En febrero, la empresa llevará adelante un importante trabajo de actualización y mantenimiento de las unidades de su refinería, para lo cual demandará la contratación de personal temporal entre los meses de enero y abril próximos.
AXION energy firmó un documento de apoyo a las herramientas de empleabilidad local que tiene el Municipio, las cuales, señaló la compañía, le serán de mucha utilidad para intensificar la búsqueda de personal dentro de la ciudad.
Así lo destacó el vicepresidente de Asuntos Corporativos de la compañía, Agustín Agraz, en una reunión que mantuvo con el intendente Sebastián Abella.
Agraz le contó al intendente Abella que, durante el mes de febrero, AXION energy llevará adelante un importante trabajo de actualización y mantenimiento de las unidades de su refinería, para lo cual demandará la contratación de personal temporal entre enero y abril próximos.
El Municipio, a fin de fomentar el empleo de los integrantes de la comunidad, desarrolló un programa para que las distintas empresas que realizan actividades en Campana tengan a su disposición el acceso al Portal de Empleos, el cual consiste en una base de datos de personas domiciliadas en el partido que se encuentran en situación de búsqueda laboral activa.
Abella señaló que “la Municipalidad desarrolló un programa para que las distintas empresas que realizan actividades en el ejido municipal tengan a su disposición el acceso al Portal de Empleos y puedan conectarse con los vecinos de la ciudad”.
“Para nosotros, es muy importante que las empresas prioricen en su búsqueda de personal a los campanenses”, añadió.
Agraz contó que “el objetivo de la próxima parada de planta será avanzar con el montaje y puesta en funcionamiento de nuevas unidades de destilación de combustibles”, para lo cual la compañía encaró un fuerte proceso de contratación de personal temporal para el primer cuatrimestre de 2022.
Gran parte de las personas para los trabajos planeados se cubrirán con contratistas de distintas obras.
Los perfiles de los candidatos que se buscan son hombres y mujeres que tengan formación en ingeniería mecánica, electromecánica y química para desarrollarse como supervisor de ejecución. La tarea del supervisor es brindar soporte verificando que se cumplan los requisitos de seguridad, calidad, controles y productividad. Además, realizarán el seguimiento de plazos establecidos y supervisarán las tareas de mantenimiento a cargo de empresas contratistas.
Otros puestos a cubrir son técnicos en seguridad e higiene e inspectores de campo.
Para intensificar la búsqueda de candidatos en Campana, la compañía también lanzó una convocatoria a través de la UTN de nuestra ciudad para reclutar egresados o estudiantes avanzados de sus carreras. Además, el jueves 4 de noviembre, junto con la universidad, realizaron un webinar para contar más detalles sobre en qué consiste la búsqueda, cuáles son los desafíos técnicos y cómo es el proceso de planificación.
La postulación de los interesados es simple. Serial de la Torre es la consultora que lleva la primera parte de la selección y el interesado deberá enviar un mail con su CV a mcacciola@serialrh.com. Si el perfil se alinea a los requisitos, el postulante pasará una entrevista con una ronda de evaluaciones presentando un caso práctico, y si se cumplió esa etapa exitosamente deberá finalizar el proceso con una evaluación psicotécnica y médica.
AXION energy inició en 2017 una megaobra de modernización con una inversión de más de 1500 millones de dólares que insumieron 13 millones de horas/hombre y en los momentos críticos llegaron a trabajar aproximadamente 4.000 personas en la planta. Fue la obra de infraestructura industrial más importante de la provincia de Buenos Aires en la última década.
“Gracias a esta obra de gran complejidad e inversión, la refinería de Campana pasó a ser la más moderna de Sudamérica”, aseguró Agraz, y agregó: “La refinería logró optimizar su capacidad de conversión. Podemos alimentarla de un crudo muy pesado o con mucho contenido en azufre y obtener productos de la calidad que especifica la legislación.” Además, otro gran logro de este proyecto es que la refinería de Campana produce todo el diésel de más bajo azufre que necesita el país, sin necesidad de importarlo.
Este megaproyecto está comenzando con claros resultados a nivel productivo y notables mejoras a nivel ambiental. AXION energy y la Municipalidad están en la búsqueda de quienes quieran embarcarse en el desafío de trabajar en la puesta en marcha de estas nuevas unidades.
“Creemos que lo más interesante de esta convocatoria es la experiencia que van a tener de trabajar en una planta, en su ciudad, que tiene una tecnología que solo se puede encontrar en las refinerías más modernas del mundo”, sostuvo Agraz.
Esta situación afecta a todos los municipios de la Provincia de Buenos Aires, incluida nuestra ciudad.
La Municipalidad de Zárate informa a la comunidad que, existen dificultades en la entrega de insumos para la impresión de licencias de conducir que deben ser provistos por el Gobierno Nacional. Ante este escenario, se desconoce la fecha en la que se normalizará la entrega de kits. Por lo tanto, solicitamos a los vecinos y vecinas que comprendan que el servicio de impresión de licencias podrá verse demorado, especialmente en las próximas semanas. Mientras tanto, y con el objetivo de garantizar la atención en los casos urgentes, el uso de insumos se priorizará para las siguientes situaciones:
• Licencias de clases profesionales. • Licencias por viajes al exterior. • Solicitudes con carácter de excepción, debidamente justificadas.
El resto de los casos podrán circular con la Licencia digital vigente que figura en la aplicación Mi Argentina. Desde la Municipalidad de Zárate continuaremos gestionando ante los organismos provinciales y nacionales para normalizar el servicio lo antes posible. Agradecemos profundamente la comprensión y el compromiso ciudadano ante este contexto ajeno a nuestra voluntad.
Tras el traslado de las palmeras, esta semana se dio inicio a los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para realizar luego la construcción del contrapiso.
El intendente Sebastián Abella supervisó esta semana el inicio de la construcción de la nueva plazoleta de la Av. Mitre y Belgrano, justo en una de las esquinas de la plaza Eduardo Costa.
La obra comenzó luego de la remoción y reubicación de las palmeras que estaban en el lugar y el desarme de los maceteros que demandó varios días de intensos operativos a cargo de la Secretaría de Espacio Público.
Y ahora se avanza con los trabajos preliminares de demolición del suelo y cordones cuneta existentes para luego realizar la construcción del contrapiso.
El lugar tendrá un diseño totalmente renovado que fue seleccionado por los propios vecinos a través de una votación que impulsó el Municipio por redes sociales.
En poco tiempo más, el lugar lucirá nuevas veredas, bancos de hormigón, canteros y cazoletas para la plantación de especies arbóreas, luminarias a nivel peatonal y bolardos para la protección de todos los usuarios del nuevo espacio público.
Con estos detalles y características se conformará una nueva plazoleta que tendrá una superficie aproximada de 225 metros cuadrados, que posibilitará el tránsito seguro y también el descanso de los peatones que circulen por esta esquina de la plaza Eduardo Costa.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio detalló las distintas propuestas que se desarrollarán a lo largo del receso escolar. Habrá talleres, eventos musicales, obras de teatro, encuentros deportivos y mucho más. Todo abierto a la comunidad de forma gratuita.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, Elisa Abella destacó la nutrida agenda de actividades que el Municipio preparó para estas vacaciones de invierno, con el objetivo de que todos los campanenses puedan disfrutar de propuestas recreativas, culturales y deportivas.
“Junto a todo el equipo del Municipio pensamos una programación integral y gratuita para que todos, sin importar la edad, tengan la posibilidad de disfrutar a lo largo de 15 días. Y ello incluye desde funciones de teatro y talleres musicales y tecnológicos hasta juegos recreativos en plazas y espectáculos culturales”, comentó Elisa Abella al encabezar este martes una conferencia de prensa en el teatro Pedro Barbero junto a los protagonistas de cada propuesta que se desarrollará durante los 15 días del receso invernal.
Y agregó: “La idea es que chicos y grandes puedan divertirse en la ciudad, sin necesidad de viajar o realizar grandes gastos”.
Para conocer el cronograma completo de las actividades, sus días y horarios, los vecinos pueden consultar las redes sociales oficiales del Municipio.
TEATRO PEDRO BARBERO (San Martín 373)
-Matilda: 19 al 26 de julio – Dirección Hernán Casanova
-Aliadas de tu corazón: 27 de julio al 3 de agosto – Dirección Gustavo Dappiano.
ENCUENTROS MUSICALES
-Rock en el Parque: 18 de julio, de 17 a 21, Parque Urbano
-Peña de las Carretas: 19 de julio, de 12 a 18, Plaza de las Carretas
-Festival de Tango: 26 de julio, de 11 a 24, Gimnasio Dante Alighieri
EXHIBICIONES
-Boxeo y Zumba: 27 de julio, de 11 a 17, Costanera
-Deportes y Cultura Asiática: 3 de agosto, de 11 a 17 horas, Costanera
ADULTOS MAYORES
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
-Vuelta al Ruedo: 22, 24 y 29 de julio, de 15 a 17 horas, Plaza Italia
-Día de los Abuelos: 24 de julio, 16 horas, Plaza Italia
DISCAPACIDAD
-Colonia Municipal: 21 de julio al 1 de agosto, Club Ciudad de Campana
TALLERES EN CAMPANA JOVEN (Liniers y San Martín)
Música
– Ensamble Vocal: 21 de julio, de 16 a 18
– Taller de Composición: 22 de julio, de 16 a 18
– Taller de Entrenamiento Vocal: 23 de julio, de 17 a 19
– Acompañamiento de Canciones en Piano: 24 de julio, de 10 a 12
– La música antes y después del pentagrama: 24 de julio, de 16 a 18
– Open Mic: 25 de julio, de 18 a 20
– Descubriendo los subgéneros del rock a través del ritmo: 28 de julio, de 16 a 18
– El sonido como materia prima de la música: 29 de julio, de 16 a 18
– Fraseos y adornos vocales para tango y folklore: 30 de julio, 17 a 19
– Taller de Canto Folklórico “La voz en la zamba”: 31 de julio, 16 a 18
– Open Mic: 1 de agosto, de 18 a 20
Tecnología
– Animación con celular (Stop Motion): 21 de julio de 18 a 20
– Introducción Adobe Premiere: 29 de julio, de 18 a 20
– Electrónica Lúdica: 26 de julio, de 14 a 16
– Trabajos del Futuro: 2 de agosto, de 14 a 16
PARA LOS MÁS CHICOS
-Invierno en Movimiento: para niños de 5 a 12 años, del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Plaza Italia
-Los Cuentos de la Bruja Winnie: del 21 al 25 de julio, de 15 a 17, Biblioteca Municipal
INVIERNO TECNOLÓGICO
Para niños de 7 a 12 años, del 21 de julio al 1 de agosto, de 9:30 a 12 horas, Centro Educativo Digital