Así lo aseguró el concejal de Juntos por el Cambio, Luis Gómez, quien recorrió junto al intendente Abella la obra que está llevando adelante el Municipio y que beneficiará a miles de vecinos y transeúntes.
“La ampliación de la avenida Rivadavia es una obra histórica que mejorará la conexión de los barrios aledaños, además de mejorar la circulación y con la que soñamos todos los vecinos que vivimos en la zona”, aseguró el concejal de Juntos por el Cambio, Luis Gómez.
Tras recorrer junto al intendente Sebastián Abella la construcción de esta obra que está encarando el Municipio, el radical manifestó que “con esto, se beneficiarán miles de vecinos de la zona sur de la ciudad ya que une a muchos barrios como Las Acacias, El Destino, Los Nogales, Villanueva, 9 de Julio y 24 de Febrero con el casco urbano”.
Además, valoró que estos trabajos “traen mucho progreso para este sector”, además de anticipar que esta obra podrá traer aparejado la creación de un sendero peatonal, una bicisenda y un parterre central para mejorar la iluminación.
“Esta obra es muy esperada por todos los que vivimos en el sector dado que la ciudad creció mucho en los últimos años desde el arco hacia el lado de Cardales y eso repercutió en el tránsito. Con la ampliación todos podremos circular de forma más segura y fluida”, ponderó el edil.
“Abella lleva adelante una gestión en movimiento porque constantemente se están pensando en obras nuevas que permitan mejorar la calidad de vida a todos los vecinos”, ponderó Gómez al caminar por el sector junto al jefe comunal y el candidato a concejal en Zárate por Juntos, Marcelo Matzkin.
En otro orden, Gomez remarcó que “es una obra que siempre estuvo en la idea de la gestión, pero ahora en el marco de los convenios que se firmaron a través del programa Argentina Hace y con el apoyo de la Comisión de Obras Públicas y el Concejo Deliberante en su totalidad esto se puede hacer realidad”.
Esta primera etapa implicará la ampliación hasta unos 500 metros antes de la rotonda de Las Acacias, mientras que en una segunda se completará el tramo hasta la intersección con Ruta 6.
“A pesar de los diferentes colores políticos que hay en la ciudad, provincia y nación, las obras transformadoras en Campana siguen porque el intendente Abella sigue golpeando puertas y gestionando para los vecinos”, concluyó el concejal Gómez.
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.
El encuentro se desarrollará de 10 a 13 con la participación del equipo de profesionales de la Secretaría de Salud. La dosis se aplicará a mayores de 12 años.
La Secretaría de Salud del Municipio realizará este jueves 3 de julio en el interior del Palacio Municipal (Av Varela 371) una jornada de vacunación gratuita antigripal destinada a personas mayores de 12 años.
El encuentro contará con la presencia del equipo de profesionales de la Dirección de Salud Comunitaria y se extenderá de 10 a 13.
“La vacuna antigripal se aplica de forma anual y es sumamente importante porque reduce significativamente el riesgo de desarrollar complicaciones graves, principalmente en personas con algún factor de riesgo. Por eso, invitamos a todos los vecinos a acercarse al Palacio Municipal este jueves o bien concurrir al vacunatorio del hospital o cualquier Centro de Atención Primaria de la Salud”, remarcaron desde la secretaría mencionada.