Con la organización del Municipio, deportistas, clubes, gimnasios y entidades se reunieron en la Plaza Eduardo Costa para compartir e informar a la comunidad sus distintas actividades. El intendente y Elisa Abella acompañaron la jornada y destacaron la importancia de la propuesta.
La ciudad vivió un sábado a puro deporte con la organización de una exposición en la Plaza Eduardo Costa por parte del Municipio que reunió a todos los clubes, gimnasios y entidades deportivas de la ciudad.
Acompañado por una excelente jornada meteorológica, los vecinos pudieron disfrutar de “Expo Deportes 2021” impulsada por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura, a través de la Dirección de Deportes, para difundir las prácticas deportivas que se ofrecen para niños, jóvenes y adultos mayores.
Así fue como distribuidos en estaciones deportivas ubicadas dentro de la plaza como en sus inmediaciones, hubo muestras de Lucha, Jiu jitsu, Taekwondo, Boxeo, Karate, Defensa Personal, Patín, Fútbol, Fútbol tenis, Tenis de mesa, Ajedrez, Handball, Básquet, Gimnasia para adultos mayores, Streching, Iniciación deportiva, Deportes adaptados e inclusivos, Atletismo, Tenis, Zumba, Arquería, Patín carrera y Deportes tradicionales (sapo, truco, escoba, chinchon).
Además de gimnasios y clubes, participaron representantes de piletas y natatorios, Grupo Scout, CEF 90, y Casa de día Padre Aníbal.
La apertura del evento estuvo a cargo del elenco de Casanova Arte Studio quien brindó una magnífica coreografía deportiva que culminó con una bandera nacional flameando sobre el escenario principal.
La insignia patria luego pasó, a modo de posta, al grupo de ciclistas “A todo pedal”, que realizó un breve recorrido por los alrededores de la plaza, y posteriormente, fue entregada al grupo de runners que hizo lo propio por varias calles de la ciudad.
El intendente Sebastián Abella junto a la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Cultura, Elisa Abella acompañaron la exposición recorriendo los stands y conversando con los presentes.
También fueron parte de la entrega de menciones especiales a deportistas, entrenadores y referentes del área que durante años vienen promoviendo la actividad física y generando espacios que fortalecen el deporte en la ciudad.
En esta ocasión, fueron reconocidos Agostina Hein, Hernán Bueno, Diego Marquine, Puerto Nuevo, Santino y Bautista Panetta, Alexis Manderioli y Ramses Cascú.
“Estamos felices de poder reunir a todo el deporte en un solo lugar. Un espacio que creíamos necesario impulsar para que las distintas disciplinas puedan mostrar y exhibir su trabajo y los vecinos puedan interiorizarse y sumarse a la práctica”, señaló el jefe comunal al finalizar el encuentro.
Este domingo, la Primera Caballeros del Club Ciudad de Campana estará iniciando su participación en el Campeonato Oficial 2025 de la División de Honor, máxima categoría de la Federación Metropolitana de Vóley (FMV).
Será a partir de las 20 horas, frente a Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), en el gimnasio Pascual Sgro del CCC. Y además del partido, el público podrá disfrutar de un evento con muchos otros atractivos, porque habrá juegos, premios y mucha interacción con los presentes.
Y la conducción y animación de estas actividades estará a cargo de Shulio, reconocido host de las batallas de Red Bull y de eventos multitudinarios, además de creador de competencias de freestyle como Potrero.
“No será solo vóley: se trata de una experiencia completa para el público”, contaron desde el Vóley del CCC a través de las redes sociales.
“Y Shulio nos aportará su carisma y energía para animar al público, generar dinámicas divertidas entre sets y mantener el ambiente encendido durante toda la noche”, agregaron.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura del recorrió el Espacio Campana Joven y acompañó distintas clases y actividades que allí se desarrollan.
La secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Elisa Abella, destacó la gestión que lleva adelante el Municipio para los jóvenes campanenses desarrollando propuestas vinculadas a la música, el arte y la cultura.
“Estas propuestas no solo abren una puerta al mundo del arte, sino que brindan herramientas para expresarse en una etapa clave de la vida”, afirmó Elisa tras visitar distintas clases que se brindan en el Espacio Campana Joven y dialogar con los jóvenes participantes.
La secretaria además valoró que cada curso, capacitación o taller cuenten con todos los instrumentos y materiales necesarios y profesores de gran trayectoria para garantizar un aprendizaje de calidad.
“Que cada propuesta esté con cupos completos habla de la demanda real y de la necesidad de seguir ampliando la oferta destinada a ellos. Por eso, el compromiso del Intendente y de todo el equipo de la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura de profundizar el trabajo y brindar a los jóvenes más espacio para que puedan expresarse y compartir su talento con toda la comunidad”, concluyó Elisa Abella.
Las propuestas para los jóvenes incluyen la Escuela Municipal de Música, talleres culturales, cursos vinculados a la tecnología y eventos temáticos al aire libre abiertos a la comunidad, entre otros.
La Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana trabaja sobre la calle Cordero donde ya se realizaron tareas de limpieza y rectificación de las zanjas y ahora se avanza con las tareas de demolición y reconstrucción del pavimento. El intendente Abella supervisó los trabajos.
El intendente Sebastián Abella visitó el barrio Otamendi para constatar la obra hidráulica y de asfalto que ejecuta el Municipio sobre la calle Cordero.
Las tareas -a cargo de las Secretarías de Espacio Público y de Planeamiento, Obras e Infraestructura Urbana- comenzaron esta semana y significaron, en una primera etapa, la limpieza y rectificación de las zanjas.
Ahora, las máquinas avanzan con la demolición y reconstrucción del pavimento existente sobre la mencionada arteria, a la altura de su intersección con la calle Otamendi.
Posteriormente, se llevará adelante la corrección de desagües mejorando el drenaje y escurrimiento del agua de lluvia y, luego, la obra de asfalto que se extenderá hasta la calle Ayos.
“Es un orgullo comenzar una nueva obra para los vecinos de Otamendi, realizando el compromiso que tiene esta gestión de construir día a día un mejor lugar para vivir”, afirmó Abella al concluir la visita.