Así lo aseguró el concejal de Juntos por el Cambio, Luis Gómez, quien recorrió junto al intendente Abella la obra que está llevando adelante el Municipio y que beneficiará a miles de vecinos y transeúntes.
“La ampliación de la avenida Rivadavia es una obra histórica que mejorará la conexión de los barrios aledaños, además de mejorar la circulación y con la que soñamos todos los vecinos que vivimos en la zona”, aseguró el concejal de Juntos por el Cambio, Luis Gómez.
Tras recorrer junto al intendente Sebastián Abella la construcción de esta obra que está encarando el Municipio, el radical manifestó que “con esto, se beneficiarán miles de vecinos de la zona sur de la ciudad ya que une a muchos barrios como Las Acacias, El Destino, Los Nogales, Villanueva, 9 de Julio y 24 de Febrero con el casco urbano”.
Además, valoró que estos trabajos “traen mucho progreso para este sector”, además de anticipar que esta obra podrá traer aparejado la creación de un sendero peatonal, una bicisenda y un parterre central para mejorar la iluminación.
“Esta obra es muy esperada por todos los que vivimos en el sector dado que la ciudad creció mucho en los últimos años desde el arco hacia el lado de Cardales y eso repercutió en el tránsito. Con la ampliación todos podremos circular de forma más segura y fluida”, ponderó el edil.
“Abella lleva adelante una gestión en movimiento porque constantemente se están pensando en obras nuevas que permitan mejorar la calidad de vida a todos los vecinos”, ponderó Gómez al caminar por el sector junto al jefe comunal y el candidato a concejal en Zárate por Juntos, Marcelo Matzkin.
En otro orden, Gomez remarcó que “es una obra que siempre estuvo en la idea de la gestión, pero ahora en el marco de los convenios que se firmaron a través del programa Argentina Hace y con el apoyo de la Comisión de Obras Públicas y el Concejo Deliberante en su totalidad esto se puede hacer realidad”.
Esta primera etapa implicará la ampliación hasta unos 500 metros antes de la rotonda de Las Acacias, mientras que en una segunda se completará el tramo hasta la intersección con Ruta 6.
“A pesar de los diferentes colores políticos que hay en la ciudad, provincia y nación, las obras transformadoras en Campana siguen porque el intendente Abella sigue golpeando puertas y gestionando para los vecinos”, concluyó el concejal Gómez.
Los trabajos se ejecutan sobre la calle de ingreso. Previamente se realizó la limpieza y rectificación de las zanjas de la zona. En el barrio, el Municipio también coloca nuevas luminarias, que se suman a las más de 200 instaladas en los últimos años.
El intendente Sebastián Abella visitó nuevamente el barrio Otamendi para constatar los avances en la obra de pavimentación que ejecuta la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana sobre la calle de ingreso, Cordero.
Este trabajo forma parte de un proyecto integral que se inició con una importante obra hidráulica en la zona, que consistió en la limpieza y rectificación de las zanjas.
Luego se concretaron tareas de demolición de la calzada y, ahora, se avanza con la colocación de pavimento de hormigón, que se extenderá desde su intersección con Otamendi hasta Ayos. En paralelo, el Municipio también instala 32 nuevas luminarias en Gigena entre Martínez y Rippa, que se suman a las más de 200 colocadas en los últimos años.
“Seguimos trabajando para que cada barrio tenga una mejor infraestructura. En Otamendi, sumando calles de pavimento que significa mayor comodidad para circular y más seguridad”, aseguró el jefe comunal durante la recorrida donde se interiorizó sobre los detalles y plazos de la obra.
Los contribuyentes podrán acceder a las mismas a través del https://mi.campana.gob.ar/. Quienes realicen el pago anual antes del 23 de mayo accederán a una bonificación del 20%.
Desde este viernes 16 de mayo estarán disponibles las boletas de las patentes de vehículos municipalizados, informaron desde la Secretaría de Ingresos Públicos del Municipio.
Estas boletas no se entregan a domicilio. Por ello, los vecinos podrán obtenerla: de forma presencial en la sede del Centro Municipal del Contribuyente (Av. Varela 750); por el portal https://mi.campana.gob.ar/; o bien por correo electrónico, si el contribuyente está adherido a Boleta Electrónica.
Tal como ocurrió con la Tasa de Servicios Generales, el Municipio también aplicará una importante bonificación por el pago anual de esta tasa.
En esta oportunidad, es del 20% y para acceder a este descuento, los contribuyentes deberán abonar el pago de la misma antes del 23 de mayo del corriente año.
CÓMO ABONAR
El pago puede realizarse en las cajas de cobranza que funcionan en el edificio de la Biblioteca Pública Municipal (Av. Varela 750) o a través de https://mi.campana.gob.ar/
El Municipio llevará adelante desde las 16 horas una nueva clase gratuita en la zona del puente grúa. También habrá emprendedores y foodtrucks.
Este domingo, 18 de mayo, la Costanera volverá a llenarse de ritmo con una nueva clase gratuita de bachata. El evento, organizado por la Secretaría de Inclusión, Educación y Cultura del Municipio, se realizará en la zona del puente grúa a partir de las 16.
Como ya es habitual, la jornada comenzará al mediodía con la presencia de emprendedores locales y los foodtrucks, para disfrutar y recorrer antes o después del encuentro de baile que estará a cargo de los profesores Fer y Mica.
La invitación está hecha. En familia o en grupos de amigos, se podrá disfrutar de una propuesta a puro baile y ritmo. La actividad se suspende en caso de lluvia.