Tenaris desarrolló una jornada que contó con la participación de más de 60 familias, quienes disfrutaron de actividades para aprender a cuidar el ambiente, merienda saludable y una atrapante obra de teatro en el sector al aire libre de la Escuela Técnica Roberto Rocca.
Campana, 01 de noviembre de 2021. Para conmemorar el Día de la Conciencia Ambiental, Tenaris invitó a las familias a compartir una jornada de Diversión Sustentable en la Escuela Técnica Roberto Rocca (ETRR).
Niños y niñas de todas las edades se congregaron en los parques y canchas al aire libre de la ETRR, bajo una propuesta de actividades que se enmarcó en una original obra de teatro: dos científicos que, tras recorrer el mundo entero, hicieron una última escala en Campana para descubrir las mejores prácticas que salvarán al planeta del cambio climático.
El desafío fue superar en familia distintas postas y sumar conocimientos que contribuyan a la preservación de los ecosistemas. Hubo actividades en movimiento, para descubrir hábitos positivos y negativos; una carrera de la sustentabilidad para aprender sobre el uso eficiente de la energía; armado de plantines con protectores de roscas reutilizados; y plantación de árboles para dejar una huella sustentable.
“En esta jornada de sol, verde y educación sustentable, queremos inculcar una nueva cultura en las próximas generaciones. Por eso, nada mejor que aprendan a cuidar el planeta a la edad más temprana posible”, expresó Luis Grieco, gerente de Relaciones con la Comunidad.
En la jornada de sustentabilidad del sábado también hubo espacio para una merienda saludable, cantar y bailar durante el cierre de la obra de teatro.
La Ley Nacional 24.605 establece el 27 de septiembre como Día de la Conciencia Ambiental, una instancia para promover el diálogo, la reflexión y el compromiso con el planeta.
Compromiso a largo plazo
Además de su meta de reducir en un 30% sus emisiones de C02 hacia 2030, Tenaris está promoviendo la transición hacia una cultura sustentable a través de distintas iniciativas. En los últimos meses, la compañía firmó un nuevo acuerdo de cooperación con Fundación Rewilding, que incluye la donación de 17 kilómetros de tuberías para obras de infraestructura en proyecto de reinserción de especies nativas en distintas regiones del país, así como la capacitación del personal de sus centros industriales. Por otro lado, con el objetivo de reducir el consumo de plásticos de un solo uso en la planta, continúa con la entrega de botellas y tazas reutilizables. Y en octubre, desarrolló un ecovoluntariado en el Parque Nacional “Ciervo de los Pantanos”, en el que se realizó la colocación de bolardos hechos con tubos de acero para demarcar los senderos, la plantación de especies autóctonas y la instalación de luminarias alimentadas con energía solar, entre otras tareas.
Asimismo, ya comenzó la construcción del primer invernadero hidropónico en Campana, el proyecto tecnológico de la edición 2021 del programa GEN Técnico que están llevando adelante estudiantes de cuatro escuelas técnicas de la región. A lo largo de la actividad no solo podrán en prácticas las habilidades adquiridas en las aulas y talleres, sino que también incorporarán conocimientos de métodos de producción de alimentos en forma sustentable que dará trabajo a chicos con discapacidades nucleados dentro del Grupo Esperanza.
Este espacio especialmente pensado para la primera infancia abrirá los sábados y domingos y será el puntapié del proyecto que acompañaron los vecinos a través de una encuesta en las redes sociales y que implica la reconversión del Palacio en un centro cultural.
El Municipio invita a las familias a disfrutar de “Los Juegos del Palacio”, una nueva propuesta destinada a niños y niñas de entre 6 meses y 6 años, que abrirá sus puertas a partir de este sábado y domingo.
“Los Juegos del Palacio” es el primer paso del proyecto de transformación del Palacio Municipal en un centro cultural, que permitirá sumar 1.405 m2 para que los vecinos puedan desarrollar y experimentar distintas actividades artísticas, comunitarias y sociales.
De hecho, en las próximas semanas, se inaugurará una sala tecno para chicos y chicas, con espacios interactivos e innovadoras herramientas.
Además, como parte de esta reconversión, el Pasillo de los Intendentes se convertirá en un pasillo de aprendizaje de nuestra historia a través de la inteligencia artificial, combinando memoria y tecnología para acercar el pasado a las nuevas generaciones.
Esta iniciativa, impulsada por el intendente Sebastián Abella, fue consultada con los vecinos a través de una encuesta que se lanzó en redes sociales y obtuvo el respaldo del 80% de los participantes.
LOS JUEGOS DEL PALACIO
El espacio que se inaugura mañana contará con dos salas repletas de color, estímulos y materiales que invitan niños y niñas de seis meses a seis años a jugar, descubrir y crecer, en un ambiente seguro, cuidado y lleno de magia. Con entrada gratuita, estará abierto todos los sábados de 14 a 20 y los domingos de 14 a 18. Los viernes, en tanto, podrán visitarlo los jardines de infantes.
Quienes deseen asegurar su turno pueden inscribirse online. Los cupos son limitados y los menores deberán estar acompañados de un adulto responsable.
Las capacitaciones, que continuarán en lo que resta del año, fueron dictadas por la Secretaría de Salud del Municipio.
La Secretaría de Salud del Municipio – a través de la Dirección de Bromatología Zoonosis- llevó adelante dos nuevos Cursos de Manipulación de Alimentos, con la participación de más de 100 vecinos.
Las capacitaciones, dictadas en el Centro Educativo Municipal, tuvieron como objetivo brindar herramientas y conocimientos esenciales para garantizar la higiene, conservación y preparación segura de los alimentos.
Tras finalizar cada una de las jornadas, los asistentes recibirán el carnet de manipulador de alimentos, los cuales están ya siendo gestionados ante el organismo provincial pertinente.
La titular del área de Salud, Cecilia Acciardi, acompañó el encuentro que estuvo a cargo del director General de Calidad Ambiental, Bromatología y Zoonosis, Gonzalo Brutti, y adelantó que la actividad se repetirá una vez por mes, con el objetivo de seguir promoviendo las buenas prácticas alimentaria.
En esta oportunidad, 15 familias recibieron este importante documento que garantiza la protección de la vivienda ante embargos o juicios. El intendente Abella y el candidato a concejal Nerio Nogueira acompañaron el acto.
Este jueves, el Municipio entregó otras 15 actas de Protección de la Vivienda a familias de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella estuvo presente junto al subsecretario de Gestión de Hábitat y Banco de Tierras, Javier Contreras, Javier Contreras, y el candidato a concejal Nerio Nogueira, acompañando a los beneficiarios de este importante paso para garantizar la seguridad jurídica de sus hogares.
Se trata de un instrumento legal que impide que el inmueble pueda ser embargado, preservando así el techo de las familias beneficiarias.
El Acta de Protección de la Vivienda se obtiene a través de un trámite gratuito que se realiza en la Oficina de Hábitat del Municipio, situada en Av. Varela 750, y se gestiona junto al Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia de Buenos Aires.
“Este documento no es un simple papel. Da garantía a las familias de asegurar y proteger su vivienda. Y el Municipio está para respaldar y facilitar este trámite”, afirmó el jefe comunal.