Desde el Municipio pidieron la colaboración de los vecinos para cuidar los espacios públicos ya que en la plaza Eduardo Costa, algunos de los bancos que fueron recientemente pintados amanecieron con escrituras y rayados.
Días atrás, la Secretaría de Espacio Público del Municipio lijó y pintó los bancos de la plaza Eduardo Costa, pero lamentablemente este jueves amanecieron rayados y con escrituras.
Estas acciones imposibilitan que dicho espacio público luzca en buenas condiciones, a pesar de los esfuerzos que realiza el personal municipal que, diariamente, corta el pasto, recolecta hojas y ramas y recoge la basura.
Tras lo sucedido, rápidamente, la cuadrilla se acercó al lugar para solucionar el problema lijando y pintando una vez más, dejando así el espacio público totalmente embellecido.
Y, tras las tareas, solicitaron colaboración a los vecinos para que tanto este espacio como el resto de las plazas que pertenecen a todos los campanenses luzcan lindas, ordenadas, limpias y en condiciones.
Es continuo y diario el mantenimiento de las plazas
Desde el Municipio pidieron la colaboración de los vecinos para cuidar los espacios públicos ya que en la plaza Eduardo Costa, algunos de los bancos que fueron recientemente pintados amanecieron con escrituras y rayados.
Días atrás, la Secretaría de Espacio Público del Municipio lijó y pintó los bancos de la plaza Eduardo Costa, pero lamentablemente este jueves amanecieron rayados y con escrituras.
Estas acciones imposibilitan que dicho espacio público luzca en buenas condiciones, a pesar de los esfuerzos que realiza el personal municipal que, diariamente, corta el pasto, recolecta hojas y ramas y recoge la basura.
Tras lo sucedido, rápidamente, la cuadrilla se acercó al lugar para solucionar el problema lijando y pintando una vez más, dejando así el espacio público totalmente embellecido.
Y, tras las tareas, solicitaron colaboración a los vecinos para que tanto este espacio como el resto de las plazas que pertenecen a todos los campanenses luzcan lindas, ordenadas, limpias y en condiciones.
Desde el Municipio remarcaron la importancia de cuidar y respetar los espacios públicos
El intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Sergio Agostinelli, y el secretario de Gobierno, Ignacio Suárez Ogallar, estuvieron presentes en distintos puntos de la ciudad donde la Municipalidad de Zárate se encuentra ejecutando importantes obras de mejoramiento barrial que fueron, durante años, muy esperadas por los vecinos.
En el marco de los trabajos de infraestructura que se despliegan, los funcionarios municipales estuvieron presentes en ambas zonas, dialogando con vecinos y trabajdores. Por un lado, visitaron los avances del plan de recomposición estructural de calles que la secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos está llevando a cabo en el barrio 6 de Agosto. “Lo más importante que es la parte hidráulica, ya la tenemos contenida. Después de estos días de lluvias recientes, el suelo está respondiendo bien. Hay calles donde todavía falta hacer bastante tratamiento. Estamos trabajando en los pasajes para ver cómo se termina de evacuar el agua, vamos a hacer algunos cruces en la avenida Mitre y después vamos a estar trabajando en las otras calles perpendiculares haciendo la base y la subbase”, expresó el Ing. Sergio Agostinelli. Por otra parte, el intendente junto a los secretarios de Gobierno y de Obras, se acercaron hacia la intersección de Lintridis y calle España, donde continúan sin pausa los trabajos que permitirán un mejoramiento integral de la calzada además de la realización de obras complementarias para solucionar los inconvenientes que actualmente tiene la zona.
El intendente Abella estuvo este lunes en el lugar y constató los primeros trabajos de soldadura como parte de los preparativos para su posterior emplazamiento.
Este lunes llegó a la Plaza Eduardo Costa el nuevo mástil construido y donado por la empresa Tenaris, como parte de la reconstrucción del emblemático monolito dañado por una fuerte tormenta en el mes de febrero.
La estructura fue trasladada mediante un importante operativo desde la mencionada compañía hacia la plaza central, que demandó el corte de tránsito en calles linderas.
El proyecto de reconstrucción contempla varias etapas. La primera incluyó la construcción de una base de hormigón, y luego la edificación de una plataforma que respetará su diseño original, garantizando así su estabilidad.
Ahora la obra avanza con la realización de los primeros trabajos de soldadura para su posterior emplazamiento.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente en el lugar para constatar personalmente la llegada del mástil e interiorizarse sobre los plazos de su colocación ya que se estima inaugurarlo en la celebración del 25 de Mayo.
El reconocido actor llegará con “Quieto”, una obra que también protagoniza Florencia Naftulewicz y que cuenta el reencuentro entre un padre y su hija. Se presentará el sábado 26 a las 20.30.
El Teatro Pedro Barbero se prepara para vivir tres jornadas espectaculares: del viernes 25 al domingo 27 de abril será el epicentro del primer Festival de Teatro de Campana que se realizará con la organización del Municipio.
Y la renovada sala tendrá el lujo de recibir a actores de amplia y destacada trayectoria como Miguel Ángel Rodríguez, quien el sábado 26 protagonizará “Quieto” a partir de las 20.30 horas, con entrada gratuita.
La obra también cuenta con la actuación de Florencia Naftulewicz, es dirigida por Francisco Lumerman y es la historia de Renzo, quien quedó viudo y se encerró en su casa sin querer ver a nadie, y de su hija Julieta, quien decide instalarse un fin de semana en el departamento de su padre. Allí transcurre un reencuentro en el que ambos personajes descubrirán cuánto están dispuestos a hacer el uno por el otro.
“Quieto” es una de las obras nacionales que se destacan en la cartelera del primer Festival de Teatro de Campana junto a “Holter”, protagonizada por Martín Seefeld, y la exitosa comedia “Toc Toc”.
Pero, además, el evento también tendrá obras de Teatro Breve como “Muere una estrella”, con Silvia Pérez y Paula Morales; y “El Huevo”, con Laura Cymer y Lucas Crespi.
Y a estas propuestas se le suman obras de producción y elenco local; espectáculos de los talleres municipales; música referida a la temática; y exposiciones de alumnos de la Escuela Municipal de Arte, entre otras actividades que se realizarán a lo largo de las tres jornadas.
Es que el Festival de Teatro de Campana tendrá epicentro en la sala principal del Teatro Pedro Barbero, pero también se extenderá al resto de las instalaciones que conforman el Edificio 6 de Julio (San Martín 373), aprovechando la remodelación y renovación integral que concretó recientemente la gestión del intendente Sebastián Abella.