Desde la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio brindaron detalles sobre cómo actuar ante la aparición y picadura de estos arácnidos. Para identificarlos, los vecinos pueden enviar una foto por WhatsApp al número 672492 habilitado exclusivamente para estos casos.
La época estival es propicia para la proliferación de alacranes. Es por eso que desde la Dirección General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis del Municipio brinda una serie de recomendaciones para prevenir su presencia en los domicilios y cómo proceder ante picaduras.
Los alacranes son arácnidos que viven cerca de las viviendas, generalmente se encuentran en el campo, y lo que buscan es alimentarse de insectos.
Conforme a ello, aconseja mantener las viviendas sin cucarachas, mantener la limpieza de los espacios y tapar los desagües (cocina, baño, lavadero) con rejillas que impidan que salgan de allí. También, es importante tapar los espacios que quedan entre las puertas y el piso.
Ante la presencia de un alacrán, sugiere “no tocarlo y tratar de recogerlo colocando un frasco sobre el animal y pasando un papel por abajo, para luego dar vuelta el frasco y ponerle la tapa”.
Respecto a cómo actuar ante una picadura, indica que se debe sanitizar la zona afectada con abundante agua y jabón neutro (blanco), colocar compresas frías o hielo y concurrir a un centro médico de inmediato. Si es posible, además, atrapar al alacrán y llevarlo para que un médico o especialista pueda saber de qué especie se trata.
No se deben hacer torniquetes, ni colocar alcohol, tampoco intentar succionar el veneno con la boca.
Asimismo, desaconseja la fumigación ya que este arácnido tiene una membrana gruesa que lo recubre y el insecticida que se aplique debe tener la concentración justa; y para que el producto haga efecto y el alacrán se muera tiene que tomar contacto directo con el ejemplar.
Si se echa veneno indiscriminadamente para evitar su presencia en los hogares, puede ocurrir lo contrario, es decir, se altera su comportamiento y se extermina su alimento en los patios, que son grillos, cucarachas y otros insectos; obligando a buscar en otros lugares como las viviendas.
En la Provincia de Buenos Aires habitan dos especies, una que es venenosa y otra que no. El Tityus es venenoso y lo identificamos porque sus miembros anteriores son pinzas en forma alargada, tiene un color caramelo claro y tres bandas negras sobre su dorso. La otra especie, el Bothriurusbonaerensis, no es venenosa, es más oscura y tiene sus pinzas más anchas y cortas.
Por último, recuerda que el número de WhatsApp 672492 se encuentra disponible de forma exclusiva para que los vecinos envíen una fotografía de los alacranes que encuentren cerca de su hogar para su identificación.
La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.
Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.
A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.
Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.
“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.
Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.”
Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.
Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.
El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.
Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.
adminEditar el perfil
“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.
Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.
Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.
También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.
Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.