Seguinos en nuestras redes

Sociedad

El Consejo Asesor de Salud remarcó la importancia de la vacunación y los cuidados personales

Publicado

on

“El éxito y control de la pandemia lo logramos con vacunación, pero con cuidados personales” recalcó el experto en salud.


En la mañana de hoy, el Dr. Ariel Braida, médico infectólogo y miembro del Consejo Asesor de Salud del Municipio de Zárate, brindó detalles sobre el estado actual del partido de Zárate en materia de salud y prevención del Covid-19.
El especialista, tras ser consultado por el avance de la nueva variante de Covid-19 denominada Ómicron, detalló: “Entra dentro de la clasificación de variantes de preocupación según la OMS. Es una variante que surge en Sudáfrica, que los primeros reportes los tenemos que a partir del 9 de noviembre. Después empiezan a parecer reportes de detección tanto en Sudáfrica como algunos otros lugares del mundo. En Europa ya se ha detectado, en Bélgica, en Estados Unidos y tenemos algunos casos reportados en Brasil, todos relacionados a viajes al sector de Sudáfrica. Ya hemos pasado por varias variantes hay algunas condiciones, que se llaman de preocupación sobre todo la que se sabe actualmente con Ómicron, es que evade la detección por las técnicas de PCR, lo cual compromete el diagnóstico, esa es la realidad. No hay datos todavía de la efectividad con las vacunas, eso lo tendremos dentro de 2 o 3 meses, cuando las plataformas de vacunas empiecen a aprobarse contra esta variante. Sí, ha habido algunos reportes por ejemplo de la vacuna Moderna, ellos están planteando una tercera dosis de vacuna para cubrir esta cepa”.
Y agregó: “Tampoco se sabe demasiado con respecto a la letalidad y a la capacidad de transmisibilidad, que son las dos cosas que también se tiene en cuenta, sumado a la cobertura de vacunas, a la cobertura que pueden tener los tratamientos disponibles que hay para Covid y que con algunas de las vacunas para las variantes anteriores tenemos bien claro. Pero con esta hay que esperar lamentablemente la información venidera en las próximas semanas”.
Con respecto a los síntomas, Braida explicó: “Son muy similares, no hay mucha diferencia con el resto de la sintomatología. Podemos escuchar que no tiene tanta anosmia y disgeusia, pero el resto de los síntomas son muy parecidos. Cuando se producen mutaciones a nivel de los virus, el tema son las capacidades del sistema inmunitario de escapar a la protección de las vacunas, la protección que podemos ofrecer ante algún tratamiento específico, esas son las características que uno tiene más más en cuenta”.
Evolución de los casos a nivel local
En relación a la tasa de casos positivos en el partido de Zárate, dijo: “Tenemos en 79 casos positivos activos. Con una totalidad de 16 en Lima y los restantes de Zárate. La semana pasada estábamos hablando de 50, 55, 56 casos y hoy nos encontramos con 79. Obviamente es una tendencia que se viene registrando en varios de los partidos de la zona. Esperemos que no sea una tendencia que se mantenga en el tiempo al margen que desde Epidemiología de Provincia se piensa que vamos a tener un pequeño pico cercano al mes de febrero o marzo”.
Ante ello, el experto aclaró que el aumento de los casos es algo que vienen notando. “Por eso hacemos tanto hincapié con las medidas de precaución. Evitar, sobre todo, si estamos sintomáticos seguir circulando, hacer las consultas precoces. Los porcentajes de hisopados positivos siguen siendo bajos todavía. En el Hospital hay sólo un internado actualmente, en la sala común que no estaba vacunado. Lo ideal sería reforzar esas personas que todavía no se han vacunado, para que ingresen al sistema de vacunación. Hoy todas las vacunas disponibles las tenemos casi de manera libre (primera y segunda dosis y libre para los chicos). Se empezó con la vacuna de refuerzo para los grupos inmunocomprometidos, se está inoculando el personal de salud. Las vacunas están, hay que tenerlas presente y aquella persona que hasta el día de hoy no decidió vacunarse tiene que hacerlo, más que nada por una cuestión individual de cuidado, pero también por una cuestión colectiva de cuidado hacia el resto”.
“El 90% de los positivos que hay son todos vacunados en diferentes proporciones, con una o dos dosis, estamos teniendo un 10% de no vacunados. El problema europeo actualmente es que las tasas de internación están cubiertas por gente que no se ha vacunado. Encontrar una persona vacunada con alguna cepa nueva, sea Delta u Ómicron hace que repercuta mucho sobre el sistema de salud. Lamentablemente uno tiene que ver lo que está sucediendo en otras partes del mundo donde se está replanteando la utilización nuevamente de barbijo en los lugares donde ya se había liberado y lugares han cerrado sus fronteras. Nosotros tenemos que tratar de no llegar a eso y la manera de hacerlo es el cuidado personal y tratar de completar al máximo nuestro plan de vacunación”.
La importancia de la prevención
Tras ser consultado por las medidas de cuidado y prevención ante las festividades que se aproximan, Braida expresó: “La manera de control yo creo que es la responsabilidad individual. Tenemos que ser lo más prudente posible y si nos vamos a juntar con alguna persona, si vamos a tener alguna comida o una despedida, tratar de que no sean tan duraderas y obviamente si hay alguien de ese grupo que tiene que concurrir alguno esos lugares y tiene alguna sintomatología no infravalorarla, no pensar que esa sintomatología que puede llegar a estar sintiendo en ese momento sea gripe, sino hacer la consulta precoz, porque un caso positivo termina siendo el causal de que otras tres o cuatro personas se terminen contagiando. El éxito y control de la pandemia lo logramos con vacunación, pero con cuidados personales”.
“Siempre que ha pasado algo en otros lugares del mundo, en algún momento tenemos repercusión. Hay que tratar de estar conscientes y preparados de cara a eso y avanzar lo más que se pueda con el proceso vacunatorio. Uno no quiere que tengamos el peor desenlace que es la internación y el fallecimiento de una persona. Epidemiología de la provincia viene siguiendo los casos y nosotros tenemos reportes semanalmente de cómo va avanzando cada distrito. Que tengamos un pequeño aumento comparado con los números que veníamos manejando, obviamente que enciende mucho las alertas tanto a nivel a nivel local como a nivel provincial, esa es la realidad” añadió.


El desafío de ser médico en pandemia
Hacia el final, y con motivo del Día del Médico, Braida envió un mensaje a sus colegas: “Les deseo un feliz día a todos. Muchos están cansados, muchos estamos agotados. En parte es lo que nosotros elegimos esta profesión. Nos tocó bailar con una situación no esperada y lo que yo le deseo a todos es que podemos renovar nuestras fuerzas, podamos seguir adelante y sigamos haciendo esto, que es nuestra profesión, con el mayor de los amores”.

Sigue leyendo

Sociedad

Galicia y Toyota Compañía Financiera amplían su alianza para ofrecer préstamos en dólares para toda la gama de vehículos Toyota

Publicado

on

By

La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor del vehículo, con tasas competitivas desde el 9% anual. El financiamiento está disponible para autos, pick-ups y SUVs y se gestiona exclusivamente a través de concesionarios oficiales de la marca.

Buenos Aires, 1 de julio de 2025.– Como parte de la alianza iniciada en noviembre de 2024, Galicia y Toyota Compañía Financiera de Argentina expanden su propuesta de financiamiento, con el objetivo de brindar más opciones a sus clientes para la compra de vehículos Toyota, tanto nacionales como importados.

A partir de ahora, los clientes pueden acceder a una nueva línea de financiamiento para la compra de vehículos Toyota, disponible en toda la red de concesionarios oficiales de Toyota Argentina. La propuesta permite financiar hasta el 90% del valor de facturación de autos, pick-ups y SUVs, mediante préstamos prendarios con tasas desde el 9% anual (TNA) y plazos de hasta 48 meses.

Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, afirmó: “Esta nueva herramienta de financiación facilita y amplía el acceso a vehículos Toyota y potenciará aún más el crecimiento del sector automotriz en 2025. La posibilidad de financiarse en dólares dinamiza al mercado con una alternativa más para adecuarse a las necesidades de cada cliente, y favorece el crecimiento de la economía”.

“Esta alianza nos permite seguir acompañando a nuestros clientes con soluciones financieras competitivas e innovadoras. Nuestro compromiso es facilitar el acceso a vehículos Toyota en todo el país, sumando esta nueva alternativa de préstamos en dólares”, señaló Eduardo Espinelli, presidente de Toyota Compañía Financiera.

Por su parte, Marcelo Iraola, gerente de Banca Mayorista en Galicia, destacó: “En Galicia, creemos firmemente que las alianzas estratégicas son fundamentales para potenciar el crecimiento de las empresas argentinas. Al unir fuerzas con socios clave, brindamos soluciones financieras personalizadas que impulsan la competitividad y la innovación. Esta sinergia no solo fortalece a cada empresa, sino que también contribuye al desarrollo económico sostenible de Argentina.

Esta nueva línea de créditos en dólares, disponible para clientes cuya actividad comercial esté habilitada para este tipo de operaciones, amplía el acceso al financiamiento. Y representa un paso más en el compromiso de ambas entidades por acompañar el crecimiento de las empresas y de sus clientes en general, facilitando el acceso a distintas soluciones de movilidad.

Sigue leyendo

Sociedad

Comenzó la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en Don Francisco

Publicado

on

By

Ahora, el Municipio ya ejecutará esta significativa obra por otras tres cuadras del barrio. El intendente Abella estuvo en el lugar supervisando los trabajos.

El Municipio dio inicio a la tercera etapa de pavimento y cordón cuneta en el barrio Don Francisco, una obra muy esperada por los vecinos ya que no solo mejorará el tránsito sino también eliminará las zanjas a cielo abierto.

Esta nueva etapa contempla la realización de las arterías con una carpeta de hormigón y la construcción del cordón cuneta de la calle Perrone, entre Barletta y Barca, y Barca entre Comellii y Bellomo.

adminEditar el perfil

“Estamos haciendo algo histórico en Don Francisco. Esta obra era más sencilla hacerla solo de asfalto y dejar las zanjas. Eso significaba más metros de calles nuevas, pero con las zanjas a cielo abierto para siempre”, afirmó el intendente Sebastián Abella, quien estuvo presente en el comienzo de los trabajos preliminares de excavación de la calle en la esquina de Perrone y Barletta.

Esta obra forma parte de un proyecto integral que comenzó a ejecutarse en 2023 con una importante obra hidráulica y siguió con la pavimentación con cordón cuneta de las calles Saldivar, desde Lavezzari hasta Bellomo y Perrone y Comelli, desde calle sin nombre hasta Barca.

Seguidamente, las obras se extendieron por otras cinco cuadras: Comelli y Perrone, entre Barca y Barnetche, y Barletta, entre Bellomo y Comelli.

También se colocaron nueva luminaria con tecnología LED que aportan mayor claridad durante la noche y, por ende, mejores condiciones de seguridad y tránsito a los vecinos.

Finalmente, se realizó la reconstrucción y renovación con pavimento de hormigón de la avenida Bellomo, desde Barletta a lo largo de tres cuadras.

Sigue leyendo

Sociedad

Principio de incendio en una vivienda céntrica

Publicado

on

By

Ocurrió en Jacob al 600 cerca de las 12.30.


Dos móviles de bomberos trabajaron en el lugar a cargo del jefe de cuerpo.

No hubo heridos, solo daños materiales.

Un cortocircuito habría iniciado el fuego.

Sigue leyendo

Trending

Copyright © 2011 INFOZC NOTICIAS

vip303 prada88 asiabet angkasa138 warung138 sikat138 bonus168 fit88 judicuan luck77 slot123 pragmatic77 winslot88 slot99 hoki303 dewa99 garuda99 mantra88 emas138 vegasgg gas138 bimabet megahoki88 babe138 dragon77 jakartacash coin303 caspo777 cuan138 idn poker jackpot138 megawin77 slot http://vegasgg.patrolicyber.com/