Tenaris desarrolló una jornada que contó con la participación de más de 60 familias, quienes disfrutaron de actividades para aprender a cuidar el ambiente, merienda saludable y una atrapante obra de teatro en el sector al aire libre de la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Campana, 01 de noviembre de 2021. Para conmemorar el Día de la Conciencia Ambiental, Tenaris invitó a las familias a compartir una jornada de Diversión Sustentable en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR).
Niños y niñas de todas las edades se congregaron en los parques y canchas al aire libre de la ETRR, bajo una propuesta de actividades que se enmarcó en una original obra de teatro: dos científicos que, tras recorrer el mundo entero, hicieron una última escala en Campana para descubrir las mejores prácticas que salvarán al planeta del cambio climático.
El desafío fue superar en familia distintas postas y sumar conocimientos que contribuyan a la preservación de los ecosistemas. Hubo actividades en movimiento, para descubrir hábitos positivos y negativos; una carrera de la sustentabilidad para aprender sobre el uso eficiente de la energía; armado de plantines con protectores de roscas reutilizados; y plantación de árboles para dejar una huella sustentable.
“En esta jornada de sol, verde y educación sustentable, queremos inculcar una nueva cultura en las próximas generaciones. Por eso, nada mejor que aprendan a cuidar el planeta a la edad más temprana posible”, expresó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad.
En la jornada de sustentabilidad del sábado también hubo espacio para una merienda saludable, cantar y bailar durante el cierre de la obra de teatro.
La Ley Nacional 24.605 establece el 27 de septiembre como Día de la Conciencia Ambiental, una instancia para promover el diálogo, la reflexión y el compromiso con el planeta.
Compromiso a largo plazo
Además de su meta de reducir en un 30% sus emisiones de C02 hacia 2030, Tenaris está promoviendo la transición hacia una cultura sustentable a través de distintas iniciativas. En los últimos meses, la compañía firmó un nuevo acuerdo de cooperación con Fundación Rewilding, que incluye la donación de 17 kilómetros de tuberías para obras de infraestructura en proyecto de reinserción de especies nativas en distintas regiones del país, así como la capacitación del personal de sus centros industriales. Por otro lado, con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso en la planta, continúa con la entrega de botellas y tazas reutilizables. Y en octubre, desarrolló un ecovoluntariado en el Parque Nacional “Ciervo de los Pantanos”, en el que se realizó la colocación de bolardos hechos con tubos de acero para demarcar los senderos, la plantación de especies autóctonas y la instalación de luminarias alimentadas con energía solar, entre otras tareas.
Asimismo, ya comenzó la construcción del primer invernadero hidropónico en Campana, el proyecto tecnológico de la edición 2021 del programa GEN Técnico que están llevando adelante estudiantes de cuatro escuelas técnicas de la región. A lo largo de la actividad no solo podrán en prácticas las habilidades adquiridas en las aulas y talleres, sino que también incorporarán conocimientos de métodos de producción de alimentos en forma sustentable que dará trabajo a chicos con discapacidades nucleados dentro del Grupo Esperanza.
Durante esta semana, Talleres Culturales y Escuelas Deportivas Municipales serán protagonistas de diferentes actividades especiales en las instalaciones de la entidad ubicada en Liniers 78.
La sociedad de fomento del barrio Sarmiento organizó un cronograma de diferentes actividades especiales que desarrollará en su sede de Liniers 78 en el marco de su 40º aniversario.
Los Talleres Culturales Municipales y las Escuelas Deportivas Municipales serán grandes protagonistas de estas jornadas abiertas para todos los vecinos que se realizarán en las renovadas instalaciones de la entidad a partir de este lunes 5 y hasta el sábado 10 de mayo.
El cronograma de actividades será el siguiente:
LUNES 5
-18.00 a 20.00: Partido de fútbol familiar con alumnos de la Escuela Municipal, con el profesor Claudio Ferreyra.
-18.30 a 20.00: Clase Abierta de Folklore con la profesora Romina Juárez.
MARTES 6
–17.30 a 19.30: Encuentro de Newcom para adultos mayores y sus familias, con el profesor Pablo Ortiz.
MIÉRCOLES 7
-18.00 a 20.30: Encuentro amistoso de fútbol entre la Escuela Municipal y Rincón Sportiva, con los profesores Eneas y Claudio Ferreyra.
JUEVES 8
-18.00 a 19.30: Amistoso de fútbol para personas con discapacidad, con el profesor Luciano Pacheco.
VIERNES 9
-18.00 a 19.30: Encuentro amistoso de hóckey entre la Escuela Municipal y Hóckey Villa Dálmine, con la profesora Ivana Butta.
SÁBADO 10
-16.00 a 17.00: Exhibición de Boxeo a cargo del profesor Juan Manuel Witt.
– 17.00 a 18.00: Muestra del Taller Municipal de Danzas de la profesora Claudia Giuppone.
En el marco de sus acciones de vinculación con la comunidad, Nucleoeléctrica Argentina invita a los habitantes de la comunidad de la ciudad de Lima a participar de una visita exclusiva al Complejo Nuclear Atucha, ubicado en esta localidad.
La actividad se realizará el próximo sábado 10 de mayo a las 9:30hs y está orientada a personas mayores de 12 años. Durante el recorrido, los participantes podrán conocer de cerca cómo se genera energía nuclear segura y eficiente a través de la operación de las centrales Atucha I y Atucha II.
Los cupos son limitados y se requiere inscripción previa. Para participar, se debe enviar un correo a visitascna@na-sa.com.ar con el asunto “Visita Lima”. La fecha límite para las inscripciones es el jueves 8 de mayo.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Nucleoeléctrica con la transparencia, la educación y la integración con las comunidades que alojan sus instalaciones.
Sobre Nucleoeléctrica Argentina
Nucleoeléctrica Argentina opera las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto suman una potencia instalada de 1.763 MW, aportando aproximadamente el 8% de la energía eléctrica del país. La empresa se encarga de la operación y mantenimiento de estas plantas, así como de la comercialización de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y del desarrollo de proyectos que aseguran la operación segura y confiable de sus instalaciones.
El renovado teatro ofrecerá espectáculos locales y nacionales de distintos géneros con artistas que demostrarán todo su talento sobre el escenario. Las entradas ya están a la venta.
El Teatro Pedro Barbero ofrecerá durante mayo cinco interesantes espectáculos como parte de su amplia cartelera, que se renueva semana a semana con distintas propuestas.
El sábado 10, a las 21, se presentará la tercera edición de “Bohemia Tango”, un magnífico show de la reconocida bailarina campanense Natalia Patyn. Se presentarán más de 25 artistas que transportarán al público de amor y pasión al ritmo del 2×4.
El domingo 11 a las 20 se subirá al escenario el humorista y bailarín Hernán Casanova con su show “Hernán es Magnífico”, donde combinará humor y glamour. Según adelantaron, cada uno de los actores que aparecerán en escena recorren una variedad de personajes y caracterizaciones brindándole al público la magia y el arte del transformismo.
En tanto que, el sábado 17, a las 21, la reconocida conductora, actriz y panelista de “Bendita Tv” y “El Club del Moro”, Edith Hermida, hará lo suyo con “Teneme Paciencia”, donde invitará a los espectadores a desdramatizar y reírse de todo, desde el cambio radical del modelo de nuestros padres al modelo de los adolescentes de hoy; ser hija y madre; la tecnología; la música; el ritmo cotidiano; los clichés; los mandatos; el sexo; hasta volver al ruedo después de los 50.
La comedia seguirá en cartelera el sábado 24, a las 21, con la presentación del comediante Pablo Picotto y su show de stand up “Tiempos Modernos”, que aborda el presente, la modernización y el futuro.
Para cerrar este gran mes teatral, el actor de primer nivel, Luciano Cáceres, llegará al Pedro Barbero con la presentación del thriller psicológico “Muerde” dirigido por Federico Lumerman. En la obra, el protagonista recrea con potencia a René, una criatura marginal abandonada a su suerte por su familia, y cuenta su desgarradora historia.
Los interesados en asistir a cualquiera de estos cinco espectáculos pueden adquirir sus entradas de forma online a través del link https://municipalidadcampana.boleteriadigital.com.ar o en la boletería del teatro (San Martín 373) de lunes a viernes de 12 a 18. En cualquiera de las dos opciones, se puede abonar con tarjeta de débito o crédito o billeteras virtuales (QR). No se acepta dinero en efectivo. Y, al igual que en la web, en el teatro se debe