Jueves Santo); y el 8 y 22 de mayo (en vez del 1°, Día del Trabajador).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/