Seguinos en nuestras redes

Politica

Guillermo Varela se alineó a Máximo Kirchner, y cuestionó el acuerdo con el F.M.I.

Publicado

on

El dirigente peronista señaló que el presidente Alberto Fernández no dio espacio al debate y a la participación de todos los sectores del Frente de Todos, y que en cambio ‘’ejecutó la estrategia individual del ministro Guzmán’’. Además, advirtió que lo acordado tendrá como consecuencia ‘’tarifazos y un profundo ajuste a la clase trabajadora, en el contexto de una
economía ya demasiado golpeada’’, y que ‘’un acuerdo que es secreto y del que no se conoce
la letra chica difícilmente pueda ser bueno para los argentinos y las argentinas’’.

Guillermo Varela tomó posición respecto al acuerdo alcanzado entre el gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) y, a diferencia de otros dirigentes peronistas locales, se alineó decididamente a la postura de Máximo Kirchner.

Según su punto de vista, lo acordado con el organismo traerá como consecuencia el aumento generalizado de los servicios como la luz y el gas, que aumentarán en marzo entre un 20 y un 30 por ciento, de los combustibles, los peajes, e incluso del pan, que es un alimento muy consumido en los barrios populares dado que, desde siempre, es uno de los productos de la canasta básica más económicos. Se estima que el aumento del pan será de entre el 20 y el 25 por ciento, por lo que en Campana el precio del kilo superaría los 200 pesos.
Pero esto no es todo. Varela señaló que el de marzo no será el único tarifazo, y que se prevé otro a fin de año porque así lo demanda el ajuste fiscal que exige el F.M.I: en total, el incremento en el precio de los servicios tiene que ser del 40% promedio para este año. ‘’La segmentación que plantea el gobierno no alcanza para poder cubrir ese 1 por ciento de ajuste fiscal del P.B.I. que pide el Fondo’’, explicó.

El referente de Somos Barrios de Pie hizo mención también a la cuestión de las jubilaciones, que serán aumentadas en marzo. Al respecto, señaló que la mínima –que es la que cobra el 80% del universo de jubilados- va a llegar a los 30 mil pesos, pero que ese monto representa apenas el 30% de la canasta básica, o sea, de lo que un jubilado necesita para vivir, considerando que buena parte del gasto lo destinan a medicamentos.

‘’Este acuerdo solo traerá un profundo ajuste’’, aseguró Varela. ‘’Estos tarifazos que se vienen, más la inflación –que va a estar por encima del 50 por ciento-, van a atentar contra la tenue pero innegable recuperación económica que el país está experimentando. Estamos convencidos, al igual que el compañero Máximo Kirchner, que se ha negociado muy mal con el Fondo Monetario’’, agregó.
Más allá del acuerdo en sí, a Varela le molestó también que, según entiende, Alberto Fernández no haya dado participación, voz y voto a todos los sectores del Frente de Todos, y que simplemente ejecutara ‘’la estrategia individual del ministro Martín Guzmán’’. Al respecto, expresó que ‘’el Frente De Todos nació en 2018 con dos premisas: la primera, derrotar a Macri y al modelo neoliberal. La segunda, construir debates internos y consensos, de manera de que todos se sintieran representados por las acciones de gobierno. Y acá no hubo nada de eso, porque no se puso en discusión el acuerdo para que todos los sectores puedan opinar, aportar y llevar una estrategia colectiva: se ejecutó la estrategia individual de Guzmán y eso fue un error tremendo. En esto Alberto ha actuado arbitrariamente y por esto es que él y Guzmán son y serán los únicos responsables del ajuste que se viene’’.

‘’Aparte –prosiguió-, todavía no conocemos la letra chica de este acuerdo, porque sigue siendo
secreta. Y, sinceramente, dudo que un acuerdo que es secreto pueda llegar a ser bueno para los
argentinos y las argentinas. Este acuerdo no es lo menos malo: es decididamente malo’’.
El militante peronista, que en las pasadas elecciones P.A.S.O. encabezó la lista 10 del Frente de
Todos local, redondeó su posición respecto la deuda contraída con el organismo financiero: ‘’Sí, había que llegar a un acuerdo, pero había que negociar con mayor firmeza. No se fue firme y las consecuencias las va a sufrir la gente. Mientras los responsables de este criminal endeudamiento de 44 mil millones de dólares –el mayor crédito en términos nominales de la historia del Fondo- toman sol en el sur de nuestro país, sentados en una reposera con total impunidad, los argentinos y las argentinas vamos a tener que pagar la fiesta del gobierno macrista’’
‘’Me parece absolutamente injusto que sea el pueblo el que tenga que pagar ese monto delirante de dinero del que, encima, no vio absolutamente nada, ya que con él no hicieron una sola escuela, un solo hospital, una sola ruta. Se la fugaron toda, y ahora la vamos a tener que pagar entre todos’’, concluyó

Sigue leyendo

Politica

Se suman nuevos magistrados al Departamento Judicial Zárate-Campana

Publicado

on

By

Durante la sesión celebrada en el día de ayer, la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires prestó acuerdo para una serie de importantes nombramientos que fortalecen la estructura judicial del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con la aprobación del Senado, se incorporan:

Dr. Tomás Cornú, como Juez de Responsabilidad Penal Juvenil

Dr. Facundo Quinteros, como Juez del Tribunal en lo Criminal

Dra. Catalina Fernández Duvidier, como Defensora Oficial Penal

Dra. Pilar Castaño, como Defensora Oficial Penal

Dr. Luciano Marino, como Fiscal Adjunto del Tribunal de Casación Penal

A esta lista de designaciones se suma también el acuerdo prestado días atrás al Dr. Christian Fabio, quien asumirá el cargo de Fiscal General del Departamento Judicial Zárate-Campana.

Con estos nombramientos, se comienza a dar respuesta a una larga demanda en la cobertura de cargos vacantes en la administración de justicia, no sólo en este departamento judicial, sino también en toda la Provincia de Buenos Aires.

Ahora se aguarda la firma de los respectivos decretos por parte del Gobernador para que los nuevos magistrados puedan asumir formalmente sus funciones.

Estos avances representan un paso significativo hacia el fortalecimiento del servicio de justicia y una mejora concreta en el acceso a derechos para las y los bonaerenses.

Sigue leyendo

Politica

Furlan podria llevar a los trabajadores de la UOM a un paro para defender a Cristina

Publicado

on

By


El secretario general de la UOM, Abel Furlán, señaló que no descartan “ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la justicia que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner”.

“Es grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política, están atentando contra la democracia”, aseguró Furlán a Radio 10.
“Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, agregó.

Sigue leyendo

Politica

El HCD realizó su primera sesión ordinaria de junio

Publicado

on

By

Se aprobaron nueve expedientes, entre ellos, una resolución que solicita que la provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Nacional 27.786, conocida como “Ley Antimafias”.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Campana realizó el pasado jueves su primera sesión ordinaria de junio.

El encuentro se desarrolló en el Salón Blanco del Palacio Municipal, bajo la presidencia de Karina Sala y con participación de 20 concejales.

En esta sesión se aprobaron nueve expedientes. Ocho de estos proyectos ya contaban con despacho de comisión y fueron ratificados en el recinto.

Entre ellos se destaca la Resolución dirigida al gobierno de la provincia de Buenos Aires para que adhiera a la Ley Nacional 27.786, conocida como “Ley Antimafias”

Además, sobre tablas se aprobó el proyecto que declara de Interés Legislativo el acto conmemorativo por el Día del Periodista que se realizará este sábado 7 de junio en la plaza Eduardo Costa.

En esta primera sesión ordinaria de junio, la vecina Andrea Graf utilizó la Banca Abierta y Participativa del Ciudadano para solicitar que se evalúen modificaciones en la circulación vehicular en las calles Falucho, Alvear y Ghandi, en el barrio Sarmiento.

Mientras que en la sección Homenajes se realizaron diferentes reflexiones por el 204º aniversario del fallecimiento de Martín Miguel de Güemes (17 de junio) por el 10º aniversario del movimiento “Ni una menos” y por el Día del Periodista (7 de junio).

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/