Las distinciones fueron para aquellos trabajadores que cumplieron 20, 25, 30 y 35 años de servicio. El jefe comunal les agradeció por “su compromiso diario con los vecinos y la ciudad a lo largo de cada uno de sus años”.
Este jueves, en el salón Blanco del Edificio 6 de Julio, el intendente Sebastián Abella entregó reconocimientos por años de servicio a los trabajadores municipales.
El jefe comunal estuvo al frente del acto junto a la directora general de Recursos Humanos, Mónica Kulita, y, con emotivas palabras, expresó sus felicitaciones y gratitud a todos los trabajadores por “su compromiso diario a lo largo de su trayectoria”.
“Ustedes son quienes con su labor y dedicación cada día hacen que esta ciudad funcione y progrese. Son una pieza clave en el desarrollo de Campana. Pero, fundamentalmente en esta gestión que conduzco y que logra afianzarse gracias a su trabajo. Los invito a seguir mejorando nuestra ciudad”, completó, al tiempo que les agradeció el acompañamiento en estos seis años que lleva al frente del Municipio.
20 AÑOS
Gladys Florentín, María Verónica Bagini, Luis Morel, Hernán Casanova, Roberto Carlos Vela, Diego Díaz, Stella Maris Luna, Matías Sosa, Héctor Guillen, Darío Gallotti, María Laura Marabotti, Claudia Giuppone, Raúl De Paoli, José María Sosa, Ana María Funes, Marcia Del Valle Batistta, Flavia Montero, Margarita Guaita, Olga Zulema Sotto, Norma Ponce, Cecilia Von Zeschau, María Marta Campodónico y Fabiana Del Bianco.
25 AÑOS
Héctor Benítez, Fabiana Herrera, María del Carmen Ponce De León, Francisco José Candas, Mario Griguolo, Mónica Cenizze, Rubén Álvarez, Marcela Salcedo, Mauro Prados, Stella Maris Lauandos, Alejandra Escalante, Martha del Valle Ruiz, José Basconsello, Graciela Godoy, Marcos Aspres, Gino Petta, Jorge Mora, María Cristina Caffa, Mónica Leonor Corzo y Daniel Piriz.
30 AÑOS
María de las Mercedes Abbondanza, Manuela Godoy, Graciela Rodríguez, Viviana Ravera, Jorge Luis Papini, German Romero, Patricia García, Liliana Muhn, Gabriel Humoffe y Luis Alcides Ramallo.
35 AÑOS
Ernesto Brito, Julio González, Roberto Manuel Di Pasquale, Sergio Sarmiento, Juan Carlos Giménez, Néstor Darío Benialgo, Jorge Eduardo Avejera, Guillermo Sampen Colina y Rubén Hilt.
La propuesta está protagonizada por el ballet y taller municipal de Claudia Giuppone. La función tendrá lugar este domingo 6 de abril, a las 19, bajo la modalidad “a la gorra”. Las entradas se entregarán este viernes desde las 16 en la boletería del teatro (San Martín 373).
Este domingo 6 de abril, el teatro Pedro Barbero volverá a abrir sus puertas para recibir un imperdible festival de danzas protagonizado por el Ballet y Taller Municipal de Claudia Giuppone titulado “Sueños sin límites”.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, la función será a las 19 bajo la modalidad “a la gorra”.
Quienes quieran concurrir deberán retirar sus entradas en la boletería del teatro (San Martín 373), este viernes 4 desde las 16sqa.
El espectáculo cuenta la historia de cuatro bailarinas que buscan triunfar en la danza del Bollywood y concurren a un casting en el que quedan seleccionadas. Tras resultar ganadoras, fusionan todos los estilos que ellas fueron aprendiendo para construir un gran espectáculo.
“Sueños sin límite” cuenta con la dirección general de Claudia Giuppone; los libretos de Gustavo Dappiano y la asistencia coreográfica de Ricardo Benítez y Giuliana Marzano.
La realización de videos estará a cargo de Andro, la asistencia de producción Brian Enriques y la fotografía Karina Becerra.
Enmarcado en el Mes de la Mujer, el evento fue organizado por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
En el marco del Mes de la Mujer, el pasado viernes se realizó con total éxito la charla sobre enfermedad cardiovascular en la mujer, organizada por la Secretaría de Salud del Municipio, junto a la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y el programa Corazón y Mujer.
El encuentro se realizó en el teatro Pedro Barbero con la disertación de la Dra. Mónica Basara y el Dr. Santiago Medina Walker y la coordinación de la Dra. Gisella Centurión y la Dra. Eleonora Penovi, subsecretaria de Salud del Municipio.
La charla se dividió en dos partes, abordando aspectos clave en la salud cardiovascular femenina.
En la primera etapa, se destacó que las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte de la mujer. Se expusieron factores de prevención general, respaldados por estadísticas.
La segunda parte, en tanto, estuvo centrada en la actividad deportiva y su impacto en la prevención de estas patologías. Se enfatizó en la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adaptada a cada etapa de la vida.
Asimismo, se abordaron los distintos riesgos cardiovasculares en diversas etapas de la vida, incluyendo el embarazo, la juventud, la premenopausia y menopausia y su relación con estas enfermedades.
“Es importante seguir desarrollando estas charlas de concientización porque muchas mujeres desconocen que las enfermedades cardiovasculares son su principal causa de muerte y su prevención es clave. Por ello, no solo debemos promover la realización de controles anuales, sino también brindar un mensaje claro y preciso sobre la importancia de promover hábitos saludables de vida.”, aseguró la Dra. Penovi