Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Nueva reunión del Consejo Asesor de Salud de Zárate

Publicado

on

El organismo impulsado por el Departamento Ejecutivo Municipal desde el inicio de la pandemia ante la emergencia sanitaria, se reunió este viernes de manera virtual, presentando una conformación renovada.


Posteriormente, desde el Salón de Actos del Palacio Municipal se brindó a los medios de prensa un informe también virtual, del que participaron el intendente interino Ariel Ríos, el nuevo secretario de Salud Marcelo Medina, la jefa de Gabinete Florencia Diez y el secretario de Gobierno Juan Manuel Arroquigaray. Cabe destacar que esta modalidad ha sido adoptada transitoriamente, como medida preventiva debido al incremento significativo de los casos de COVID-19.
Continuando con los lineamientos establecidos desde su conformación, en su rol de integrantes del Consejo Asesor de Salud, los funcionarios ofrecieron detalles de las medidas sanitarias que están tomando en el partido de Zárate, en sintonía con las dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y la provincia de Buenos Aires.
Ríos comenzó la conferencia destacando las iniciativas que se están llevando adelante a través de la Secretaría de Salud, las diferentes áreas municipales, el Hospital Zonal y el Ministerio de Salud de la provincia ante el rebrote del virus: “Lo principal es reforzar el proceso de vacunación que hace bastante tiempo se viene llevando adelante. Estamos asistiendo a aquellos que no se habían vacunado con un primera o segunda dosis y lo están haciendo en este momento. También abrimos centros de testeo para tratar de descentralizar la situación y asistir de una manera más cómoda para aquellos que concurren”.
A continuación, en relación a los lugares donde se realizan los hisopados, el Dr. Marcelo Medina explicó: “Tenemos el Hospital Intermedio Dr. René Favaloro, el Hospital Zonal, el Club Ferroviarios, el “Monte de Eucaliptos” (predio de Av. Anta y Suipacha) que transitoriamente mañana 8 de enero se traslada a la Universidad Popular (Pavón y La Rioja) donde se va a trabajar en la misma franja horaria. Y a partir de la semana próxima vamos a incorporar nuevos puntos de testeos en la localidad de Lima: en el Centro de Salud se va a hisopar de lunes a viernes de 9 a 12 horas. En una acción que el intendente Ríos nos sugirió y nos pareció muy adecuada, vamos a pedir la colaboración de las clínicas privadas, donde ellos pondrían los hisopadores y el personal administrativo; nosotros dispondríamos los insumos para poder realizar en cada centro 30 hisopados por día. En un principio contamos con la respuesta afirmativa de la Clínica Santa Clara y estamos conversando con la Clínica del Carmen”.
El secretario de Salud hizo foco también en la importancia de la vacunación: “Si no nos vacunamos esto va a seguir. Porque lo que se ha visto es que está previniendo, vemos que no tenemos tantos casos de gravedad, principalmente en las personas que tienen tres dosis de vacunas”. Recordó que continúa el centro vacunatorio de Villa Carmencita y se incorporó el punto IOMA en calle Rómulo Noya: “Gracias a la colaboración del intendente y la provincia vamos a llevar la vacunación a la localidad de Lima los martes y jueves de 9 a 12 horas. Se van a llevar 300 vacunas por día. Se van a aplicar primeras, segundas y terceras dosis libre de Sinopharm y AstraZeneca. Se va a vacunar a los menores de 3 a 11 años y los mayores de 18 años en adelante. La franja adolescente al no tener actualmente la provincia disponibilidad de la vacuna Pfizer, queda en stand by, pero el resto será a libre demanda. Y en Escalada, vamos a estar acercándonos también a vacunar el día miércoles”.
Luego expresó que el sistema no se encuentra saturado por la ocupación de camas: “En el hospital Zonal tenemos cinco pacientes Covid, en la clínica Santa Clara tenemos un paciente y en el Hospital Favaloro cuatro pacientes que los tenemos ahí porque los estamos ayudando. Lo que se está colapsando es el recurso humano de salud porque hay muchos pacientes, enfermeros, médicos, instrumentadora, que están con infectados”.
Asimismo, remarcó que sólo se hisopan aquellas personas con síntomas: “No cualquiera puede concurrir, porque ello provoca un desgaste del personal sanitario. Si usted es un contacto estrecho no debe hisoparse, debe aislarse. Si va a viajar, busque la posibilidad de hacerlo en otro lugar del sistema de salud, porque si bien el sistema público está para dar respuesta a todos, debe priorizar a la población sin cobertura médica”.
Por su parte, el secretario de Gobierno detalló que todas las áreas municipales están funcionando: “En algunas tenemos bajas considerables que nos hacen demorar los trámites, pero se intenta mantener el funcionamiento normal de todo el sector municipal. Esto se da en un contexto generalizado de suba de casos, pero estamos buscando los mecanismos y alternativas posibles para que las áreas mantengan su funcionamiento de la mejor manera posible”. Con respecto a la adopción de medidas restrictivas dijo: “Nosotros vamos a ir en sintonía con las decisiones que aplique tanto el gobierno nacional como el de la provincia de Buenos Aires. No se tiene contemplado a nivel local adoptar ninguna medida que no venga expresamente establecida por ellos. Lo que es aforos en lugares cerrados, Pase Sanitario y demás se encuentran plenamente vigentes, pero no tenemos prevista medidas adicionales”.
El Consejo Asesor para la Salud, está presidido por el intendente, e integrado por el titular de la Secretaría de Salud, una Unidad Operativa, la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Lima, el presidente del Concejo Deliberante, los presidentes de los bloques del HCD, la presidenta del Consejo, Escolar, un representante del Hospital Zonal Virgen del Carmen, de la Unidad Sanitaria de Lima, del Círculo Médico de Zárate, un representante de cada establecimiento privado de la salud del partido, de la Cruz Roja, y del personal de enfermería.
Con esta significativa herramienta, el Estado Municipal continúa promoviendo la participación ciudadana para reforzar vínculos de cooperación entre actores e instituciones de la salud pública y privada, generando de esta manera, propuestas e iniciativas para fortalecer la prevención y continuar transitando la pandemia.

Sigue leyendo

Sociedad

El Intendente anunció más obras de asfalto para el barrio Villanueva

Publicado

on

By

El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.

El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.

Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.

Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.

Sigue leyendo

Sociedad

Se entregaron los certificados del Taller Introductorio de Lengua de Seña

Publicado

on

By

La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.

Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.

El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.

“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.

En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.

En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso. 

Sigue leyendo

Sociedad

Vacaciones en la Biblioteca: propuesta de cuentos, aventuras y diversión para toda la familia

Publicado

on

By

Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.

De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.

Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.

Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/