Seguinos en nuestras redes

Sociedad

Cómo se tramita el Pase Libre con Vacuna en la provincia de Buenos Aires

Publicado

on

Los bonaerenses mayores de 13 años deberán acreditar su vacunación para concurrir a eventos masivos, realizar actividades en lugares cerrados o realizar trámites en dependencias públicas y privadas

A partir del 21 de diciembre, los bonaerenses mayores de 13 años deberán acreditar la vacunación completa contra el COVID-19 para ingresar a eventos masivos, participar de actividades culturales, religiosas, deportivas y recreativas en espacios cerrados, o concurrir a organismos públicos y privados para realizar trámites.

Así lo anunció hoy el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en conferencia de prensa, donde detalló que para acceder a esos lugaresse les pedirá a las personas el certificado correspondiente que puede llevarse de forma física (es el carnet que se otorga en los vacunatorios) o digital (para ello, es necesario bajar al celular las apps Mi Argentina o Vacunate Buenos Aires).

Los que quieran utilizar el cartón o la credencial plástica que otorgan en los centros de vacunación pueden hacerlo sin la necesidad de bajar la app al celular.

Por el contrario, aquellos bonaerenses que quieran tramitiar certificado digital correspondiente pueden hacerlo desde Mi Argentina. Para ello, es necesario descargar la aplicacióncrear un cuenta y validar la identidad.

La credencial contiene el nombre, apellido y número de DNI del vacunado, los datos de la vacuna (nombre, lote y cantidad de dosis), el lugar donde fue aplicada, y la fecha de la inoculación.

Para poder utilizar la app es necesario contar con correo electrónico, número de CUIL, crédito en el celular o conexión a wifi.Así es del certificado de vacunación al que se accede desde Mi ArgentinaAsí es del certificado de vacunación al que se accede desde Mi Argentina

Luego, hay que ingresar a la tienda de aplicaciones de tu celular, buscar la app Mi Argentina y descargala. Una vez abierta la app hay que presionar el botón “ingresar”.

El siguiente paso es “crear la cuenta”. El usuario puede registrarse mediante dos formas: escaneando su DNI o completando manualmente el formulario. Para escanear el DNI, hay que acercarlo al teléfono con el código de barras al frente y darle permisos a la app para que puede acceder a la cámara de fotos.

Una vez escaneado el código, hay que completar los datos que faltan del formulario: CUIL, nombre y apellido, sexo, correo electrónico, fecha de nacimiento, provincia y localidad. Aclaración: para la fecha de nacimiento hay que seleccionar primero el año, después el mes y, al final, el día.

Ya creada la cuenta, llegará al mail del usuario un correo electrónico para activarla. Este mail debe buscarse en la casilla de mensajes y hacer click en el botón verde para habilitarla.

En el caso que la app muestre que tu credencial tiene errores en los datos cargados (ya sea de los datos personales o de la vacuna), es necesario reportar el error al sistema nacional de salud en este sitio para que el gobierno nacional lo analice y junto a la jurisdicción correspondiente y ambos realicen la rectificación que sea necesaria.

“Hay países que van por la quinta y sexta ola. En buena parte del mundo no se ha conseguido terminar con el coronavirus y hay coincidencia de que donde no hay vacuna, hay pandemia”, señaló Kicillof al insistir en la importancia de seguir avanzando con el plan provincial de vacunación, que el 29 de diciembre cumple un año sin interrupciones.Los bonaerenses que no quieran bajar la app al celular pueden exhibir el cartón que otorgan en los vacunatoriosLos bonaerenses que no quieran bajar la app al celular pueden exhibir el cartón que otorgan en los vacunatorios

“Es un llamado a cuidar lo que tenemos para preservar lo que hemos ganado con tanto esfuerzo”, señaló al gobernador al hacer hincapié en el crecimiento del 33% de los casos registrado en la última semana.

“Los números están creciendo pero de manera relativamente lenta. Es una situación que está lejos de ser grave pero preocupa el crecimiento y la llegada de omicrón al país. Está demostrado que aquel que tiene la vacuna tiene menos carga viral y que tiene menos posibilidad de tener la enfermedad en forma grave y fallecer por la enfermedad”, alertó para dejar en claro que el único camino para terminar con la pandemia es lograr que toda la población esté vacunada.

En ese sentido, señaló que a partir de este viernes habrá segunda dosis libre para mayores de 3 años. “La provincia ya hizo lo suyo. Antes la gente buscaba la vacuna y ahora es la vacuna la que busca a la gente”, enfatizó.

Y dijo que la puesta en marcha del pase sanitario es similar a la implementada en las provincias de Salta y Tucumán, donde remarcó que en esta última creció notablemente la vacunación tras el anuncio oficial.

“Aquellos que se olvidaron o pospusieron su vacunación los entiendo porque la circulación del virus era baja. Pero ahora eso está cambiando. Está creciendo y esta semana subió de manera preocupante”, concluyó el gobernador.

Fuente. Infobae

Sigue leyendo

Sociedad

Elisa Abella destacó las propuestas que impulsa el Municipio para los jóvenes

Publicado

on

By

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.

La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.

“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.

La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.

“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.

Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros. 

Sigue leyendo

Sociedad

El Municipio comenzó a realizar nuevas obras de asfalto en Otamendi

Publicado

on

By

La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.

El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.

Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.

Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.  

Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos. 

“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita. 

Sigue leyendo

Sociedad

Abella visitó el avance de la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa

Publicado

on

By

El intendente comprobó los trabajos que se están realizando y resaltó que “la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”.

Con el objetivo de seguir recuperando el patrimonio histórico de Campana y continuar revalorizando el bajo de la ciudad, el Municipio avanza con la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa.

Y esta semana, el intendente Sebastián Abella se hizo presente en el lugar para supervisar los trabajos que se están desarrollando actualmente, como los revoques exteriores y la reinterpretación de las molduras originales de la casa.

Al respecto, destacó la tarea que está llevando adelante la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana para concretar el proyecto y afrontar los desafíos que se plantearon a los fines de conservar la identidad del emblemático edificio.

“Es una obra histórica: la recuperación de la casa de los fundadores de la ciudad es recuperar la historia y el patrimonio de Campana”, remarcó Abella.

“Y al mismo tiempo seguimos revalorizando el Bajo de la ciudad, una zona que estaba descuidada y abandonada hasta nuestra gestión y que hoy se convirtió en un paseo turístico que disfrutan los vecinos y atrae a visitantes de otras localidades”, agregó.

El jefe comunal comprobó, además, el avance de la otra obra que se ejecuta en el predio: la construcción de la futura sede del Honorable Concejo Deliberante (HCD), donde también se están realizando los revoques del flamante edificio.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

Verified by MonsterInsights

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/