Tenaris fue otra vez uno de los sponsors principales del 100K LATAM organizado por ITBA y MIT, un certamen que premia el potencial creativo y emprendedor de América Latina. Además, Alejandro Lammertyn, Chief Digital And Information Officer de la compañía participó como jurado en la gran final.
Campana, 26 de noviembre de 2021 –El 100K Latam es el evento que más dinero otorga dentro del ecosistema emprendedor, con el objetivo de cada uno de los proyectos distinguidos pueda seguir creciendo y progresando en la región. Organizado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) -con apoyo del MIT Sloan Latin America Office-, el miércoles 24 de noviembre tuvo lugar la gran final de la competencia y Tenaris fue uno de los sponsors principales.
Los proyectos ganadores de las tres categorías provienen de Argentina, Brasil y Chile y buscan desarrollar soluciones para la industria con impronta sustentable.
“Este es un certamen muy riguroso y exigente. Todos los participantes fueron muy buenos y fue una experiencia extraordinaria haber podido formar parte”, expresó Alejandro Lammertyn, Chief Digital And Information Officer de Tenaris e integrante del jurado de la gran final.
100K Latam busca incentivar emprendedores con capacidad de generar impacto en la región a través de proyectos innovadores, preferentemente de base tecnológica y/o inscriptos en la economía del conocimiento. De esta manera, pretende brindar un aporte al desarrollo económico, social y/o ambiental en países de la región.
El concurso cuenta con tres categorías distintas en función de la madurez de la idea: Pitch (fase inicial), Accelerate (fase de desarrollo o primeras ventas) y Launch (proyectos avanzados). Para cada una se eligen cinco finalistas, entre los cuales surgen los ganadores. Los proyectos son evaluados por un jurado de especialistas de la industria, referentes del ecosistema emprendedor, académicos y emprendedores. El concurso otorga más de U$S 100.000 dólares en premios.
En la edición 2021 el proyecto Photio se quedó con el premio de la categoría Launch. Se trata de una iniciativa chilena de aditivo nanotecnológico para pinturas, asfalto, plásticos y concreto, que les otorga propiedades descontaminantes a estos materiales.
Por su parte, un equipo brasileño se quedó con el primer puesto de la categoría Accelerate. A través del proyecto Microciclo Biotecnologia, persigue el desarrollo de una solución sustentable y ambientalmente amigable para el tratamiento de residuos aceitosos mediante el uso de microorganismos libres de modificaciones genéticas, patogenicidad y obtenidos de ambientes naturales.
La innovación argentina no se quedó sin ser reconocida. Present Chemestry diseñó un proceso que produce componentes para diferentes industrias a partir de la cascarilla de soja, un subproducto agroindustrial con escaso valor comercial, agregando valor agregado a la actividad agroexportadora nacional.
Para revivir el evento de premiación de 100K Latam 2021, hacé clic acá.
La ciudad festejará sus 140 años con un multitudinario acto en la plaza Eduardo Costa. Las actividades comenzarán a las 11 y también incluyen una peña folklórica, un patio de comidas y paseos de artesanos y emprendedores.
Este domingo 6 de julio se cumplen 140 años de la creación del partido de Campana. Y la ciudad lo festejará con un gran desfile cívico militar en la plaza Eduardo Costa, donde también habrá propuestas artísticas, recreativas y gastronómicas para acompañar la celebración.
El desfile comenzará a las 11.00 y contará con la participación de fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios, establecimientos educativos, entidades civiles y centros tradicionalistas, entre otras destacadas instituciones de la ciudad.
Además, con la organización de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura, también habrá otras propuestas para unirse a los festejos por el 140º aniversario de Campana.
En un escenario que se montará en Av. Rocca y 25 de Mayo se realizará una peña folklórica con la participación de Juan Jaurena, Tiempos de Canto, el Ballet Martín Fierro, Los Locros del Barrio, Facundo Schneider y el profesor Nahuel Moreyra, quien brindará una clase abierta.
Y los festejos también tendrán sabores especiales, dado que habrá un patio gastronómico en el que se venderán comidas típicas en stands a cargo del centro criollo La Carreta, el Ballet Martín Fierro y la cervecería Kruger.
El evento se completará con los paseos de artesanos y emprendedores que también se ubicarán en las adyacencias a la plaza Eduardo Costa.
VISITAS GUIADAS
Además, la Secretaría de Desarrollo Económico invita a los vecinos a participar de dos visitas guiadas gratuitas para conocer la historia, el patrimonio y las transformaciones que marcaron a Campana.
Una de las propuestas invita a recorrer “la Rocca”, la principal avenida comercial de la ciudad. El circuito comenzará a las 16.00 en la Plaza Eduardo Costa, luego seguirá por la Catedral Santa Florentina y culminará con un paseo completo por la mencionada avenida, combinando pasado y presente en cada paso.
La segunda propuesta se denomina “Reconstruyendo Nuestra Cultura” y empezará a las 17.30. En esta actividad, los participantes podrán conocer el patrimonio arquitectónico e histórico del casco céntrico de Campana, sumando una experiencia única: la posibilidad de ingresar al renovado Teatro Pedro Barbero y al Palacio Municipal y apreciar los avances en su remodelación.Las personas interesadas en participar deberán anotarse enviando previamente un mensaje al WhatsApp 3489-662045 o bien dirigiéndose el mismo domingo a la zona del mástil de la Plaza Eduardo Costa en los horarios indicados
Junto a Elisa Abella, se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer su experiencia y escuchar sugerencias para fortalecer el acompañamiento que brinda el Municipio a sus proyectos.
El intendente Sebastián Abella se reunió con alumnos y ex alumnos de la Academia de Emprendedores para conocer de primera mano sus experiencias, vivencias y propuestas de mejora para seguir fortaleciendo el acompañamiento a los emprendedores campanenses.
Durante el encuentro, realizado en el Espacio Campana Joven junto a la secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, los participantes compartieron su trayectoria como emprendedores y su recorrido por la academia.
En este marco, destacaron los conocimientos adquiridos a lo largo de las clases y también plantearon ideas sobre qué sumar o modificar para que la iniciativa tenga un impacto aún más directo sobre el desarrollo y crecimiento de sus proyectos.
El Intendente agradeció a los vecinos la participación en el encuentro, al tiempo que remarcó la importancia de fomentar espacios de diálogo directo porque “permiten recabar información para evaluar y analizar las políticas que se están ejecutando como también diseñar nuevas estrategias que potencien el acompañamiento”.
La jornada llevada a cabo por la Secretaría de Salud del Municipio se extenderá de 10:30 a 13 para mayores de 12 años. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
El martes 8 de julio, de 10:30 a 13, la Secretaría de Salud del Municipio llevará adelante un nuevo operativo de vacunación en la plaza Eduardo Costa destinada a mayores de 12 años.
En dicha jornada, personal de la Dirección de Salud Comunitaria aplicará dosis de antigripal. Será por orden de llegada sin la necesidad de presentar orden médica.
La vacuna contra la gripe se aplica de forma anual y se recomienda para evitar complicaciones graves, principalmente en personas con factores de riesgo.
Según se informó, el operativo se suspende por lluvia.