Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Nueva reunión del Consejo Asesor de Salud de Zárate

Publicado

on

El organismo impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal desde el inicio de la pandemia ante la emergencia sanitaria, se reunió este viernes de manera virtual, presentando una conformación renovada.

Posteriormente, desde el Salón de Actos del Palacio Municipal se brindó a los medios de prensa un informe también virtual, del que participaron el intendente interino Ariel Ríos, el nuevo secretario de Salud Marcelo Medina, la jefa de Gabinete Florencia Diez y el secretario de Gobierno Juan Manuel Arroquigaray. Cabe destacar que esta modalidad ha sido adoptada transitoriamente, como medida preventiva debido al incremento significativo de los casos de COVID-19.

Continuando con los lineamientos establecidos desde su conformación, en su rol de integrantes del Consejo Asesor de Salud, los funcionarios ofrecieron detalles de las medidas sanitarias que están tomando en el partido de Zárate, en sintonía con las dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires.

Ríos comenzó la conferencia destacando las iniciativas que se están llevando adelante a través de la Secretaría de Salud, las diferentes áreas municipales, el Hospital Zonal y el Ministerio de Salud de la provincia ante el rebrote del virus: “Lo principal es reforzar el proceso de vacunación que hace bastante tiempo se viene llevando adelante. Estamos asistiendo a aquellos que no se habían vacunado con un primera o segunda dosis y lo están haciendo en este momento. También abrimos centros de testeo para tratar de descentralizar la situación y asistir de una manera más cómoda para aquellos que concurren”.

A continuación, en relación a los lugares donde se realizan los hisopados, el Dr. Marcelo Medina explicó: “Tenemos el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro, el Hospital Zonal, el Club Ferroviarios, el “Monte de Eucaliptos” (predio de Av. Anta y Suipacha) que transitoriamente mañana 8 de enero se traslada a la Universidad Popular (Pavón y La Rioja) donde se va a trabajar en la misma franja horaria. Y a partir de la semana próxima vamos a incorporar nuevos puntos de testeos en la localidad de Lima: en el Centro de Salud se va a hisopar de lunes a viernes de 9 a 12 horas. En una acción que el intendente Ríos nos sugirió y nos pareció muy adecuada, vamos a pedir la colaboración de las clínicas privadas, donde ellos pondrían los hisopadores y el personal administrativo; nosotros dispondríamos los insumos para poder realizar en cada centro 30 hisopados por día. En un principio contamos con la respuesta afirmativa de la Clínica Santa Clara y estamos conversando con la Clínica del Carmen”.

El secretario de Salud hizo foco también en la importancia de la vacunación: “Si no nos vacunamos esto va a seguir. Porque lo que se ha visto es que está previniendo, vemos que no tenemos tantos casos de gravedad, principalmente en las personas que tienen tres dosis de vacunas”. Recordó que continúa el centro vacunatorio de Villa Carmencita y se incorporó el punto IOMA en calle Rómulo Noya: “Gracias a la colaboración del intendente y la provincia vamos a llevar la vacunación a la localidad de Lima los martes y jueves de 9 a 12 horas. Se van a llevar 300 vacunas por día. Se van a aplicar primeras, segundas y terceras dosis libre de Sinopharm y AstraZeneca. Se va a vacunar a los menores de 3 a 11 años y los mayores de 18 años en adelante. La franja adolescente al no tener actualmente la provincia disponibilidad de la vacuna Pfizer, queda en stand by, pero el resto será a libre demanda. Y en Escalada, vamos a estar acercándonos también a vacunar el día miércoles”.

Luego expresó que el sistema no se encuentra saturado por la ocupación de camas: “En el hospital Zonal tenemos cinco pacientes Covid, en la clínica Santa Clara tenemos un paciente y en el Hospital Favaloro cuatro pacientes que los tenemos ahí porque los estamos ayudando. Lo que se está colapsando es el recurso humano de salud porque hay muchos pacientes, enfermeros, médicos, instrumentadora, que están con infectados”.

Asimismo, remarcó que sólo se hisopan aquellas personas con síntomas: “No cualquiera puede concurrir, porque ello provoca un desgaste del personal sanitario. Si usted es un contacto estrecho no debe hisoparse, debe aislarse. Si va a viajar, busque la posibilidad de hacerlo en otro lugar del sistema de salud, porque si bien el sistema público está para dar respuesta a todos, debe priorizar a la población sin cobertura médica”.

Por su parte, el secretario de Gobierno detalló que todas las áreas municipales están funcionando: “En algunas tenemos bajas considerables que nos hacen demorar los trámites, pero se intenta mantener el funcionamiento normal de todo el sector municipal. Esto se da en un contexto generalizado de suba de casos, pero estamos buscando los mecanismos y alternativas posibles para que las áreas mantengan su funcionamiento de la mejor manera posible”. Con respecto a la adopción de medidas restrictivas dijo: “Nosotros vamos a ir en sintonía con las decisiones que aplique tanto el gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires. No se tiene contemplado a nivel local adoptar ninguna medida que no venga expresamente establecida por ellos. Lo que es aforos en lugares cerrados, Pase Sanitario y demás se encuentran plenamente vigentes, pero no tenemos prevista medidas adicionales”.  

El Consejo Asesor para la Salud, está presidido por el intendente, e integrado por el titular de la Secretaría de Salud, una Unidad Operativa, la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Lima, el presidente del Concejo Deliberante, los presidentes de los bloques del HCD, la presidenta del Consejo, Escolar, un representante del Hospital Zonal Virgen del Carmen, de la Unidad Sanitaria de Lima, del Círculo Médico de Zárate, un representante de cada establecimiento privado de la salud del partido, de la Cruz Roja, y del personal de enfermería.

Con esta significativa herramienta, el Estado Municipal continúa promoviendo la participación ciudadana para reforzar vínculos de cooperación entre actores e instituciones de la salud pública y privada, generando de esta manera, propuestas e iniciativas para fortalecer la prevención y continuar transitando la pandemia.

Sigue leyendo

Sociedad

El Portal de Empleo del Municipio publicó nuevas búsquedas laborales

Publicado

on

By

Actualmente, cuenta con cuatro búsquedas activas. Las postulaciones deben realizarse a través de https://empleos.campana.gov.ar/

El Portal de Empleo cuenta con cuatro nuevas búsquedas laborales, informaron desde la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio.

Los interesados – que cumplan con los requisitos solicitados en cada caso- deberán postularse ingresando a https://empleos.campana.gov.ar/.

 Las búsquedas son:

OPERARIO DE MANTENIMIENTO

Requisitos: Contar con título en Mantenimiento Industrial o Técnico Electromecánico; poseer experiencia laboral en puestos de mantenimiento de hornos, maquinaria y mantenimiento general de plantas industriales (excluyente)

Se valora tener conocimientos en electricidad edilicia e industrial.

OPERADOR DE PALA

Requisitos: Contar con carnet profesional para manejar maquinarias; poseer conocimientos en mecánica y experiencia mínima de 2 años en manejo de pala cargadora

COORDINADOR LOGÍSTICO

Requisitos: Contar con conocimiento de logística y distribución; poseer conocimiento de normativas particulares de transporte terrestre de cargas peligrosas y experiencia en el rubro de logística de transporte terrestre (Excluyente).

También se requiere contar con movilidad propia y disponibilidad horaria full time

CONDUCTORES PROFESIONALES PARA SEMIREMOLQUES Requisitos: Contar con experiencia en el rubro de carga peligrosas, en manejo defensivo de corta y larga distancia (excluyente); poseer licencia (LINTI) vigente y disponibilidad horaria.

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio completó la primera base del mástil de la plaza Eduardo Costa

Publicado

on

By

Luego de los trabajos preliminares, se realizó el relleno del pozo con hormigón, tras colocarse el primer tramo del nuevo mástil.

Este viernes por la mañana, el Municipio avanzó con nuevos trabajos en la reconstrucción del mástil central de la plaza Eduardo Costa, tras los daños ocasionados por el fuerte temporal de febrero.

Luego de los trabajos preliminares realizados en el lugar, se llevó adelante el relleno del pozo con material de hormigón, completando así la primera base que sostendrá el nuevo mástil que lucirá la Bandera Nacional.

Además, ya fue colocado el primer tramo de la estructura donada por la empresa Tenaris, dando así un importante paso hacia la recuperación del emblemático mástil.

El intendente Sebastián Abella, que sigue cada avance, aseguró que se mantendrá el diseño original y que las tareas continuarán hasta su total finalización para que sea inaugurado el 25 de Mayo.

Sigue leyendo

Sociedad

Mañana regresa a la costanera la feria gastronómica “Vivamos Sabores”

Publicado

on

By

La segunda edición del evento se desarrollará este domingo 6 de abril desde las 12 del mediodía. Participarán más de 25 emprendimientos, que ofrecerán sus mejores platos. También habrá música en vivo, charlas y actividades para toda la familia.

Mañana domingo 6 de abril, desde las 12 del mediodía, la Costanera se llenará de exquisiteces culinarias con la realización de la segunda edición de “Vivamos Sabores”.

La gran fiesta de la gastronomía organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio reunirá a más de 25 emprendimientos campanenses, que ofrecerán sus mejores platos a los vecinos y visitantes.

Ellos son: Italpast, Bodega Gamboa, Heladería Real, Dina, Emblema, Kobe Sushi, Otilia Focacceria, Estilo Napoles, Casa Mitre, Baum, Pecas, Big House, De Fritas, Milano Centrale, Groove, Boulevard Te, Eugenia, Dora, Oli Coffee & Bakery, Marina Padovani, Juan Manuel Donate Charcutería, Malvis Gluten Free, Alfajores Quiero, La Lombardía, Vino Gourmet y Gin Kamikaze.

Además de la oferta gastronómica, el evento contará con charlas relacionadas a la gastronomía, música en vivo con la presentación de bandas locales y actividades para la recreación de toda la familia.

La agenda de actividades se extenderá a lo largo de toda la tarde noche:

15 horas: Patricio Lobos y Sofía Rechino (Covers y música de cantautor)

16 horas: charla “El Mundo del Vermut y los vinos”

17 horas: Juliana Fabio (Trio Jazz y Bossa)

18 horas: Clase de Pastelería con tesoros del Paraná

19 horas: Iara Lombardi (Trío Boleros, blues, jazz, pop)

20 horas: Charla “Gin local: tradición y creatividad”

21 horas: The Black Shepp (11 músicos en escena haciendo soul y funk).

Desde el Municipio informaron que para una mejor organización y facilitar el acceso de los vecinos y visitantes al lugar, se habilitará la zona de Euroamérica como estacionamiento de automóviles. 

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/