El cuerpo de rescate campanense es el primero en todo el país en formarse en prácticas para detener hemorragias que pueden poner en riesgo la vida de las personas. El Intendente entregó los certificados de finalización de curso.
El intendente Sebastián Abella entregó los certificados de finalización del curso en control de hemorragias “Stop The Bleed” a brigadistas de Defensa Civil Campana.
Se trata del primer cuerpo de rescate del país en capacitarse en esta técnica para reconocer sangrados potencialmente mortales y actuar rápida y eficazmente para controlarlos con el fin de salvaguardar la vida de las víctimas ante la llegada de los médicos y/o su eventual traslado.
“Stop The Bleed” o detener el sangrado es un programa educativo registrado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, que nace del esfuerzo de muchas instituciones (Consenso de Harford), con el objetivo de dar a conocer las mejores prácticas para detener hemorragias que ponen en riesgo la vida de las personas durante el pre-hospitalario. Dentro de las instituciones que participan están: The Committee on Trauma; The American College of Emergency Medical Technicians; The Committee on Tactical Combat Casualty Care.
En esta ocasión, la capacitación contó con la introducción del director General de DF, Juan Carlos Ruiz, y los voluntarios Norma Panelli y Julio Pereyra, e incluyó una parte teórica y otra práctica.
“Estamos muy felices de todo el trabajo que vienen realizando los brigadistas en la ciudad. Es un orgullo muy grande que la ciudad cuente con un cuerpo de rescate comprometido con su labor y con ganas de capacitarse siempre. Por eso, es fundamental que desde nuestro lugar brindemos las herramientas para potenciar sus conocimientos y habilidades para que puedan responder ante cada emergencia”, señaló el jefe comunal al finalizar la entrega de los certificados.
En tanto que, Ruiz, destacó la participación del personal citado que no solo se instruyó sobre los nuevos conceptos (presión directa, empaquetamiento y uso del torniquete) sino también compartió su experiencia en emergencias.
Además, aseguró que desde la Dirección General de Defensa Civil se seguirá brindando cursos juntos a profesionales idóneos de RCP, Hemorragias, Cuidados en el hogar, Primeros Auxilios, Trauma, conocimiento sobre Ofidios, Alacranes y Arañas Venenosas, entre otros.
El jefe comunal entregó los certificados
El Intendente destacó la labor que realizan los brigadistas en la ciudad
El Municipio comenzará la próxima semana nuevos trabajos para extender la carpeta asfáltica por otras 10 cuadras del barrio. También reforzará la luminaria en dichas cuadras.
El Municipio sigue transformando la ciudad con más obras para los vecinos. Y esta semana, el intendente Sebastián Abella anunció el comienzo de una nueva etapa de trabajos en el barrio Villanueva para sumar más calles de asfalto.
Esta vez, la carpeta asfáltica se extenderá por las calles O´Higgins, entre Las Heras y Beruti; Savio, entre Beruti y Av. Alfonsín, y el pasaje French.
Además, en las dos primeras arterias mencionadas, O ´Higgins y Savio, se colocarán un total de 36 nuevas luminarias, que aportarán mayor claridad durante la noche y, en consecuencia, más seguridad.
La propuesta contó con 80 alumnos que agradecieron al Municipio la posibilidad de capacitarse para poder comunicarse con personas sordas.
Este jueves se llevó adelante la entrega de certificados a los participantes del Taller Introductorio de Lengua de Señas, una propuesta gratuita impulsada por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio que tuvo una destacada convocatoria.
El acto contó con la presencia de la subsecretaria de Cultura y Educación, Nancy Bianchi, y la directora de Educación, Fernanda Lago, quienes destacaron la importancia de brindar cursos gratuitos y, en especial, vinculados con la inclusión y la accesibilidad.
“Desde el Municipio seguimos apostando a este tipo de talleres que forman parte de una política integral para construir una sociedad más inclusiva y accesible”, coincidieron en resaltar. Además, reconocieron el compromiso de quienes asistieron a la capacitación.
En tanto, los alumnos agradecieron al Municipio la realización de este taller, al tiempo que valoraron la oportunidad que brinda al sumar conocimientos para poder comunicarse con personas sordas.
En esta oportunidad, el taller estuvo a cargo de la profesora Wanda Solda y contó con 80 alumnos de distintas edades que recibieron con mucho entusiasmo su certificado de finalización de curso.
Durante la primera semana del receso invernal, el Municipio llevará adelante “Los cuentos de la Bruja Winnie” en la Biblioteca Municipal (Av Varela 750), una propuesta gratuita en la que los alumnos del Taller de Comedia Musical de Pablo Pacheco narrarán una alocada historia.
De cara a las vacaciones de invierno, el Municipio presentó una variada agenda de actividades culturales y recreativas gratuitas para grandes y chicos, entre las que se destacan iniciativas para compartir en familia.
Una de ellas es “Los cuentos de la Bruja Winnie”, una propuesta de cuentos, aventuras y diversión que estará a cargo de los alumnos del Taller Municipal de Comedia Musical dirigido por Pablo Pacheco y contará con actividades artísticas, personajes de cuentos y la protagonista de esta historia que narrará sus alocadas aventuras junto a su gato Wilbur.
Con entrada libre y gratuita, la propuesta será del lunes 21 al viernes 25 de julio de 15 a 17 en la Biblioteca (Av. Varela 750). El ingreso es por orden de llegada.