Ayer por la tarde, en el Anfiteatro Homero Expósito se llevó a cabo el cierre del programa impulsado por el Municipio de Zárate, donde los protagonistas fueron los adultos mayores de Zárate y Lima.
Con la participación de todos los equipos inscriptos, el evento comenzó con un desfile de trajes y disfraces artesanales, donde cada grupo supo demostrar arte y originalidad, mientras eran evaluados por un jurado conformado por Agustina Salvo y Carina López. Luego hubo momentos de humor y creatividad con la presentación de musicales, que contaron con la participación de los familiares de los abuelos, como así también artistas de nuestra ciudad. Allí, Olga De María, Soledad Torres y Catalina Spinelli, jurados de esa categoría, evaluaron diversos aspectos que cada equipo tuvo en cuenta para el armado de las coreografías. Como gran cierre, Katunga, legendario grupo musical argentino, conocido por populares canciones como “El Que No Baila Es Un Aburrido” y “El Negro No Puede”, brindó un show musical donde toda la plaza bailó al ritmo de sus éxitos. Hacia el final, con la presencia de funcionarios municipales en el escenario, se anunciaron los flamantes ganadores: el equipo de “Peinando Canas”, obtuvo el primer premio, que consiste en un viaje a Merlo, San Luis, donde participarán del “Abuelazo” evento que concentra a miles de adultos mayores con un gran baile de disfraces y elección del mejor disfraz. Allí estarán 4 días y 3 noches con acompañantes. El segundo lugar, fue para el equipo de “Viva La Vida” quienes también viajarán para asistir al “Abuelazo”. Pero en Costa Grande no hay perdedores, el resto de los participantes tendrán un día de campo donde disfrutarán de una jornada de compañerismo. Además del equipo completo del área municipal de Adultos Mayores, estuvieron la diputada provincial Patricia Moyano, el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social Darío Raffo, el secretario General Ariel Ríos, la subsecretaria de Inclusión Social y Abordajes Integrales Alejandra Castaño y el presidente de Zárate Transporte SAPEM Aldo Morino. Fueron parte de esta edición de Costa Grande 2021 diecisiete equipos de diez participantes cada uno, de una franja etaria de 55 a 90 años con el objetivo de que los abuelos compartan actividades y tiempo con sus pares, fomentando la solidaridad y la inclusión social. Silvia, del equipo ganador “Peinando Canas” manifestó con emoción: “Dimos todo para llegar y el sueño se cumplió. Estamos re felices porque todo el esfuerzo que hicimos valió la pena, acá está el resultado”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano y Promoción Social expresó “Realmente es un programa que generó mucha participación y que le ha devuelto la alegría de vivir a los adultos mayores. Ellos no lo entienden como una competencia, sino como un lugar de encuentro, donde cada uno puede expresarse y aportar ideas. Ver adultos mayores con estas ganas nos llena de energía”. “Fue un año maravilloso, después de venir de dos años de pandemia, de encierro, de estar solos en su casa, de no poder salir, poder verse, este Costa Grande fue para ellos mágico y sanador me dicen siempre. Lo disfrutaron muchísimo, poder verse, encontrarse, bailar, cantar, reírse, eso fue Costa Grande, pura diversión, compañerismo, amistad y valores” concluyó Fabiana Ceballos, responsable del área de Adultos Mayores.
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.