La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio prepara un fin de semana cargado de actividades para disfrutar en familia de los atractivos y conocer las tradiciones de la ciudad.
La ciudad se prepara para vivir un fin de semana con múltiples propuestas organizadas por la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio para que tanto vecinos como turistas disfruten en familia y conozcan sus atractivos y tradiciones.
Bajo el título “Viví Campana en noviembre”, habrá actividades al aire libre, charlas y espectáculos musicales, en la nueva costanera y plazas este sábado 6 y domingo 7.
CRONOGRAMA
SABADO 6
NUEVA COSTANERA
-Paseos en lancha de pasajeros privados
Duración 30 minutos (a partir de las 7)
Contacto Walter Digiuseppe
03489 – 15 548872
-Exhibición de deportes acuáticos
Lugar: desde Campana Boat Club hasta el muelle municipal
(Organiza CBC)
Remo, 16 horas
SUP, 17 horas
– Fiesta del Isleño
Lugar del evento: Escuela Nº 26 Río Carabela (San Fernando). Se puede almorzar en el lugar
Salida de lancha desde el muelle 9 horas
Para reservar lugar comunicarse de 7 a 15 al 03489-15 672481 o bien dirigirse personalmente a Castelli 333 en el mismo horario.
Además, habrá una balsa disponible todo el día desde Paraná de las Palmas Otamendi (consultar tarifa)
PLAZA EDUARDO COSTA
-Food trucks, artesanos y música en vivo
18:30: Valentins
PLAZA ESPAÑA
-Exhibición de Bomberos Voluntarios de Campana (de 14 a 17).
-Charlas en el Museo del Automóvil
17:30 Bomberos Voluntarios
19:30: Charla y degustación Viñedos Gamboa
PARQUE NACIONAL CIERVO DE LOS PANTANOS
Miércoles a domingo de 11 a 17
DOMINGO 7
NUEVA COSTANERA
-Paseos en lancha de pasajeros privados
Duración: 30 minutos (a partir de las 7)
Contacto: Walter Digiuseppe
03489 – 15 548872
-Exhibición de deportes acuáticos
Lugar: desde Campana Boat Club hasta el muelle municipal
(organiza CBC)
Remo, 16 horas
SUP, 17 horas
Foto final con SUP y canotaje en el muelle, 17:45 horas
PLAZA EDUARDO COSTA
-Food trucks, artesanos y música en vivo
18:30: Lautaro Madelón
19:30: Energy
PLAZA 1º DE MAYO
A partir de las 15, Celebración del Día de la Tradición con danzas, centros tradicionalistas, y emprendedores (feria de artesanos).
PLAZA ESPAÑA
– Exhibición de Bomberos Voluntarios de Campana (de 14 a 17).
-Charlas en el Museo del Automóvil
17 horas: Charla y degustación Gin de los Pantanos
18 horas: Charla de Firpo sobre su recorrido al mundo en moto
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.